Добавить новость
smi24.net
Eldiario.es
Январь
2024

Новости за 18.01.2024

Domótica y hogares inteligentes: ¿qué bombillas, interruptores, enchufes y sensores son compatibles entre sí?

Eldiario.es 

¿Has oído hablar del Internet de las cosas? Hace diez años, el tráfico de Internet venía de los ordenadores y teléfonos móviles que se conectaban a la red, es decir, había una persona detrás. Hoy en día, solo el 40% del tráfico de Internet es humano. El otro 60% proviene de programas, como bots de publicidad, rastreo y medida, y de 'cosas', entre las que se cuentan bombillas, interruptores, sensores, enchufes y electrodomésticos conectados a la red.

Читать дальше...

Valentina Milano, jurista: "Las plataformas deben tener sistemas para verificar la edad de quienes consumen pornografía"

Eldiario.es 

Valentina Milano es una eminencia en el campo del Derecho internacional y las políticas de igualdad y prevención de la violencia de género. Es doctora en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (UIB) y posee un máster en Derecho público internacional y europeo por la Universidad de Paris XI. En los últimos años, ha sido la responsable de coordinar el mandato de la Relatora especial de la ONU sobre la trata de personas y ha trabajado como jurista especialista en Derecho internacional y derechos humanos en Naciones Unidas... Читать дальше...

Las colmenas de la Concepción y cómo el diseño urbano condiciona la vida de los barrios

Eldiario.es 

Cuando en ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984) Pedro Almodóvar quiso reconstruir la vida obrera en el Madrid de los ochenta, el día a día de una ama de casa asfixiada por la rutina a la que daba vida Carmen Maura, decidió ambientar su historia en las colmenas de Ciudad Lineal. Con esa referencia al mundo de las abejas por el aspecto que le otorga la concentración de viviendas se conoce popularmente a la ampliación de Barrio de la Concepción, un proyecto iniciado en 1958 y comandado por el... Читать дальше...

15 hábitos blandos que incorporar a tu vida con poco esfuerzo y buen resultado

Eldiario.es 

Uno de los motivos por los que la gente fracasa en sus propósitos de año nuevo es que son demasiado ambiciosos. Nuestras vidas son complejas y en general muy ocupadas, y seguramente algo se interpondrá entre nosotros y nuestras buenas intenciones de cuidarnos más haciendo ejercicio, comiendo o mejor u organizándonos mejor la agenda. El trabajo, los estudios, la familia, imprevistos o, simplemente, Netflix.

Читать дальше...

Jonathan Glazer muestra el Holocausto como nunca antes: “Tenemos que reconocernos en el perpetrador”

Eldiario.es 

Si como se suele decir un travelling es una cuestión moral, si cada plano esconde una postura ante el mundo y es una decisión política, la pregunta se eleva hasta dilema indescifrable cuando se trata de representar lo irrepresentable. ¿Cómo se muestra el horror de los crímenes que los nazis perpetraron en sus campos de concentración?, ¿cómo contar el Holocausto?, ¿es moral dramatizar y reconstruir sus muertes? Ante ello siempre se pone el mismo ejemplo, el de Claude Lanzmann, que en su obra maestra... Читать дальше...

Delitos que no prescriben: ¿apoyo a las víctimas o populismo punitivo?

Eldiario.es 

En el debate político-criminal es frecuente encontrar opiniones que critican la influencia de los intereses de las víctimas, percibidas como caballo de Troya de las políticas punitivas anti-liberales. Estas críticas incurren a menudo en la generalización. No tienen en cuenta que la creciente atención a las víctimas es una consecuencia de la evolución de las sensibilidades, que se plasma hoy en día en muchos países en políticas que garantizan a las personas afectadas por un delito el reconocimiento y apoyo que históricamente se les ha negado.

Por qué los jóvenes están tristes y no cabreados

Eldiario.es 

“Si alguien quiere saber qué aspecto tendrá su barrio después del fin del mundo, no tiene más que salir el uno de enero por la tarde”, escribe Gospodínov en 'Física de la tristeza'. Esa intuición evoca recuerdos de resaca y vacío. Quienes alguna época hemos deambulado por el Paseo de los Melancólicos de Madrid, en los días sin partido en el Vicente Calderón, sabemos qué aspecto tendrá el mundo después del fin del mundo. El final de las fiestas hace de todo el mes una larga e interminable pista de aterrizaje. Читать дальше...



