No hubo fotografía de Irene Montero, Ione Belarra y Yolanda Díaz haciendo campaña juntas para las elecciones autonómicas y municipales de mañana, 28M . Podemos y la líder de Sumar han negado la imagen de unidad al electorado de izquierdas en un momento de caída electoral. No hay otra explicación a esta incompatibilidad de agendas que la lucha de poder y los personalismos. Ayer, Díaz acompañó a Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, en el cierre de la campaña. Es la cuarta vez que la dupla Díaz-Colau se junta en el esprint final de estos comicios. Belarra envío un vídeo que se proyectó en el cierre de campaña de Colau donde pidió el voto para Barcelona En Comú y le mostró todo su apoyo. El único gesto de estas semanas. Díaz ha escenificado unidad arropando a los candidatos de Podemos que más garantías tenían de sacar buenos resultados y Podemos ha enviado a dirigentes subalternos a acompañarla. Mientras, la vicepresidenta segunda también a hecho campaña por los rivales de Podemos: Más Madrid y Compromís . El primero, una escisión del propio partido morado. El segundo, un exaliado parlamentario y territorial. La relación de ambos con Podemos hoy es pésima, mientras que con Díaz es de complicidad. La líder de Sumar se deshizo en halagos y abrazos con Mónica García y Rita Maestre , de Más Madrid, en la Fiesta de la Pradera de San Isidro, en Madrid capital . Y antes de ayer estuvo la vicepresidenta en Alicante apoyando al candidato de Podemos en la Comunidad Valenciana, Héctor Illueca. Al día siguiente, se desplazó a Valencia para arropar al candidato de Compromís al Ayuntamiento de Valencia, Joan Ribó. Lo hizo en un acto donde también estaba la candidata de Podemos a la alcaldía, Pilar Lima, a la que -a pesar de saber que esa iba a ser la actitud de Díaz- no le sentó nada bien ese apoyo a Ribó. Noticia Relacionada Elecciones 28M estandar No Díaz despacha a Podemos en dos fotos y se funde en abrazos con Más Madrid Gregoria Caro La líder de Sumar fue a la Pradera de San Isidro para dar apoyo electoral a la izquierda Quitando el vídeo de Belarra, ella y Montero no han arropado a Colau en actos, pese a que aspira a revalidar por tercera vez la alcaldía. No lo han hecho porque la relación no es buena , porque Colau está absolutamente alineada con Sumar y Yolanda Díaz. Y Podemos ni quiere integrarse ni ser una parte del proyecto. Quiere tener el papel principal. No perder el poder. elecciones_correo_0679 La campaña en 5 minutos La información más destacada en tu mail desde el 12 de mayo NO Las elecciones de 2019 supusieron una pérdida importante de fuerza territorial para Podemos. En esta ocasión, los sondeos constatan otra vez una tendencia a la baja y que rozarán los mínimos históricos autonómicos. En la Comunidad de Madrid, donde nacieron y llegaron a tener 27 diputados en 2015, aspiran ahora a unos siete. Mientras que los sondeos auguran para Más Madrid unos 23 o 24. Hace unas semanas, en una entrevista en televisión, a Díaz le preguntaron a quién votará en la Comunidad de Madrid y dio a entender que no sería a Podemos, sino a Mónica García, de Más Madrid. Podemos también se juega mañana desaparecer en Cantabria, donde las encuestas vaticinan entre cero y dos escaños. En la Comunidad Valenciana , que junto a Madrid es la más importante para ellos, no han rentabilizado la vicepresidencia de Illueca: sacarían unos seis o siete escaños. Reivindican su campaña Pero mañana los resultados de Podemos no sólo revelarán si ya se han convertido en un partido residual en gran parte de las diez Comunidades Autónomas donde se convocan elecciones. Sino que también definirán con qué fuerza llegarán en verano a negociar con la vicepresidenta y líder de Sumar su posición en la coalición a la izquierda del PSOE que está elaborando para las elecciones generales de diciembre. Las claves La alcaldesa de Barcelona La líder de Sumar ha estado apoyando a los comunes en cuatro actos de la campaña electoral. Estuvo en Cataluña el primer fin de semana; luego, en Barcelona también en el ecuador y ayer cerró con Colau este sprint final al 28M. Más Madrid y las cañas Díaz saludó y se sacó fotografías con los candidatos de Podemos en la Comunidad de Madrid pero a quien realmente mostró su apoyo y dejó que se viera su complicidad fue con Más Madrid. Con ellos estuvo en las fiestas madrileñas tomando unas cañas que tiró Errejón. Batería de medidas Podemos no paró de anunciar medidas: una ley para penar con cárcel a Desokupa por «incitación al odio», congelar las subidas de la hipoteca y el precio de los alimentos, medidas contra la sequía y una ley para que los presentadores y directivos de medios publiquen sus intereses económicos. Declive territorial Podemos se juega la desaparición en regiones como Cantabria. Sin embargo, en Asturias, por ejemplo, podrían convertirse en la llave de Gobierno del PSOE. En Madrid siguen consumidos por Más Madrid y en la Comunidad Valenciana no rentabilizan su vicepresidencia. Fuentes de Podemos reprochan que los medios de comunicación «distorsionan» lo que anuncian y «les invisibilizan» . Sin embargo, aseguran que están satisfechos con su campaña. «Hemos demostrado ser la única fuerza con la valentía y la determinación necesarias para transformar», explican.. Insisten en que son «el único partido» que planteó propuestas estos días que responden a «problemas concretos de la ciudadanía». Reprochan también que los medios de comunicación se centraron en el debate sobre ETA que libraron el PP y el PSOE y no en las «preocupaciones» de la ciudadanía.