El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha presentado este martes los dos proyectos seleccionados en la segunda edición de las Residencias de Investigación en Artes Escénicas Petricor, organizadas por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, que arrancan en las instalaciones de Xorret de Catí . La presentación ha contado con la participación del diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, y la directora del IAC, Cristina Martínez, así como Eugenio Mataix, Iratxe Arrizabalo y Paula Serrano, miembros de los equipos participantes. Navarro ha recordado la finalidad de esta propuesta, que en esta convocatoria ha optado por los trabajos «Safaretjos: Veus d'ahir» y «Corpografías murmurantes» . «Es una iniciativa encaminada a propiciar la creación de nuevas sinergias entre artistas a través de la convivencia en un entorno singular y propicio como es el paraje de Xorret de Catí, que forma parte de la red de espacios naturales gestionados por la Diputación de Alicante». Por su parte, Cristina Martínez ha explicado que «se han presentado ocho propuestas frente a las tres de la primera edición, en 2022, lo que demuestra la necesidad y el interés por este tipo de iniciativas multidisciplinares para los creadores de la provincia». En este sentido, la directora cultural ha reiterado la firme apuesta del instituto alicantino por la investigación y el respaldo a este concurso que se llevará a cabo con carácter bienal y cuya dotación económica ha aumentado de 4.500 a 6.000 euros por proyecto seleccionado. En esta segunda edición el jurado ha estado compuesto, además de por el diputado de Cultura y la directora del IAC, por la coreógrafa y creadora María Asunción Noales, el actor y pedagogo teatral Iván Jiménez, la artista Olga Diego y la dramaturga Josefa Alvarado. El equipo multidisciplinar de «Safaretjos: Veus d'ahir» está formado por Eugenio Mataix -responsable del proyecto- junto a Iratxe Arrizabalo, Juan José Mataix, Miriam Herrero, Rebeca Mollá y Clara Toledo. Se trata de un proyecto artístico sobre la historia de los lavaderos en la provincia de Alicante a través de una pieza escénica que combina el teatro documental, el audiovisual cinematográfico y experiencias performativas. La otra propuesta seleccionada está impulsada por Paula Serrano, Claudia Ripoll, David Orrico, María Esteve, Sybila Gutiérrez e Isabel Álvarez. «Corpografías murmurantes» es una exploración poética y multidisciplinaria de cómo el cuerpo humano y el entorno de Xorret del Catí pueden interactuar para crear un diálogo visual y sensorial único. A través de la danza contemporánea, el proyecto aspira a captar y traducir la esencia del paisaje, sus texturas, sonidos y ritmos, en movimientos que narran visualmente la historia y el carácter de este lugar especial.
I've swapped modern live service games for a browser game that's been running since 2009
Гайд на Fuqiu из Etheria Restart: навыки, PvE-билд, расклад в PvP и дубликаты
Those shadow giants in the distance in Elden Ring Nightreign are over 2 miles tall—almost as big as the Erdtree—and nobody even mentions them in the game
The Expanse RPG's developers are 'humbled' by comparisons to BioWare's heyday, but don't expect it to be a straight Mass Effect clone: 'We make our story a little bit differently'
Жена Басты «набросилась» на беременную поклонницу за критику концерта в Лужниках
Ольга Урайкина: С глубоким уважением и сердечной радостью поздравляем благочинного Бахчисарайского церковного округа протоиерея Петра Чайковского, настоятеля храма Феодоровской иконы Божьей Матери, с Днём тезоименитства!
Ремикс Песни. Создание ремикса Песни. Создание Хитового ремикса песни.
«Все считают»: Успенская рассказала, почему не будет встречаться с американцами