Мы в Telegram
Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Октябрь
2020

Новости за 24.10.2020

Gabarrón protagoniza en Valladolid el 75 aniversario de Naciones Unidas

Abc.es 

Dos exposiciones del artista Cristóbal Gabarrón protagonizan la conmemoración, en Valladolid, del 75 aniversario de Naciones Unidas, en un momento marcado por las consecuencias del ovid-19, que precisa de la «solidaridad, la cooperación y la paz» en la sociedad. Así lo ha reseñado el director general de Naciones Unidas y Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Marcos Gómez, quien ha incidido en la importancia de «preservar los propósitos y principios de los que crearon Naciones Unidas... Читать дальше...

Así funcionan las elecciones en Estados Unidos

Eldiario.es 

El próximo 3 de noviembre Estados Unidos votará al que será su presidente durante los próximos cuatro años. El resultado no solo repercutirá en las políticas del país, sino que marcará la gestión global de la pandemia y muchas otras decisiones importantes para el resto del mundo. En este vídeo te explicamos cómo funcionan estas elecciones cruciales.

Читать дальше...

Reiteran la importancia de asegurar la continuidad de tratamiento hormonal en niños con problemas de crecimiento

Expreso 

La pandemia por la COVID-19 ha llevado a que muchos niños en todo el mundo se encuentren en aislamiento social obligatorio por más de seis meses, como herramienta de prevención para evitar el contagio y propagación del virus. El Dr. Carlos del Águila, médico pediatra del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña (INSN),

Читать дальше...

Ghosting, la práctica en redes que destruye la salud mental de los jóvenes

Eldiario.es 

Cuando el escenario para el coqueteo, la galantería, la seducción y, en definitiva, la conquista era —solo— la plaza del pueblo, el ghosting era difícil de practicar. Lo tangible de la interacción entre dos personas que se conocían a través de un amigo, de un pariente o en la barra del bar que frecuentaban volvía muy difícil que una de las dos partes decidiera, de pronto, esfumarse sin dejar rastro. "Adiós muy buenas, ya no me interesas". En cambio, ahora que 'el ligue' tiene mucho de digital... Читать дальше...

La crisis revela las debilidades de una música clásica viva gracias a lo público y que expulsa a los músicos 'freelance'

Eldiario.es 

El impacto del coronavirus en el sector de la música ha puesto de relevancia la fragilidad de una industria particularmente sensible a los estragos de la crisis y con una creciente dependencia de uno de los ámbitos más afectados: el directo. La cancelación o modificación de actuaciones en vivo ha arrastrado a gran parte de sus profesionales a una situación de extrema vulnerabilidad marcada por la incertidumbre en torno al futuro del sector.

Читать дальше...

Una Colombia fuera de Colombia: "Nos toca cambiar las cosas desde el exilio"

Eldiario.es 

El mostrador tras el que Olga vende arepas y empanadas está decorado como si fuera un santuario. Harina de maíz "Pam", Totó la Momposina, Carlos Vives y los indígenas Wayuu de la Guajira colombiana, dan la bienvenida al restaurante "Mi tierra querida", en Buenos Aires. Es un negocio familiar que sirve desayunos y almuerzos típicos de Colombia. Olga tiene la mirada contundente y es como la mamá de todos. Mientras condimenta una "bandeja paisa", observa a los nuevos comensales de la entrada y le chiva a su hijo la cuenta de la mesa dos. Читать дальше...



La Barcelona fantasma, imágenes de una ciudad confinada

Eldiario.es 

El uso del vehículo privado descendió un 80,4%. El transporte público adoptó un aspecto apocalíptico y su ocupación bajó un 90%. El PIB cayó un 18,5% y la traslación de todos estos porcentajes se pudo observar en la calle: hubo unos días entre finales de marzo y principios de abril en que el país estuvo desierto. Fueron los días de la Barcelona fantasma, cuando parecía que el tiempo se hubiese detenido o que una bomba atómica hubiera erradicado toda la población. 

Читать дальше...

