Мы в Telegram
Добавить новость
smi24.net
El Financiero
Январь
2018

Новости за 26.01.2018

Sorpresa (positiva): coinciden PRI y Morena

El Financiero 

Vaya, hasta que coinciden en algo sustancial el PRI y Morena. El candidato priista a la Presidencia, José Antonio Meade, dio a conocer una potente iniciativa para prevenir y castigar la corrupción, y Morena brincó porque es “igual” a la

Ave de tempestades

El Financiero 

Dicen que ya no tiene fuerza, que no representa casi nada en política, pero apenas se mueve, se crean tempestades. Así es: un día antes de que se haga público el apoyo de Manlio Fabio Beltrones al precandidato del PRI, José Antonio Meade, empez

CEO de Ferrero quiere ‘endulzar’ más sus ventas en México

El Financiero 

¿Sabe en qué mes del año se consume más chocolate? Los conocedores dicen que en diciembre, seguido de febrero, por los festejos del día 14. Según la consultora Statista, los ingresos de confitería de chocolate alcanzaron en 2017 un valor de

'Lo que mis ojos ven y mi corazón siente'

El Financiero 

Semanas previas a la elección de 2012, el equipo de campaña del aquel entonces candidato Enrique Peña Nieto tuvo una idea para saltarse el formalismo de los spots y las conferencias de prensa: querían que el candidato se viera ‘cercano a la

2018: adiós a la militancia

El Financiero 

Mucho se ha comentado de los cambios de camiseta de los últimos días en los partidos políticos. Y con razón, venimos de elecciones polarizadas y muy competidas en lo que va del siglo XXI. Aparte de eso el haber vivido en un régimen de partido ú

El caso Chihuahua impacta a Oaxaca

El Financiero 

Las ondas expansivas del caso Chihuahua comienzan a sentirse en otros estados del país y en la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional. La revelación de que 250 millones de pesos de la Secretaría de Hacienda terminaron, según la

De la Madrid y la mariguana

El Financiero 

Enrique de la Madrid, secretario de Turismo, hizo una declaración de gran trascendencia ayer en una conferencia organizada por la Universidad Anáhuac. Dijo, entre otras cosas: “Nos haría un enorme daño perder esos destinos (Cancún y Cabos) por



México tiene 400 mil ‘ninis’ menos que en 2014

El Financiero 

De 2014 a 2017, la cifra de 'ninis' en el país bajó de 7 millones a 6 millones 600 mil, pero la tasa descendió de manera paulatina. Sin embargo, la cantidad aún es considerable, ya que implica que uno de cada cinco jóvenes se encuentra en esta situación.

La ética de los impuestos

El Financiero 

El tema de los impuestos es muy complejo, A. Einstein con cierta hipérbole decía: “lo más difícil de entender del mundo es el impuesto sobre la renta”. En algunos países los impuestos suelen ser utilizados de modo electoralista, y

El nuevo garrotazo de Trump al peso

El Financiero 

Ayer por la mañana, el dólar se abarató a niveles que no habíamos visto desde principios de octubre del año pasado y llegó a cotizar hasta en 18.30 pesos al mayoreo. El motivo del fuerte abaratamiento del dólar fueron las declaraciones del

México y Brasil se quedan fuera del rally económico en AL

El Financiero 

La inversión en América Latina será un acelerador del crecimiento de la región este año, pero las economías de México y Brasil se quedarán fuera de este panorama por la incertidumbre que rodea sus procesos electorales.

El muro de Donald Trump

El Financiero 

¡Que difícil ha sido, es y será nuestra relación con los Estados Unidos, el país mas poderoso del mundo! Son muchos millones los mexicanos que viven en ese país, legal e ilegalmente. Son muchos los mexicanos que cruzan diariamente la frontera

La protección de datos personales y la ley de seguridad interior

El Financiero 

Como cada año, el próximo 28 de enero se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos Personales. La fecha se debe a que precisamente fue un 28 de enero, pero de 1981, cuando se firmó el Convenio No. 108 del Consejo de Europa sobre la

López “luego vemos” Obrador

El Financiero 

Un candidato que promete como si el Gobierno Federal tuviese a su alcance una máquina de hacer billetes. Educación y salud gratuitas, dos refinerías, un aeropuerto nuevo (simplemente cancelando el actualmente en construcción), subsidios

EU, sin prisa en TLCAN; en julio, reitera México

El Financiero 

México y EU tienen una nueva diferencia en torno al tratado: la fecha para terminar el proceso. Mientras el secretario de Economía dijo que las discusiones deberían concluir antes de julio, su contraparte en EU aseguró que no hay urgencia alguna.

Mexicanos producen leche del chícharo y el amaranto

El Financiero 

Esta es una de las pruebas del ingenio y de la innovación que puede ofrecer un juventud en la que se cree y a la que se apoya. EVERHARD ORTEGA, EDUARDO CENTENO y ALDO GONZÁLEZ tienen en sus manos una empresa de vanguardia, HEARTBEST FOODS que no

De la Madrid, la mariguana y la reversa

El Financiero 

Últimamente, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, se ha convertido en una caja de sorpresas. O tal vez siempre lo ha sido. Por ejemplo, cuando llegó al cargo, la Secretaría de Turismo había recibido un estudio que encargó su

Banorte reporta su mayor alza en utilidades

El Financiero 

El grupo financiero aumentó 24 por ciento su utilidad, a 23 mil 908 millones de pesos, lo que representa el mayor crecimiento de su historia, ante el desempeño de sus negocios de pensiones, almacenadora, entre otros.

Ventas minoristas, con racha negativa

El Financiero 

Las ventas de estos negocios cayeron 1.6 por ciento en noviembre de 2017, registrando su peor desempeño desde marzo de 2010, de acuerdo con los registros del INEGI. Esto, ante los efectos de la inflación y mayores tasas de interés.

Pasaje de aeropuerto de Guadalajara crecerá 8%

El Financiero 

Debido a la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, las aerolíneas, como Volaris o Interjet, buscarán conexiones con los puertos aéreos de Guadalajara y Monterrey.

Venta de autos en la CDMX ‘mete reversa’ tras 8 años

El Financiero 

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, este retroceso en la venta de autos se debió al alto endeudamiento de los mexicanos y al incremento en el precio de los vehículos.





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *