De nuevo el ' No hay billetes ' se podía ver en las taquillas de la Monumental madrileña. Miguel Ángel Perera , Alejandro Talavante y Ginés Marín se enfrentaban a astados de Núñez del Cuvillo y Victoriano del Río. Los pronósticos daban lluvia, y no fallaron: tras el paseíllo cayó un aguacero. El torear bajo la mundial le tocó a Perera : «He intentado poderle. Tenía confianza en el toro, con la inercia de que se me viniera, pero soltaba mucho la cara y protestaba mucho. Creo que he estado bastante bien con él. Me ha tocado los chismes lo menos posible, y eso que, como digo, soltaban mucho la cara. Por el lado derecho le he limpiado los muletazos. Por el izquierdo venía con menos entrega. Pero se ha puesto el suelo en el momento de la lluvia en condiciones que dificultan . Esas condiciones no están en la mano de uno, pero condicionan». Tras estoquear al cuarto de la tarde, momento en el que la lluvia ya había amainado algo, no dio declaraciones a los micrófonos de Mundotoro TV, al sentir molestias en la mano derecha. «He sentido a la gente super receptiva», dijo Talavante , haciendo balance final a su primera tarde este San Isidro. «Una pena que me hayan tocado los dos toros desfondados de la corrida. Han tenido dos series y se han empezado a aplomar. Para entrarlos a matar ha sido muy difícil, porque estaban totalmente rajados en el burladero y no se movían. Pero esta plaza me quiere mucho . Es una suerte y hoy he podio sentir ese respeto y las ganas de verme. Esperemos que salga un toro con fondo y pueda torearlo hasta el final», explicó Alejandro, al que le queda otro paseíllo en la feria, el próximo jueves 1 de junio, así como la corrida In Memoriam, que será el día 11 del mismo mes. Noticia Relacionada estandar No San Isidro en directo: Perera, Talavante y Ginés Marín, toro a toro Ángel González Abad Se lidia ganado de Victoriano del Río y Núñez del Cuvillo en otra tarde de 'No hay billetes' y con amenaza de lluvia Ginés Marín , que dejó una gran impresión en su primera tarde con la corrida de Montalvo, dijo del tercero de la tarde que «al principio no hacía cosas malas, aunque era mansito. Pero luego ha empezado a aburrirse, a dormirse y a buscar lo que había detrás de los capotes y la muleta. A favor de querencia lo tomaba mejor, pero cuando tenía que tirar por voluntad propia no ha tenido fondo». Al terminar el festejo, declaró que el sexto «era muy deslucido. No tenía malas intenciones, pero por ser tan alto y con poco cuello, embestía a media altura y con la cara hacia arriba, y deslucía todo lo que se le hacía. Yo creo que he sumado este San Isidro , con la actuación del otro día que sentí muy buena sensaciones. Hoy no he tenido opción. No estoy contento, pero creo que he hecho lo que tenía que hacer». MÁS INFORMACIÓN noticia No Así llegó Isaac Fonseca a su confirmación el Las Ventas: viajó en un autobús de la EMT noticia No Los toros también rezan para que llueva Pablo del Río , representante esta tarde de la gandería de su padre, Victoriano , habló así de los cuatro toros que lidiaron (los cuatro últimos): « Ha habido de todo . Desde la mansedumbre más grande del primero nuestro, hasta cierta transmisión en los dos últimos, faltando un poco de postre. La clase que nos gusta del de Perera, aunque sin tener la bravura necesaria para poder realizar una faena completa. Las figuras desarrollan y sacan todo lo que tienen los animales, y, para bien o para mal, son imprescindibles para lucir más los toros. El caso del cuarto nos ha dejado con la miel en los labios. Nos ha encantado, pero esa exigencia para transmitir al público ha hecho que el que no tiene la bravura suficiente lo cante muy rápido. Los tres últimos toros han sido para otras plazas, para Madrid no. Madrid necesita una bravura, una transmisión, una exigencia de la primera plaza del mundo . Eran toros que en otras plazas habrían dado fiesta, pero aquí». También hizo referencia al formato de la corrida de hoy, anunciada en un principio como tres toros de Cuvillo, y tres de Victoriano del Río: «Este es el comienzo. Los dos próximos años van a ser más duros. Y es entendible que no haya gustado la presentación , pero tenemos que ponernos todos más a favor , porque los dos próximos años van a ser duros».