El registro descubre Actovegin en el despacho de Maynar
Del Actovegin se tuvo noticias a través del ciclismo primero, se embarcó a nivel público en otros deportes como el atletismo y fue a parar a especialidades insospechadas, como el golf.
El fármaco se asoció de alguna manera a los éxitos de Lance Armstrong desde que la Policía francesa hurgó en los residuos del equipo US Postal en los hoteles que iba ocupando en el Tour. En 2000 los gendarmes hallaron en la basura 160 jeringuillas, bolsas de sangre y un producto nuevo, que provocó la atención por su procedencia, el Actovegin.
El medicamento en cuestión es un extracto sanguíneo de ternera que tiene propiedades similares a la EPO, oxigena los músculos y no eleva el hematocrito (el espesor de la sangre). Aumenta el rendimiento y, por entonces, no daba positivo en los controles.
Habló del Actovegin Jesús Manzano, el ciclista que abrió la caja del dopaje en España, apareció la sustancia en casa del marchador Paquillo Fernández, fue uno de los fármacos estrella en el juicio de la Operación Puerto y se tuvo conocimiento de que lo usaba el fisioterapeuta de Tiger Woods. La comercialización de este plasma de ternera es ilícita en España y su distribución puede llegar a ser penada como delito con tres años de cárcel. En posesión de Maynar, las fuentes consultadas por ABC sospechan que compró fuera de España la sustancia no autorizada y comerciaba con ella en territorio nacional. No se encuentra en la lista de productos prohibidos por la Agencia Mundial Antidopaje, aunque sí por vía intravenosa.
Otro detenido
Maynar no es el único detenido. También fue arrestado un profesional joven en el registro de la Guardia Civil en Plasencia. Vinculado a la operación en marcha, queda por establecer el tipo de conexión que mantenía con el doctor Marcos Maynar, cuyos teléfonos y ordenadores han sido requisados y están siendo ahora analizados.
Se investiga en estos momentos la documentación para determinar si hay o no deportistas de alto nivel en la trama en ciernes. La Universidad de Extremadura ha dado un paso al frente al intentar colaborar con las autoridades y mostrarse mucho más proactiva para esclarecer las andanzas del doctor Maynar.