Mercedes y su particular plan B por si se retira Hamilton
El silencio de Hamilton desde que el Mundial se decidió a favor de Verstappen no ha hecho sino aumentar los rumores. El británico solo ha aparecido en un acto público desde entonces, cuando fue nombrado caballero por el Príncipe de Gales en el castillo de Windsor el pasado 15 de diciembre. Pero no se le escuchó ni una palabra. Después, no acudió a la Gala de la Federación Internacional del Automóvil donde se hicieron entrega de los premios del año. Tampoco acudió Wolff. Mohammed Ben Sulayem, recién nombrado presidente de la FIA en sustitución de Jean Todt, aseguró que podría ser sancionado por ello. El Artículo 6.6 del reglamento de la F1 requiere que los tres mejores pilotos del Campeonato del Mundo estén presentes en dicha celebración. Si hay alguna infracción, no hay perdón por esto«, añadió Ben Sulayem.
Ante la posibilidad de quedarse sin Hamilton para el próximo Mundial Mercedes habría empezado a mover ficha para sustituirle. Según avanza Autosport.com, uno de los medios de referencia del Mundial, la escudería germana ya maneja varias opciones.
Nadie duda de que el teléfono de Wolff colapsaría ante las llamadas de los posibles interesados en un asiento tan jugoso, pero según la publicación el francés Esteban Ocón sería el piloto deseado para acompañar a George Russell. Ocón perteneció al programa de jóvenes pilotos de Mercedes en el pasado, y su puesto en Alpine como compañero de Fernando Alonso podría ser ocupado por el australiano Oscar Piastri, que acaba de ganar la Fórmula 2.
Sin embargo, según Autosport, la negociación con la marca francesa podría no ser tan sencilla, lo que obligaría a Mercedes a buscar otras alternativas. El regreso de Valtteri Bottas sería una posibilidad. El finlandés, que acaba de despedirse del que ha sido su equipo en los últimos cinco años, conoce el coche y los mecanismos del equipo casi mejor que nadie, por lo que el periodo de transición sería más sencillo. Convencer a Alfa Romeo, equipo en el que el finlandés correrá la próxima campaña, no resultaría tan complicado como con Alpine.
Otras opciones no resultan tan atractivas. Una de ellas sería poner al volante del Mercedes a Nico Hulkenberg, que dejó la F1 en 2020 tras ocupar el puesto de tercer piloto en Force India, y que ahora combina su labor como comentarista en la televisión alemana con las carreras de resistencia. También aparecen en la recámara Nick de Vries y Stoffel Vandoorne, pilotos de Mercedes en el Mundial de Fórmula E.
En realidad, el gran objetivo de Mercedes pasa por la continuidad de Hamilton, renovado hace apenas unos meses hasta 2023. No será hasta que se pronuncie el inglés cuando se sepan sus verdaderas intenciones. De momento, Wolff juega al despiste y al victimismo, aún dolido por la resolución del campeonato 2021.