Мы в Telegram
Добавить новость
smi24.net
Siglo xxi
Март
2024
1 2
3
4 5 6 7 8 9
10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25 26 27 28 29 30
31

Новости за 09.03.2024

El elevado impacto del sector construcción en el cambio climático

Siglo xxi 

La demanda de energía y las emisiones de gases que calientan el planeta generadas por el sector construcción se mantienen elevadas, así como su impacto en el calentamiento del planeta, advirtió en un nuevo informe el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

​Recortes Cero acude al 8M para reivindicar la unidad y más recursos contra el machismo

Siglo xxi 

Recortes Cero ha acudido a las manifestaciones del 8M en las principales capitales del país reivindicando la unidad del movimiento feminista. Nuria Suárez, portavoz de Recortes Cero, ha asegurado al llegar a la manifestación que ‘cada vez que las mujeres nos enfrentamos o se produce alguna división, somos más débiles frente a la violencia machista’. Según Nuria Suárez ‘quien nos quiere calladas, primero nos quiere divididas’.

Las tres claves de la aportación del talento femenino en la industria de la tecnología

Siglo xxi 

En los últimos años, las mujeres han ganado terreno en la brecha de género dentro de la industria de la tecnología. Su liderazgo, perspectiva e innovación han sido elementos clave para este avance, donde contribuyen positivamente a la construcción de un entorno más inclusivo. Y, si bien, la proporción de mujeres tech aún deben equilibrarse con la de otras industrias, la realidad es que están progresando a un buen ritmo, marcando un progreso significativo para la paridad de género.

​El Ministerio de Cultura y el Museo Reina Sofía adquieren en ARCO 30 obras de 22 artistas, 17 de ellas mujeres, por valor de más de 553.000 euros

Siglo xxi 

Un año más, el Museo Reina Sofía refuerza su Colección con la adquisición de nuevas obras procedentes de ARCO 2024, en apoyo a la feria de arte más importante del Estado español. Una selección de 30 obras de artistas como Nuria Güell, Ana Laura Aláez, Lola Bosshard, Esther Boix, Mitsuo Miura, Ana Gallardo, Alicia Herrero, Josep Ponsatí, Miguel Ángel Rojas y Regina José Galindo, entre otros, que pasan, a partir de ahora, a formar parte de los fondos del Museo.

Una lengua viperina

Siglo xxi 

Cuando era consejera de nuestra andaluza Junta, Marisú, lerda presunta, ejercía de puñetera. Con aires de arrabalera, a Rajoy le exigía lo que luego negaría cuando llegó al ministerio. ¿Le traicionó el climaterio o, tal vez, su altanería?

Pincelada de dignidad

Siglo xxi 

Dignidad según la RAE es: Cualidad de digno, honradez, respetabilidad, nobleza, honestidad, honorabilidad, integridad, probidad, rectitud, decencia, seriedad, decoro. ¿Reconocen alguna de estas cualidades en los actuales mandos gobernantes? Todas estas cualidades se deben tener de manera individual y también de forma social y constitucionalidad, es decir, que las personas que gobiernan un país deben, por encima de todo, no solo poseerlas sino también hacer uso de ellas en el desarrollo de sus funciones. Читать дальше...



​El poder de la mujer, la mujer en el poder

Siglo xxi 

Cada 8 de marzo celebramos el día mundial de las mujeres, pero debemos reconocer que el sexo mayoritario sigue con muchas desventajas. Nunca una mujer ha liderado las Naciones Unidas. Las principales religiones no aceptan que puedan tener sumas sacerdotisas. Las tres repúblicas más grandes en territorio y armamento (Estados Unidos, Rusia y China) nunca han tenido una presidenta.

La izquierda del siglo XXI circula sin luces largas

Siglo xxi 

En su fábula Historia de una ballena blanca, Luis Sepúlveda escribió: “Cuando me desplazo casi a ras de la superficie, uno de mis ojos observa la costa y sus detalles. El otro se llena de horizonte”. En un nuevo libro que aparecerá el próximo mes de mayo trato de mostrar que eso es justo lo contrario de lo que, a mi juicio, viene haciendo la izquierda llamémosle «organizada en partidos» de nuestro tiempo: no contempla el horizonte.

Israel y la banalización de la maldad

Siglo xxi 

La teórica política judío-alemana Hannah Arendt en su libro "Eichmann en Jerusalén", subtitulado "Un informe sobre la banalidad del mal" hace un análisis del nazi Eichmann desvestido de su vitola de criminal de guerra y visto tan sólo como "individuo unidimensional". Así, según Arendt, Adolf Eichmann no presentaba los rasgos de un psicópata asesino, sino que sería "un simple burócrata que cumplía órdenes sin reflexionar sobre sus consecuencias y sin discernir el bien o el mal de sus actos".

​Los Acantilados de la Sinrazón

Siglo xxi 

Ciertamente tengo la sensación de que cada día vivimos como sociedad más en los acantilados de la sinrazón, altos, rocosos, distanciados en las cordilleras de la absurdez. Un tiempo de blancos y negros, de azules y rojos, de buenos y malos, de la limitación del análisis autocrítico a la mínima expresión y del compromiso con el interés general tendente a la construcción de puentes reducido a la nada en la escena política.

​Elecciones europeas, ¿para la paz?