Los últimos nombramientos consolidan el desequilibrio de género en la cúpula judicial: las mujeres ocupan solo una de cada cinco plazas del Supremo

Eldiario.es 

María Luisa Segoviano se convirtió el pasado 30 de septiembre en la primera presidenta de de una de las salas jurisdiccionales del Supremo. Han tenido que pasar 200 años para que una mujer accediera a ese puesto en el tribunal más importante de España. En este caso, además, se presentaron únicamente dos candidatas mujeres, por lo que ni siquiera hubo opción a que se eligiera a un hombre. Pero su nombramiento, muy relevante, no opaca la falta de paridad de este órgano, donde ellas apenas suponen el 20% del total de magistrados. Читать дальше...

Chile decide en referéndum si aprueba una nueva constitución que entierre la de Pinochet y blinde los derechos sociales

Eldiario.es 

Justo cuando se cumple un año del inicio del estallido social en Chile, se empiezan a concretar los efectos de aquellas protestas en las calles. Este domingo, más de 14 millones de personas están convocadas a las urnas en un plebiscito que determinará el futuro de la actual Constitución, aprobada en 1980 bajo la dictadura de Augusto Pinochet y uno de los blancos contra los cuales clamaron los manifestantes.

Читать дальше...

Ignacio Aguado o el arte de pedir perdón a medias

Eldiario.es 

El pasado 28 de septiembre, el vicepresidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid, el señor Ignacio Aguado, escribía en Twitter: "La imagen que estamos dando ambas administraciones no es la que esperan los madrileños y pido disculpas por ello". El pasado 9 de octubre, volvía a hacerlo: "Lamentablemente los políticos hemos vuelto a fracasar. Las consecuencias las pagan los ciudadanos".

Читать дальше...

Mortalidad en 2020 en perspectiva histórica

Eldiario.es 

La opinión pública de todos los países está siguiendo con mucha atención la evolución de los indicadores de la pandemia asociada al virus COVID-19. En todos los medios de comunicación se presentan habitualmente indicadores cuantitativos –algunos de carácter muy técnico y abstracto– que tratan de clarificar cuál es la tendencia a corto plazo en la incidencia de la pandemia. A este respecto, es frecuente encontrar series temporales con el número de casos, número de fallecidos, tasa de positividad y otros indicadores temporales. Читать дальше...

La naturaleza ha dicho basta

Eldiario.es 

Cansada de soportar nuestros ultrajes y padecer nuestras agresiones, la naturaleza ha decidido plantarnos cara. Y eso, siendo una mala noticia para nosotros, es un excelente hecho para el planeta. Acorralada por nuestros constantes ataques, la naturaleza se ha cansado de soportarnos y ha decidido empezar a defenderse. Pero ojo porque el COVID-19 ha sido solo la primera advertencia, apenas un empujón defensivo, un tímido "apártate y déjame en paz", y solo con eso nos ha enviado a la lona.

Читать дальше...

Pablo Casado en el Frente de Harzburg

Eldiario.es 

En 1931 se conformó una breve coalición electoral en la República de Weimar que se denominó Frente de Harzburg y que fue conformada por varios partidos de extrema derecha, el NSDAP de Adolf Hitler y el partido conservador de Alfred Hugenberg, para combatir lo que ellos consideraban la deriva al bolchevismo del canciller Heinrich Brüning, del partido Zentrum.

Читать дальше...

La sedición en Europa se castiga con penas más bajas que en España y tiene como requisito la violencia

Eldiario.es 

El delito de sedición por el que fueron condenados los líderes del procés a penas de entre nueve y trece años de cárcel es difícil de comparar con los países de nuestro entorno, tanto por las penas que tiene aparejadas como por la conducta que castiga. En España la sedición se castiga con entre ocho y diez años de cárcel para sus promotores y de 10 a 15 si son cargos públicos, frente a las penas más reducidas que imponen los estados europeos donde, a diferencia de España, se requiere el uso de la violencia para ser condenado por este delito.

María Antonia Munar, 'sa Princesa' que movía los hilos de Mallorca, afronta el final de su calvario en prisión

Eldiario.es 

Durante décadas, Maria Antònia Munar (Barcelona, 1955) manejó los hilos de las principales instituciones de Baleares. Hasta el punto de que acabó siendo bautizada como sa Princesa (la Princesa). Convertida con 24 años en la primera alcaldesa en las islas y en la más joven a nivel nacional, se erigió tiempo después en la primera presidenta del Consell de Mallorca y, ya en la recta final de su trayectoria política, en la primera mujer que ocupó el sillón de la presidencia del Parlament balear. Pero un día todo se torció. Читать дальше...

