Sonríe Carlos Alcaraz y tiemblan los rivales. Despejadas sus propias dudas tras el triunfo, mayúsculo, en Indian Wells, afronta el murciano el segundo Masters 1.000 de la temporada, ese que ganó en 2022. Ausente Novak Djokovic , es Alcaraz quien figura como primer cabeza de serie y, sorteado el cuadro, evita a sus dos últimos rivales, Jannik Sinner y Daniil Medvedev, porque circulan por el otro lado. Atiende Alcaraz a sus sensaciones y las prioriza por encima de los títulos, pero también sueña siempre en grande y puede ambicionar ese objetivo llamado Sunshine Double, que consiste en ganar los torneos de Indian Wells y Miami de forma consecutiva. El murciano se enfrentará en su primera ronda (segunda para los jugadores que no son cabeza de serie) al ganador del partido entre Roberto Carballés y Aleksandar Vukic. Noticias Relacionadas estandar Si Tenis Las dudas de ida y vuelta de Alcaraz Laura Marta estandar No Tenis Así queda el ranking de ATP tras el triunfo de Alcaraz en Indian Wells Laura Marta Más allá del estreno, asoman nombres como el de Borna Coric , 33 del mundo y el veterano Gael Monfils, 47, y en la ronda de octavos, otro joven con futuro como Ben Shelton, 21 años y 17 del mundo. El estadounidense, dueño de saque demoledor, se estrenará contra el ganador del duelo español Jaume Munar-Martín Landaluce. Por la lógica del ranking, en cuartos llegaría Hubert Hurkacz, que sabe lo que es ganar en esta pista porque fue campeón en 2021. Alexander Zverev o Holger Rune podrían llegar en semifinales. Solo en una hipotética final, y sin no hay sorpresas antes, Sinner o Medvedev.Si Alcaraz gana el título en Miami, el número 1 del mundo de la ATP estaría en juego ya en el Masters 1.000 de Montecarlo. Alcaraz defiende 360 puntos de la semifinal del año pasado, cuando cayó contra Sinner por 6-7 (4), 6-4 y 6-2. Hace una semana, era el español quien prevalecía sobre el italiano, impidiéndole que le arrebatara la segunda posición. En caso de conseguir este doblete estadounidense, el de El Palmar (8.805 puntos) se acercaría mucho a la atalaya de la ATP, todavía en poder de Djokovic (9.725), y Montecarlo sería el primer torneo en el que podrían jugarse el trono. España, con Francia, Australia y Chequia, en la Copa Davis Además del sorteo de Miami, también se establecieron los cuadros de juego de la Copa Davis 2024, en el que España quedó citada con Australia, Chequia y Francia. Australia ha sido subcampeona en las dos últimas ediciones, con un Alex de Miñaur líder nato, y Chequia agotó a la conjunto nacional el año pasado por 3-0, impidiéndole pasar a las Finales. No obstante, el equipo que designe David Ferrer tendrá como aliado al público, pues se jugarán las eliminatorias en La Fuente de San Luis (Valencia). «Creo que es el grupo de la muerte, el grupo más duro que puede haber. Pero bueno, para poder conseguir la 'Ensaladera' hay que jugar contra los mejores e intentar clasificarse. Tenemos una oportunidad nueva y esperamos estar en las finales. Todos los rivales son muy fuertes y ahora cuenta mucho el dobles. Pero queda muchísimo, hasta septiembre no debutaremos y nosotros también tenemos a grandísimos jugadores como Alcaraz, Davidovich o Granollers. Tenemos muchas opciones de ganar a cualquier equipo«, comentó David Ferrer , capitán de la Davis, en declaraciones a la Federación de Tenis. La favorita Italia jugará en casa, en Bolonia, con Países Bajos, Bélgica y Brasil, en el grupo A. En el grupo C, con sede en Zhuhai (China) quedaron encuadrados Alemania, Estados Unidos, Eslovaquia y Chile. El D, con sede en Mánchester, se enfrentarán Canadá, campeona en 2022, Gran Bretaña, Argentina y Finlandia. Los dos primeros de cada grupo formarán la Final a 8, que se disputará en Málaga del 19 al 24 de noviembre.