De la Fuente renueva como seleccionador hasta el Mundial 2026
Luis de la Fuente continuará como seleccionador español de fútbol hasta el Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Un vínculo que el entrenador riojano ya advirtió hace una semanas que estaba muy cerca. Faltaba el componente legal que implica a una comisión gestora al frente de la Federación Española. Y en ese punto, la Federación Española de Fútbol (RFEF) explica en un comunicado que su Comisión Gestora ha aprobado autorizar a los órganos federativos para ejercitar la cláusula de renovación incluida en el contrato del seleccionador. Este paso permite la ampliación de la relación entre ambas partes hasta 2026, año en que se celebrará la próxima Copa del Mundo de la FIFA en Canadá, México y Estados Unidos. La pretensión de Luis de la Fuente era renovar antes de la Eurocopa para que diese el esperpéntico caso que su contrato (hasta el próximo 30 de junio) concluyese después de la primera fase de la Eurocopa y de los octavos de final. En esa idea estaba también la Federación, a través del director de la selección, Albert Luque, máximo responsable de esta elección y de la gestión del combinado nacional. Como ambas partes estaban de acuerdo, se trataba de esperar a hacer oficial el acuerdo, que se produjo este mediodía. Luis de la Fuente ha ganado la Nations League, torneo menor pero al que la Federación y el propio seleccionador conceden gran valor, y ha remontado en la clasificación para la Eurocopa después del tropieza en Escocia que complicó el futuro. España se ha clasificado sin agobios para Alemania. El comunicado de la Federación indica que «la Comisión Gestora de la RFEF ha aprobado, en su sesión de este jueves, autorizar a los órganos de la Federación a ejercitar la cláusula de renovación incluida en el contrato del seleccionador nacional, Luis de la Fuente». Estabilidad para la selección «La Comisión Gestora considera que la renovación de De la Fuente es un paso necesario para la selección y para la institución que dirige el fútbol en España, al dotar de estabilidad al equipo nacional de cara a la preparación de la Eurocopa, que comenzará el próximo mes de junio», sentenció. Sin embargo, esta medida puede parecer también inoportuna teniendo en cuenta que antes del verano deben tener lugar las elecciones a la presidencia de la RFEF, por lo que el próximo presidente se encontrará con un seleccionador con un contrato largo. Luis de la Fuente accedió al cargo de seleccionador absoluto tras el Mundial de Qatar de 2022 y en sustitución de Luis Enrique hasta el 30 de junio de 2024, ascendiendo desde la Sub-21 con la que se había proclamado campeón de Europa en 2019 y tras haber dirigido también al combinado nacional que logró la plata olímpica en los Juegos de Tokio. Noticia Relacionada Es fútbol y es femenino opinion Si Sobre las habitaciones abiertas en la selección femenina Manuel Merinero «Hablamos de deportistas profesionales. Sus opciones sexuales no es algo para perseguir policialmente ni con muestras anacrónicas de desconfianza. España es una selección no un internado» El técnico de Haro, de 62 años y formado en las categorías inferiores de la RFEF, logró el objetivo de clasificar a España para la fase final de la Eurocopa y consiguiendo el primer título en más de una década con la conquista de la Liga de Naciones 2022-2023 al ganar a Croacia tras una tanda de penaltis.