"Se nos acaba el tiempo": las familias siguen sin poder recuperar los restos de represaliados del Valle de los Caídos

Eldiario.es 

Una de las primeras cosas que hizo Jesús Cansado cuando compró una moto Vespa fue viajar hasta la fosa común en la que el régimen franquista había enterrado a su padre tras asesinarle en 1936. Hacía poco que sus restos, como los de muchos otros represaliados, habían sido trasladados al Valle de los Caídos, pero pisar el lugar vacío en el que durante más de 20 años había yacido José Cansado Lamata, jornalero y afiliado a la UGT, fue para él un alivio. Pudo llevarse algunos restos que quedaban, cuenta... Читать дальше...

Sean Trende: "Si Trump pierde en Florida es muy improbable que sea presidente. Si gana allí por más de tres puntos, es muy probable que lo sea"

Eldiario.es 

Sean Trende es analista jefe de encuestas en Real Clear Politics, un agregador de sondeos electorales de Estados Unidos que nació en 2000, es decir una década antes de que se pusieran de moda los modelos y las medias de encuestas. La web sigue siendo una referencia para chequear cómo van los sondeos con pocos filtros e incluye artículos de fuentes diversas, aunque su línea editorial ha sido descrita como conservadora. En 2016, la media de las encuestas de RCP se quedó muy cerca del resultado final. Читать дальше...

La justicia condena a una residencia de Madrid por falta de personal y sobrecarga de trabajo en los meses previos a la pandemia

Eldiario.es 

La justicia considera que la falta de personal pocos meses antes de la pandemia en una residencia de mayores de la Comunidad de Madrid constituyó "un trato absolutamente degradante" para un auxiliar de geriatría que impulsó una denuncia contra el centro. Las magistradas del Tribunal Superior de Justicia de Madrid han determinado que la sobrecarga de trabajo en la residencia investigada, más aún teniendo en cuenta el perfil de sus usuarios, provocó "un riesgo grave e inminente para la salud del trabajador"... Читать дальше...

La senadora que llamó "sumisa" a Irene Montero y los ataques de Levy: el PP más crispado precedió al giro de Casado

Eldiario.es 

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, quiso el jueves escenificar su enésimo giro al centro al romper con Vox cuando anunció el voto en contra de su partido a la moción de censura presentada por la extrema derecha –que fue rechazada al no lograr ni un solo apoyo más que los de Vox– con un durísimo discurso contra el candidato a la presidencia del Gobierno Santiago Abascal. "No queremos ser como usted", le dijo Casado al líder de Vox. "No somos como usted porque no queremos ser como usted. Читать дальше...

Villarejo intentó desde la cárcel vender material a abogados para "anular" los casos Gürtel, Pujol y procés

Eldiario.es 

El comisario José Manuel Villarejo utilizó a su mujer y dos intermediarios para hacer llegar a distintos abogados el ofrecimiento de material que mantiene escondido y que ofertaba como susceptible de "anular" las causas de corrupción Gürtel y de la familia Pujol y el que por entonces investigaba la celebración del referéndum secesionista del 1-O en Catalunya, han informado a elDiario.es fuentes del caso. Los intermediarios llegaron a solicitar en algunos casos más de un millón de euros y sus ofertas no fueron atendidas en ningún caso. Читать дальше...

La presión sobre el toque de queda confirma el fracaso del "autoconfinamiento" como medida para frenar los contagios

Eldiario.es 

Al inicio de la desescalada, con la población todavía sensible por el encierro domiciliario, algunos dirigentes autonómicos optaron por confiar en el "autoconfinamiento" para frenar la transmisión de la COVID-19. Seis meses después del primer estado de alarma, España se encamina a un segundo tránsito por este mecanismo habiendo fracasado en sus políticas preventivas, en el rastreo y en su confianza hacia la responsabilidad individual.

Читать дальше...





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *