AMD actualiza los procesadores Ryzen 9000 para optimizar rendimiento en juegos
AMD lanzó una actualización de su serie de procesadores de escritorio Ryzen 9000, con mejoras orientadas a elevar el rendimiento y reducir la latencia entre núcleos. Este ajuste también aumenta el límite térmico que soportan los procesadores, alcanzando los 105W en algunos modelos, lo que podría generar mayor eficiencia en tareas que requieren múltiples subprocesos.
Diseñados con la arquitectura Zen 5, los Ryzen 9000 prometen ser un impulso significativo para las aplicaciones de inteligencia artificial. Sin embargo, desde su lanzamiento, varios usuarios criticaron que no cumplen con el “rendimiento líder” que la compañía asegura.
En respuesta a estas inquietudes, AMD anunció en agosto una actualización de rendimiento que llegaría con la versión 24H2 de Windows 11, aún en fase de vista preliminar. No obstante, la firma decidió agilizar el proceso lanzando la mejora con la versión 23H2, específicamente en la compilación 22631.44112 de Windows 11. Según informó Engadget, esta actualización podría aumentar el rendimiento en videojuegos entre un 3 % y 13 %, dependiendo del título.
¿Le gusta jugar con el celular? Conozca el sistema que mejora gráficos y ahorra batería
Además, AMD publicó en su foro una actualización de BIOS (versión 1.2.0.2) que habilita a los procesadores Ryzen 9600X y 9700X funcionar a 105W sin perder la garantía, destacando la necesidad de contar con sistemas de refrigeración adecuados para soportar las nuevas exigencias térmicas. La compañía subraya que este incremento es especialmente útil en escenarios de trabajo con múltiples subprocesos, aunque también podría beneficiar a aplicaciones de menos demanda.
Por otro lado, la actualización de BIOS incluye mejoras en la latencia entre núcleos en modelos multi-CCD, reduciendo de dos a una transacción para compartir información entre núcleos, lo que optimiza el desempeño general del procesador.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.