Siglo xxi 

La paz es el bien más preciado. Lo reúne todo. Eso se sabe, sobre todo, cuando se pierde. En junio habrá elecciones en la Unión Europea. ¿Fecha muy lejana para hablar de ellas? Razonando con la mentalidad desenvuelta que impera, sí. Basta con quince días de tópicos. Sin embargo, la realidad es que en quince días es imposible tratar a fondo la grave situación de España y de la UE.

Injusta amnistía política

Siglo xxi 

El revuelo que ha causado el acuerdo entre el Gobierno central y los partidos independentistas, en relación con la ley de amnistía es entendible, porque, en el fondo, supone dinamitar el Estado de Derecho en España. Es el principio de un proceso continuo de cesiones, para mantenerse en el poder a costa de lo que sea.

Y con la amnistía se cargaron la igualdad, base de su democracia

Siglo xxi 

Los teóricos, los defensores y los vividores de la democracia actual lo basan todo en la igualdad, un concepto que ha invadido todo, desde el espíritu de las leyes y de los argumentarios políticos, hasta los discursos legitimantes del sistema, pasando por la propia base implícita de la coordinación social ( esas leyes no escritas por las que nos regimos a la hora de relacionarnos con los demás en el trabajo, en nuestra vida social, etc.).

​El golpe de Estado y las heterodoxias circundantes

Siglo xxi 

La rememoración del 23F, el enésimo episodio de patología política que manu militari pudo alterar la pax hispánica, incide en la recusable amplitud convencional de un concepto que está perfecta y técnicamente delimitado, provocando que la vertiente académica se desnaturalice en aras de un pretendido y a veces conseguido, interés pseudopolítico.

​No todos los días son “todos los días”

Siglo xxi 

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha transversal que ayer, a todos ocupó. Ignoro si se sabrá que en 1857, otro 8 de marzo, murieron  unas obreras norteamericanas de la industria textil en Nueva York, víctimas de un incendio en la fábrica donde reclamaban por una jornada laboral menor.

​Renault 5 espera convertirse en el coche urbano de referencia de la transición energética

Siglo xxi 

El Renault 5 está fabricado íntegramente en Europa y conseguirá un posicionamiento muy competitivo, con un precio de partida de unos 25.000 euros. “Renault 5 E-Tech 100% eléctrico es mucho más que un coche. Llega en un momento en el que millones de europeos están a punto de hacer el gran cambio hacia una movilidad eléctrica, conectada y sostenible. También ha impulsado la transformación de Renault Group en una empresa automovilística de nueva generación (...) - Luca de Meo, CEO de Renault Group.

El fracaso de la moral laica

Siglo xxi 

La denominada “moral laica” viene de bastante tiempo atrás. Personas que perdieron su fe en Dios o que nunca llegaron a creer consecuentemente, rechazaron la moral católica por su referencia a Dios y dieron forma a una “moral laica” con obligaciones en parte coincidentes, pero sin una trascendencia divina; era algo así como el “deber por el deber”.

​Caso de autocracia

Siglo xxi 

Toda Centroamérica necesita seguridad y Estados fuertes capaces de hacer frente a las bandas. Pero no a cualquier precio. El fin no justifica los medios. Bukele, reelegido Presidente de El Salvado, es un líder populista que llega al poder y lo mantiene por vías democráticas, pero, por otro lado, está dispuesto a desmantelar las instituciones democráticas.

​“De quién depende la Fiscalía”

Siglo xxi 

Es difícil que con hechos como el de indicios de terrorismo contra Carles Puigdemont, no aumente la desconfianza. Cabe recordar aquel “de quién depende la Fiscalía”, que ha quedado marcado para siempre en la falta de pudor político del presidente Sánchez.

Solo Cristo, vida del mundo, nos puede dar la paz

Siglo xxi 

Antes de Cristo y después de Cristo, solo hay un Dios, lo demás con ídolos. Cristo demostró que era Dios con sus palabras y con sus obras, que solo podía hacer Dios. El fundó una Iglesia santa, pues la Iglesia, Cuerpo Místico, lo forman los bautizados que se incorporan a ese Cuerpo Místico, que participan de su misma Vida Divina, que hace personas nuevas.

​Evocación del “Detente” del Sagrado Corazón

Siglo xxi 

Valladolid se honra con la visita del Rey Felipe VI, con motivo del 375 aniversario del Regimiento del Príncipe ( por el príncipe Hesse-Homburg, luego Federico II). También le llaman  Regimiento Farnesio, ubicado en la base de 'El Empecinado', entre Cabezón y Santovenia de Pisuerga. De larga historia,  es el más antiguo de España, y, seguramente, del mundo. Su vinculación con Valladolid data de 1896.

​José y María con el Niño en brazos

Siglo xxi 

Hace poco más de un mes celebrabamos una fiesta entrañable: la “Presentación de Jesús en el Templo” y tenemos una cierta imagen, que nos hemos hecho por representaciones que podemos encontrar en nuestras iglesias, pero también en algún libro o en Internet, si hacemos alguna búsqueda al respecto. En esa idea que tenemos están siempre José y María con el Niño en brazos.

El conocimiento es experiencia integrada

Siglo xxi 

La Biblia no fue escrita para crear religiones, sino para aumentar el nivel de consciencia. Las religiones ponen el acento en los detalles y es eso lo que enfrenta unas confesiones de otras. Sin embargo, cuando uno es consciente, puede ver con claridad que esas cosas son propias de gente con oscuras intenciones.





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *