Muere Horacio Seguí, el icónico fotoperiodista deportivo de los años 60 y 70
El icónico fotoperiodista deportivo de los años 60 y 70 Horacio Seguí ha muerto este jueves a sus 93 años, según ha confirmado su nieto Ignasi Bea Seguí a través de una publicación en su cuenta de X. Horacio Seguí (Barcelona, 1930) comenzó a dedicarse de lleno a la fotografía en 1963. Lo hizo como freelance, ya que según cuenta en su biografía pidió su ingreso en el Registro Oficial de Periodistas y se lo denegaron, por lo que trabajó como autónono para la cadena de revistas de Eusebio Suárez en Madrid, entre las que se encontraban publicaciones como 'Sábado gráfico', 'Discóbolo' o 'Velocidad'. Cinco años más tarde abrió su propia tienda y laboratorio fotográfico en Barcelona, que estuvo en activo hasta 1995. Este reportero gráfico se especializó primero en fotografía musical, capturando los mejores momentos de los festivales de música de la época, como San Remo o Eurovisión. Él fue quien captó con su cámara a Massiel entonando el 'La la la' y también ha fotografíado a otras estrellas como los Beatles, Dúo Dinámico o Joan Manuel Serrat, entre otros. Aunque destacó sobre todo por la fotografía deportiva, con la que siguió sobre todo al FC Barcelona y al equipo catalán de baloncesto. Código Desktop Horacio Seguí López (5 d'abril de 1930-18 de gener de 2024) pic.twitter.com/g0hAs3IUPx— Ignasi Bea Seguí (@IgnasiBeaSegui)
January 18, 2024 Imagen para móvil, amp y app Código móvil Horacio Seguí López (5 d'abril de 1930-18 de gener de 2024) pic.twitter.com/g0hAs3IUPx— Ignasi Bea Seguí (@IgnasiBeaSegui)
January 18, 2024 Código AMP Horacio Seguí López (5 d'abril de 1930-18 de gener de 2024) pic.twitter.com/g0hAs3IUPx— Ignasi Bea Seguí (@IgnasiBeaSegui)
January 18, 2024 Código APP Horacio Seguí López (5 d'abril de 1930-18 de gener de 2024) pic.twitter.com/g0hAs3IUPx— Ignasi Bea Seguí (@IgnasiBeaSegui)
January 18, 2024 Ciclismo, automovilismo, rugby, natación o waterpolo fueron otros de los deportes que Seguí fotografió con su cámara. De hecho, recibió varios premios del Salón del Automóvil en 1976, 1977 y 1981 por sus trabajos para la revista 'Velocidad'. Además colaboró con 'Mundo Diario', 'Dicen, 'Récord, 'Barça' y 'R.B.' y fue fundador de la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa, de la que fue presidente en Cataluña desde 1978 hasta 1989. Seguí destacó por la extensa recopilación de fotografías de la historia del FC Barcelona desde los años 60 hasta principios de los 2000. El reportero gráfico llegó a capturar más de 250.000 imágenes del equipo azulgrana.