El Barcelona no sabe marcar en Getafe (0-0)
Tampoco cambió mucho de idea el Getafe por tener un jugador más. El plan estaba claro desde una alineación con precauciones con Djené en el centro del campo, y estaba funcionando porque el Barcelona no era capaz de generar muchas ocasiones. Además, los "azulones" se asomaban de vez en cuando por la portería de Ter Stegen. La primera vez fue en un pase de Mitrovic sin oposición que dejó a Latasa encarando al meta alemán. Se había despistado Koundé, que reaccionó molestando lo suficiente al delantero y metiendo la mano sin pasarse para que el remate fuera defectuoso. Se jugó el penalti, pero lo hizo de maravilla. El francés, por cierto, jugó como central, lo que mandó a Araujo a la derecha para protagonizar algunas llegadas y la acción incomprensible de la noche, cuando al ver que no llegaba a un balón sacó las manos y lo atrapó como si fuera un rebote. Quedó en anécdota, porque no cortó un pase ni nada y no vio la amarilla.
Iglesias fue el otro futbolista que amenazó en la segunda llegada importante del Geta, pero paró bien Ter Stegen. El Barça, mientras, había ofrecido un disparó peligrosísimo de Oriol Romeu, que jugó de maravilla, con un gran despliegue, mientras Gündogan estaba algo más perdido. Le faltaba velocidad al Barcelona en el desplazamiento de la pelota para ser más sorprendente.
El movimiento de Xavi fue meter en el campo a Abde, en lugar de un central, para dar esa profundidad que aportaba Raphinha, pero desde la izquierda, y Bordalás tuvo que mover a su equipo porque Mitrovic tenía un golpe fuerte en un tobillo y salió Portu.
No estuvo demasiado tiempo en superioridad el Getafe porque a los 57 minutos Mata fue expulsado por dos amarillas. No midió bien al entrar a Araujo y se lo llevó por delante. Llegó tarde. La segunda fue clara, la primera por protestar, y el partido ya estaba diez contra diez. El guion seguía parecido. Mejoró muchísimo Gündogan repartiendo juego entre líneas y Abde hizo lo que le había pedido su entrenador. Pudo marcar Lewandowski de cabeza, pero Damián sacó la pelota en la línea. Seguía tensó el partido y Xavi también acabó en la grada, expulsado por una protesta en una acción de Djené con Abde similar a la del primer tiempo entre Koundé y Latasa.
El Barcelona se entregó definitivamente al talento de su «niños». Entraron, además de Gavi, Lamine Yamal y Ansu Fati, que cerca estuvieron de liarla nada más salir en una jugada del joven de 16 años que Ansu mandó fuera por poco. Los chicos mostraron su calidad y su tibieza también, algo inocentes a veces. Se le iba acabando el tiempo y las ideas al equipo de Xavi, que no pudo evitar repetir el resultado de los últimos de los últimos años en Getafe: es el tercer 0-0 consecutivo, y el curso anterior además perdió 1-0. El duelo terminó con una acción muy polémica, pues el árbitro revisó un posible penalti a Araujo y no lo señaló por una posible mano de Gavi.
0-Getafe: Soria, Damián, Duarte, Mitrovic, Gastón, Iglesias, Djené, Maksimovic, Aleñá, Latasa y Mata. Cambios: Portu por Mitrovic (46’), Lozano por Aleñá (65’), Borja Mayoral por Latasa (65’).
0-Barcelona: Ter Stegen, Araujo, Koundé, Christensen, Balde, Oriol Romeu, De Jong, Gündogan, Pedri, Raphinha, Lewandowski. Cambios: Abde 7 (Christensen 46’), Lamine Yamal 6 (Oriol Romeu 76’), Ansu Fati 6 (Pedri 79’), Gavi 5,5 (Gündogan 79’).
Árbitro: Soto Grado (Colegio riojano). Expulsó a Raphinha con roja directa (42’) y a Mata con dos amarillas (57’). Amonestó a Mitrovic y Aleñá, Damián, Lozano, Gavi, Portu. Expulsó también a Xavi con roja directa.
]]>