Anatoli Karpov , excampeón mundial de ajedrez de 71 años, se encuentra en un hospital de Moscú en coma inducido tras sufrir una misteriosa caída. Según declaraciones de su hija Sofía a la agencia Efe, todo se debió a un accidente casero y no a un presunto ataque en la calle, como se había rumoreado. Desde que se conoció la noticia, se han sucedido informaciones y declaraciones, a menudo contradictorias. En efecto, la hija de Karpov trataba de desmentir las noticias difundidas a través de canales de Telegram, en los que se contaba que el diputado fue hallado inconsciente cerca de la sede de la Duma rusa el pasado sábado. Según estas versiones, el ajedrecista sufría lesión craneoencefálica, una fractura de la cadera y se hallaba en fuerte estado de embriaguez . Lo que parece confirmado es que Anatoli Karpov, diputado de Rusia Unida, el partido de Vladimir Putin , se encuentra en la unidad de cuidados intensivos del pabellón de neurología del Instituto Sklifosovsky de Moscú, uno de los centros médicos más prestigiosos de la capital rusa. El presidente de la FIDE, Arkady Dvorkovich , declaró en Championat que el excampeón «está estable», según sus informaciones. Un cable de la agencia rusa de noticias Tass citaba a su vez las palabras de Albert Stepanyan , asistente del gran maestro, quien declaró que Karpov se encuentra bien y «no se ha producido ningún ataque contra él». Antes, Andrei Kovalyov , presidente del Movimiento Panruso de Empresarios, había dicho que el ajedrecista estaba en cuidados intensivos tras un ataque de desconocidos. El jefe de relaciones públicas de la Federación Rusa de Ajedrez, Kiril Zangalis , declaró por su parte a la agencia rusa RIA Nóvosti que es verdad que Karpov está ingresado en estado grave, pero negó que se hubiese producido ningún ataque. «La información de que Anatoli Karpov fue golpeado no se corresponde a la realidad. Es una noticia falsa», afirmó. Una carrera atípica e impresionante Karpov fue el duodécimo campeón mundial de ajedrez, entre 1975 y 1985. Ganó el título sin haber derrocado al anterior campeón, el estadounidense Bobby Fischer , que había arrebatado la corona a los rusos en 1972, hace justo 50 años. En el siguiente ciclo, el americano quiso imponer unas nuevas normas, que la Federación Internacional de Ajedrez no aceptó, después de intensísimas negociaciones. En 1975, Fischer se negó a defender su título y Karpov fue proclamado campeón. Su último escollo había sido Viktor Korchnoi , a quien luego derrotó en tres finales por el campeonato del mundo. El otro gran rival de Karpov fue su compatriota Garry Kasparov, contra el que pasó cientos de horas frente a frente. Su enfrentamiento trascendió el tablero y sirvió como espejo de la política soviética. Anatoli representaba el poder establecido, mientras que Garry, autoproclamado 'hijo del cambio', era un símbolo de la perestroika impulsada por Gorbachov . Kasparov le arrebató el trono en 1985, aunque el 'Ogro de Bakú' provocó luego un cisma en el mundo del ajedrez, que propició la celebración de dos campeonatos mundiales en paralelo. Eso le permitió a Karpov volver a ganar el Mundial oficial de la FIDE , que mantuvo entre 1993 y 1999. Película sobre su primer Mundial El año pasado, el gran productor Nikita Mijalkov produjo la película 'Campeón del mundo', que recrea el convulso duelo contra Viktor Korchnoi de 1978, que a la postre supuso su primer título ganado en los tableros. Fue una pelea con implicaciones más allá de los tableros, una vez más, calificada por la BBC como «el Mundial más sucio de la historia». Estaba previsto que Karpov acudiera a España para promocionar el estreno de la cinta el pasado mes de junio, pero la invasión de Ucrania alteró todos los planes. Como diputado ruso que había votado a favor de la anexión de territorios ucranianos, el gran maestro estaba en una lista negra internacional y no podía salir de su país. Korchnoi y Karpov, en la famosa Sala de las Columnas de Moscú, en su primer gran duelo, en 1974 Agencia Tass Karpov siempre tuvo la espina clavada de haberse proclamado campeón sin derrotar a su predecesor. «Por supuesto, habría querido jugar», declaraba a ABC el año pasado, mientras se encontraba en nuestro país, con motivo del torneo Travesía Vigo Master Chess 2021. En la ciudad gallega jugó incluso una partida de exhibición contra el alcalde de la ciudad, Abel Caballero . Anatoli pensaba que tenía posibilidades reales de ganar a Fischer. «Me había preparado muy bien y tenía una buena oportunidad de ganar. Fue una pena, no solo para la historia del ajedrez, sino para la historia del deporte que Fischer no se midiera contra mí. Pero entendí sus razones, porque en su vida él siempre se había enfrentado a rivales más mayores y, de repente, cuando todavía era joven, a los 32 años, tenía que jugar contra mí en Manila. No estaba preparado psicológicamente para luchar contra alguien menor. Creo que no podía entender cuánto había avanzado el ajedrez en muy poco tiempo. Él pudo ver los progresos tan rápidos que yo hacía, de un mes para otro. Creo que ese fue su problema», explicó en la entrevista telefónica. En una de sus últimas apariciones públicas en España, Karpov participó en el programa de televisión 'Got talent', donde se enfrentó contra Rey Enigma . La partida terminó en tablas, después de que al ruso se le acabara el tiempo, una jugada antes de ejecutar el jaque mate. Como su rival no tenía ni un peón, aparte de su rey, el reglamento indica que el enfrentamiento terminaba en empate.