De series y periodismo

Eldiario.es 

La serie Mr Bates vs Post Office de la televisión británica ITV ha batido récord de audiencia este enero. Es la serie más vista desde 2017 y una de las que ha conseguido más espectadores en la última década. Relata de manera bastante fiel a la realidad la lucha de Alan Bates y de otros cientos de administradores de oficinas de correos en el Reino Unido contra la empresa pública Post Office y su sistema informático Horizon, de la multinacional Fujitsu, que alteraba por error las cuentas de las... Читать дальше...

La trampa de la inmigración

Eldiario.es 

Lo más inquietante no es que Junts no deje de ponerle piedras en el camino a Pedro Sánchez y al Gobierno. Todo indica que no va a llegar la sangre al río y, al menos, que María Jesús Montero conseguirá que se aprueben sus presupuestos. Lo que es de verdad preocupante es la deriva que el partido de Carles Puigdemont ha emprendido en lo relativo a la inmigración. Jordi Turull ha hecho declaraciones que lindan con la xenofobia y que no se diferencian mucho de las que prodigan los dirigentes de Vox.

Читать дальше...

Colorín colorado, este cuento no ha acabado

Eldiario.es 

Los finales son siempre momentos clave. En literatura, en política, en la amistad y hasta en el amor. Los hay previsibles, inesperados, ordenados, caóticos, felices, tristes y hasta trágicos. El que llegue, si ha de llegar, en la relación de conveniencia que mantienen el PSOE y Junts está aún por escribir.  Pero no parece que vaya a ser ni abrupto ni temprano, por más que se empeñe el PP en invocarlo.

Читать дальше...

Del Supremo a la calle Lagasca: división entre los jueces sobre la 'patada en la puerta' de la Policía

Eldiario.es 

La Policía no puede entrar por la fuerza en una casa solo porque la persona que está dentro se haya negado a identificarse o a abrir la puerta. Así lo ha establecido en una sentencia reciente el Tribunal Supremo al absolver de un delito de resistencia a un ciudadano que fue detenido dentro de su casa después de negarse a dar sus datos y a dejar entrar a la Policía Municipal. Es una decisión que, en sus argumentos, choca con otra de hace unas semanas que justificó que varios policías nacionales... Читать дальше...

Ecuador está replicando la guerra de El Salvador contra las pandillas, pero así solo se agravará la espiral de violencia

Eldiario.es 

La oleada de crímenes perpetrados por organizaciones delictivas la semana pasada en Ecuador, cuya máxima representación fue el asalto a un canal de televisión en directo, ha atraído la atención internacional sobre una crisis de seguridad que lleva años gestándose. Ecuador se ha convertido en uno de los países más sangrientos de la región más homicida del mundo. La tasa de asesinatos en el país de América del Sur ha pasado de cinco por cada 100.000 habitantes en 2017 a 46 por cada 100.000 en 2023. Читать дальше...

La Justicia allana el camino para que Sanidad y los laboratorios revelen los precios de los medicamentos más caros

Eldiario.es 

En el tercer trimestre de 2020, la farmacéutica Gilead ingresó 828 millones de euros por la venta de remdesivir. La compañía había desarrollado este antiviral para combatir el ébola pero, con la llegada de la pandemia por SARS-CoV-2, se descubrió que también era efectivo para los pacientes con covid-19 que requerían oxígeno. Durante los tres últimos meses de ese año, sus ganancias por este medicamento, bajo la marca comercial Veklury, se dispararon más de un 220%, hasta los 1.838 millones, a medida... Читать дальше...

La Fiscalía desmonta la defensa del jefe de Antidopaje al considerar "un imperativo legal" expedientar a quien dé positivo

Eldiario.es 

El todavía director de la Agencia Estatal Comisión Española Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD), José Luis Terreros, ha justificado que no abrió expediente al velocista Patrick Chinedu Ike tras dar positivo por nandrolona en 2019. Sostiene que si lo hubiese expedientado podría haber sido acusado de prevaricación ya que el control se hizo con un solo agente y no dos, como era la práctica entonces. Sin embargo, un escrito de la Fiscalía provincial de Madrid en otro procedimiento y fechado el... Читать дальше...

