Señalado por la mancha negra de un deporte maravilloso, Miguel Ángel ‘Supermán’ López ha emprendido el repliegue hacia parajes en teoría más confortables para sus intereses, aunque menos lucrativos. Forzado por el despido de su último equipo, el Astana, por su vínculo con el doctor extremeño Marcos Maynar , el ciclista colombiano busca refugio en un equipo de su país, el Medellín, de la segunda categoría (denominada Continental), una vez que ha quedado marcado por una investigación de la Guardia Civil que lo relaciona con indicios de dopaje y que lo aleja del periscopio de las grandes escuadras de la primera división (UCI World Tour). El pasado 12 de diciembre, el Astana comunicó la baja de ‘Supermán’ López por su «probable relación», según el equipo, con el médico Marcos Maynar, profesor en la Universidad de Extremadura y ajeno a la estructura de los kazajos. La titular del Juzgado número 4 de Cáceres investiga si el colombiano habría recibido una dosis de menotropina -un análogo de la hormona del crecimiento que favorece el incremento de masa muscular- antes del comienzo del pasado Giro de Italia en Hungría y que habría motivado su retirada en la cuarta etapa. Noticias Relacionadas estandar Si Fútbol Rafael Caballero: «El dopaje debe ser desterrado del deporte» estandar No ciclismo La menotropina, el hijo de Belda y un envío a Hungría: así cae 'Supermán' López José Carlos Carabias Según la documentación conocida por ABC, la menotropina habría sido indicada por el doctor Maynar para el ciclista colombiano y enviada hasta Hungría, donde presuntamente habría sido recibida por Vicente Belda García, el hijo del exdirector Vicente Belda que ejercía hasta hace unos días como masajista del Astana y que ha desaparecido del staff del conjunto kazajo. Belda junior busca trabajo ahora como autónomo, masajista y osteópata residente en Cocentaina (Alicante). El juzgado de Cáceres ha citado a declarar a Vicente Belda, su hijo Vicente Belda García y a Marcos Maynar los próximos días 15 al 18 de enero . Y tiene bastante sentido que, a tenor de la documentación en su poder, también llame a prestar declaración a Miguel Ángel López. El despido del Astana del corredor colombiano ha desembocado en una caída de su cotización. Su ficha era de primera fila en el pelotón internacional, un millón y medio de euros , que después de la probable vinculación con el dichoso doctor extremeño se ha reducido muchos ceros. Según comentaron a ABC fuentes conocedoras del asunto, ‘Supermán’ negoció con equipos españoles de la segunda categoría y pidió una ficha anual de 100.000 euros. Pero el temor de los equipos, tanto españoles como del resto de nacionalidades, a que el caso ‘Supermán’ estalle en los juzgados o en la UCI con una suspensión les hizo mirar para otro lado para evitarse problemas. La calidad del escalador ha pesado menos que las probables futuras consecuencias. Uno de los rescoldos más notables es la normativa de la Unión Ciclista Internacional (UCI), según la cual un equipo puede ser suspendido de 15 a 45 días si dos o más de sus miembros están involucrados en algún episodio de dopaje. Tanto ‘Supermán’ López como Vicente Belda García ya no están en el Astana, pero sí lo estaban la temporada pasada, cuando estalló el caso. La UCI transfirió las operativas de su programa antidopaje a la Agencia Internacional de Pruebas (ITA) , la encargada ahora de sancionar o no los expedientes de dopaje. La prensa colombiana ha publicado estos días que ‘Supermán’ López está muy próximo a firmar un contrato con el equipo Medellín, el mejor del país en el que aún corre el español nacionalizado colombiano Óscar Sevilla (46 años). Los objetivos de López (28 años) cambiarían por completo. De disputar el Tour, el Giro o la Vuelta, pasaría a competir en las principales carreras sudamericanas, Vuelta a San Juan, Vuelta a Colombia, Clásico RCN y similares. El caso de ‘Supermán’ nada tiene que ver con el de otro colombiano, Nairo Quintana , a quien se le retiraron los resultados del Tour 22 por el uso de tramadol. El tramadol es una sustancia que no está en la lista de productos prohibidos de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), aunque la quieren incluir en 2024. Nairo está sin equipo a punto de empezar la temporada.