Lanzarote se prepara para recibir dos eventos clave en el calendario de vela internacional este invierno, uno de ellos clasificatorio para los próximos JJ.OO de París 2024. Así se anunció esta mañana en Sala Samaranch del Consejo Superior de Deportes, en Madrid, cita a la que acudió el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort. El objetivo de la presentación fue destacar la isla como un imán para más de 1.200 regatistas, procedentes de 52 nacionalidades diferentes, que buscan el clima y condiciones perfectas para entrenar y competir. Conocida por sus grandes bondades naturales y climatológicas, Lanzarote ha sido elegida por la Federación Internacional de Vela (World Sailing) para acoger la Lanzarote Internacional Regatta. Dentro de este acontecimiento se darán dos competiciones, en primer lugar, serán los iQFOiL Worlds, del 26 de enero al 3 de febrero, prueba que marca un hito en la historia de Canarias, puesto que es la primera vez que el archipiélago acoge una competición de carácter olímpico. En segundo lugar, serán los 49er y 49er FX Worlds, que se celebrarán del 4 al 10 de marzo. Los participantes de ambos campeonatos surcarán las aguas que rodean el Puerto Marina Rubicón, en Playa Blanca. Todo esto, unido a la seguridad, conectividad aérea y hospitalidad, ofrece un paquete completo para la práctica de diversos deportes relacionados con el mar, ciclismo y actividades al aire libre. Esta oferta completa es lo que SPEL-Turismo Lanzarote destaca a través de su insignia Lanzarote European Sports Destination. Los regatistas también reconocen a la isla por sus condiciones perfectas para los entrenamientos y un estilo de vida envidiable. Rafael Lasso, CEO de Marina Rubicón, manifestó que «acoger cuatro competiciones mundiales, incluidas dos clasificatorias olímpicas, es el culmen de un intenso ciclo olímpico en Marina Rubicón. Este éxito, reconocido por las federaciones Canaria y Española, y la Federación Internacional de Vela, es el fruto de años de esfuerzo y dedicación» . También puso en valor a los deportistas que «son una parte crucial de este éxito, han contribuido a posicionar a Lanzarote como un destino predilecto para entrenamientos y competiciones de vela, atendiendo al 40% de las clases olímpicas» . El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, expresó en su discurso de cierre la importancia de «respaldar eventos como Lanzarote International Regatta, un hito significativo tanto para nuestra isla como para el mundo de la vela». Seguidamente, destacó a Lanzarote como «destino de primera clase para sus visitantes y deportistas, ya no solo por las condiciones meteorológicas perfectas para el disfrute y la práctica de la vela, sino también por la seguridad, conectividad aérea y hospitalidad que ofrece». Por otro lado, mencionó la necesidad de reforzar «el binomio público-privado, rodeándonos de apasionados y profesionales, con el objetivo final de asegurar que nuestras infraestructuras estén a la altura de nuestras aspiraciones y del talento que acogemos». Finalizó agradeciendo la asistencia y organización del evento y, además, invitó a los presentes a vivir la magia de Lanzarote en los próximos eventos deportivos.