Milei, un shock apocalíptico en Davos y un mensaje que suena conocido en España

Eldiario.es 

Si Davos es una de las catedrales del capitalismo, Javier Milei decidió el miércoles asumir el papel de Lutero y clavar sus noventa y cinco tesis en la puerta de entrada. Lógicamente, los asistentes esperaban una adhesión completa a la economía de mercado en su discurso, en especial viniendo del presidente de un país arruinado y obligado a pasar el platillo. Lo que escucharon fue una diatriba fundamentalista sin matices, la misma que le hizo ganar las elecciones de Argentina. El público no esperaba... Читать дальше...

Reformar la Constitución es más fácil que cambiar a la sociedad: "Lo cultural es lo complicado, como en el feminismo"

Eldiario.es 

Lo primero que hacen Emilio Sáez (Almería, 1969), diputado socialista del Congreso, y Fefa Álvarez (Pamplona, 1956), histórica del activismo de la discapacidad, es darse un abrazo como los que das a esos viejos amigos del instituto que no has vuelto a ver. Ninguno se acuerda de cuándo fue la última vez que se encontraron –"hace más de 20 años, seguro", dice ella– pero unos cuantos recuerdos unen sus biografías: las "reuniones de dos días, como cumbres" en la sede de la Confederación Española de Personas con Discapacidad... Читать дальше...

La universidad privada se 'come' a la pública: desde 1998 ha abierto 27 nuevos centros y casi iguala a los estatales

Eldiario.es 

Ya no es una cuestión de si va a pasar, sino de cuándo. Al calor del negocio, el número de universidades privadas se ha disparado en los últimos años, y ya están cerca de sobrepasar a las públicas: hay 43 campus particulares frente a los 50 públicos. En el año 2000 la relación era 16 contra 50. Pero desde que se inaugurara la Politécnica de Cartagena en 1998 no se ha construido una sola universidad pública, mientras las privadas se han casi triplicado. Y las que vienen.

Читать дальше...

C. Tangana: “Los que no tenemos formación sentimos que no nos merecemos estar en la cima”

Eldiario.es 

Hay algo en C. Tangana que hace que todo lo que diga parezca un misterio a medio desvelar. Cuando parece que suelta amarras y uno consigue ver algo detrás de la máscara del artista, rápidamente recoge el cable y vuelve a aparecer la imagen que proyecta en sus actuaciones y vídeos. Uno no tiene claro cuándo es Antón, cuándo es Pucho y cuándo C. Tangana. O quizás los tres sean parte de lo mismo, de una persona que ha logrado convertirse en una estrella de la música sin pasar por los aros de una industria creada a golpe de radiofórmula. Читать дальше...

El último revés judicial a la gestión económica del PP de Rajoy agrava el agujero millonario que dejó de herencia

Eldiario.es 

El último revés judicial a la gestión económica de los gobiernos del Partido Popular (PP) que presidió Mariano Rajoy durante la crisis financiera agrava el agujero millonario que dejaron de herencia a los siguientes ejecutivos y a las arcas públicas. Este jueves, el Tribunal Constitucional decidió tumbar una de las medidas que tomó Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda en 2016 para cumplir con los objetivos de déficit (el desequilibrio entre los ingresos y los gastos del Estado): limitar las deducciones de las grandes empresas. Читать дальше...

Seis de cada diez españoles condenan la ofensiva de Israel en Gaza y piden un alto el fuego

Eldiario.es 

El 60,7% de los españoles condena la ofensiva de Israel en Gaza, que ya deja más de 24.400 muertos (entre ellos más de 10.000 niños), y el 57.9% está de acuerdo con la postura del Gobierno de España exigiendo un alto el fuego. Además, la mitad de la población apoya los reproches del presidente, Pedro Sánchez, al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre los incumplimientos del derecho Internacional Humanitario.

Читать дальше...

Feijóo decreta silencio en el PP sobre los informes que prueban el espionaje político del Gobierno de Rajoy

Eldiario.es 

Ley del silencio. Es la norma que se ha impuesto en el PP de Alberto Núñez Feijóo en la semana en la que a raíz de la investigación de elDiario.es y La Vanguardia se han publicado los informes que prueban que el Gobierno de Mariano Rajoy espió ilegalmente y fabricó pruebas contra políticos y funcionarios catalanes, sus familias e incluso contra fiscales. Con la trama pendiente de rendir cuentas ante los tribunales, el líder de la derecha ha rehusado responder a los periodistas durante toda la semana. Читать дальше...





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *