El Alinghi Red Bull Racing suizo está realizando esta semana un nuevo periodo de entrenamiento de diez días en su base de Obhur Creek en Jeddah (Arabia Saudí) y con la presencia del legendario patrón neozelandés de Copa América, Dean Barker, alternándose a bordo de los dos AC40 del equipo helvético. Todos los equipos, a la espera de sus AC75 (monocascos con 'foils' de 22,90 metros de eslora) con los que competirán en la Copa, aceleran los entrenamientos con sus dos AC40 (de 11,90 metros de eslora) ya en sistema 'Match Race' (barco contra barco), que es el que se utilizará en la competición. Con la cuenta atrás para la botadura del AC75 prevista para primeros de abril y con el español Marcelino Botín, diseñador jefe del equipo ultimando detalles del barco con el equipo de construcción en los astilleros de Ecublens (Suiza), la estrategia de los suizos pasa también por pruebas intensivas de materiales (velas, 'foils' y sistemas electrónicos. Con una tripulación muy joven en la que solo Yves Detrey y Nicolás Charbonnier tienen experiencia en Copa del América, los helvéticos precisaban de asesores técnicos de alto nivel. Para este fin se contrataron expertos como el neozelandés Dean Barker, de 51 años y con seis Copas del América disputadas (2000,2003, 2007 y 2013, 2017 y 2021) y el olímpico italiano Pietro Sibelio, de 44 años, disputó la Copa del América 2021 con el Luna Rossa y es uno de los mejores especialista mundiales en la clase 49er. A ellos se sumaron el neozelandés Phil Robertson, de 36 años, doble campeón mundial de Match Race y timonel en el Circuito SailGP y el australiano Jason Waterhouse, de 32 años y medalla de plata en la clase Nacra17 de los JJ.OO. Río 2016. La planificación del Alinghi Red Bull Racing de entrenar en Jeddah (Arabia Saudí) ya empezó a primeros de noviembre pasado, casi un mes antes de la segunda regata preliminar de la Copa, que se disputó a finales de noviembre y primeros de diciembre. Ya entonces se plantearon entrenamientos invernales en esa zona, montando una base provisional y ,después de la regata preliminar, sus dos AC40 no volvieron a Barcelona. Con el vigués Diego Torrado, responsable de la puesta a punto de los AC40 preparándolos cada jornada, las sesiones han sido muy intensas y en la última fase se están acelerando las tácticas de salida. Las rotaciones de las tripulaciones, cambiando de barcos en los entrenamientos son constantes. Así en el AC40-4 (Rojo) en el lado de estribor forman Dean Barker (NZL), timonel + Jason Waterhouse (AUS), controlador vuelo. En el de babor: Maxime Bachelin, timonel + Yves Detrey, trimer de vela en ala. En el AC40-7 (Negro), en estribor están Arnaud Psarofaghis, timonel + Bryan Mettraux, trimmer vela en ala y en babor: Nico Charbonnier, timonel + Nico Rolaz, controlador de vuelo. Las condiciones meteorológicas en el mar Rojo son óptimas, aunque en los últimos días el cielo está nublado, pero la temperatura oscila entre los 27 y 32ºC con vientos del Noroeste de 9-14 nudos (16 a 26 km/h) y olas de 20 a 50 centímetros. Cada sesión dura unas cuatro horas en las que los AC40 realizan una media de 90 maniobras y un porcentaje de 'vuelo' del 95%. El equipo volverá la próxima semana a Barcelona para seguir con la preparación en el campo de regatas de la ciudad condal. Los otros dos equipos que siguen su preparación lejos de Barcelona volvieron el miércoles a los entrenamientos. El Emirates Team New Zealand en Auckland (Nueva Zelanda y el Luna Rossa Prada Pirelli en Cagliari (Cerdeña)