Мы в Telegram
Добавить новость
smi24.net
El Financiero
Ноябрь
2016

Новости за 17.11.2016

Estados destinan ocho de cada diez pesos para pagar deudas: diputados

El Financiero 

Un estudio del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas reveló que el promedio de deuda por entidad, en relación con las participaciones federales, oscila en 81.3%, es decir, que tendrían que haber destinado 8 de cada 10 pesos en promedio.

Arrestan a exgobernador brasileño en caso de corrupción

El Financiero 

La policía federal arrestó al exgobernador del estado de Río de Janeiro, Sergio Cabral, en su apartamento. El comisionado policial Tacio Muzzi dijo que está acusado de recibir sobornos por millones de dólares a cambio de contratos de construcción.

México espera reducir a la mitad emisiones de gases efecto invernadero en 2050

El Financiero 

Durante la COP22 de Marrakech, México presentó dos escenarios posibles para lograr su objetivo a mediados de siglo. El primero contempla reducir un 22% sus emisiones globales, y un 51% sus emisiones de carbón negro en 2030. El segundo sugiere reducir un 36% las emisiones globales, y un 70% las emisiones de carbón.

Prevén fuerte alza de tasas

El Financiero 

El escenario de una mayor depreciación del peso se cumplió, y con ello es casi inminente que Banxico suba hoy su tasa de referencia. Una encuesta de Bloomberg, entre 23 especialistas, promedia un incremento de 50 puntos base.

Esta firma mexicana va por Ronda 2 con tecnología propia

El Financiero 

GeoEstratos contempla participar en la Ronda 2.2, aseguró Vicente González, director general de la compañía, quien indicó que su enfoque será distinto al de otras petroleras, pues cuentan con el nuevo Centro de Investigación de Crudo Extra Pesado y Recuperación Mejorada.



Condusef sugiere comprar con tarjetas de débito

El Financiero 

Debido a un probable aumento en las tasas de referencia, la Condusef recomendó no usar las tarjetas de crédito durante el Buen Fin, especialmente si serán en una sola exhibición, y optar por las tarjetas de débito.

Afectarán mayores tasas la capacidad de pago

El Financiero 

Aunque el ajuste previsto en la tasa de interés de referencia de Banxico no generará un impacto inmediato, analistas coinciden en que éste afectará el ritmo de crecimiento y desacelerará el consumo.

Trump detonaría más alzas

El Financiero 

Aunque la promesa de Donald Trump de gastar un billón de dólares en infraestructura beneficiaría la economía estadounidense, se pueden generar presiones inflacionarias y un ciclo alcista en las tasas de interés en ese país y en México.

Cinco consejos para que Trump no arruine tu Buen fin

El Financiero 

Del 18 al 21 de noviembre se acerca el fin de semana con las mejores ofertas, pero es un hecho que los mexicanos estamos más preocupados por el reciente triunfo de Donald Trump y el posible efecto que tendrá en la economía de nuestro país, pero para que este hecho no arruine tus compras, mejor toma en cuenta estos consejos.

Un sistema educativo que no aprende

El Financiero 

Por Jennifer L. O’Donoghue. En las últimas dos semanas hemos visto una serie de anuncios, decisiones y publicaciones en el campo educativo que nos deben preocupar. El lunes 7 de noviembre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó la

¿Cambio de plan en el real estate?

El Financiero 

Al paso de los días, innumerables dudas surgen en las perspectivas de distintos nichos que conforman el mercado inmobiliario mexicano. Las que mantienen su fuerza son el futuro de las ventas de vivienda con un escenario previsible de tasas de inter

Videgaray sabía… igual que Wall Street

El Financiero 

En memoria de Rodolfo Stavenhagen Enrique Peña Nieto repetía, ante las críticas por el ominoso recibimiento a Trump en septiembre pasado, que “lo que venga en adelante habrá de dejar muy en claro el por qué lo hicimos”. Sólo el triunfo de

Mazda: confiamos en el libre comercio

El Financiero 

Los Ángeles.- Hablé ayer en esta ciudad californiana con Akira Marumoto, el Vicepresidente Ejecutivo global de Mazda Motor Corporation, una de las empresas automotrices que más velozmente están creciendo en nuestro país. Su empresa lanzó al

El presidente Trump será el mismo que conocemos

El Financiero 

El mundo no cambió la semana pasada. Cambió antes, pero nos acabamos de dar cuenta. Me sorprende el esfuerzo por hacer como si nada pasó. La aquiescencia instantánea me provoca nausea. Ahora, resulta para muchos que la victoria de Trump es buena

No nos olvidemos de la corrupción cotidiana

El Financiero 

Hoy los mexicanos estamos escandalizados por los niveles que ha alcanzado la corrupción en los gobiernos locales. La detallada descripción de Raymundo Riva Palacio, en estas páginas, sobre la corrupción en el estado de Veracruz es para película

Cambio de perspectivas macroeconómicas y sectoriales

El Financiero 

Como era de esperarse, los resultados de la elección en Estados Unidos y el triunfo de Donald Trump propiciaron un cambio (deterioro) de las perspectivas macroeconómicas del país, así como de las de diversos sectores de actividad. No sólo es el

¿Cómo enfrentar el “Buen Fin” en cuatro pasos?

El Financiero 

Esta edición del “Buen Fin” debe estar en el radar de nuestras finanzas personales, pues ante el alza del tipo de cambio es factible aprovechar precios que aún están rezagados respecto a los ajustes recientes. Solo tengamos cuidado. Es muy

La reversa

El Financiero 

Cuando a principios de los años 90 se desmoronaba la Unión Soviética y el fin del bloque comunista apuntaba a una Europa democrática, unida por lazos políticos, económicos y de seguridad regional, el surgimiento del llamado Tratado de

Batallas campales

El Financiero 

A Joseph Beuys (1921-1986), uno de los artistas que más marcó el siglo 20, le fascinaban las Torres Gemelas. Cuando visitó Nueva York por primera vez en 1974, las torres, que simbolizaban la gloria americana, acababan de ser terminadas. Beuys les

De cabildeo y política

El Financiero 

El 9 de noviembre se confirmó la victoria de Donald Trump, justo a 27 años de la caída del muro de Berlín. Triste paradoja. Las alianzas occidentales para proteger libertades parecen declinar con el lema de poner primero los intereses

El desarrollo extraviado y los momentos mexicanos, III

El Financiero 

La “gran transformación” de fin de siglo no sostuvo el desarrollo económico y social que arrancara en los años treinta y que gradual pero sostenidamente llegara hasta fines de los años setenta. Como se dijo, este proceso fue interrumpido en





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *