Temporada de frío 2024: estos son los factores que podrían traer heladas y temperaturas bajo cero a México
Tres de los sistemas ya se presentaron entre agosto yseptiembre, el SMN espera tres más en octubre, seis en noviembre, ocho en diciembre, ocho en enero, siete en febrero, seis en marzo, cuatro en abril y dos más en mayo de 2025. A partir de octubre —y conforme avance la transición entre otoño e invierno— las entidades que podrían registrar los mayores descensos de temperatura son Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México, Aguascalientes, Coahuila e Hidalgo.Heladas y más fríoAdemás de los frentes y las tormentas, la temporada otoño-invierno para México podría verse influenciada por un fenómeno que actualmente tiene el 71 por ciento de probabilidad de formarse antes de noviembre 2024 (se prevé que su presencia persista hasta enero o marzo del 2025).Se trata de La Niña, una de las fases de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que se caracteriza por el enfriamiento anormal de una región del océano Pacífico.Aunque actualmente se encuentra en un punto neutro, su probable surgimiento podría alterar las condiciones invernales. De acuerdo con el meteorólogo de Multimedios, Abimale Salas,dependiendo de la estación del año en que se presente,su presencia hace que las condiciones climatológicas en México sean muy variables.Cuando La Niña está presente entre otoño e invierno “es inminente” que serán periodos bastante secos y fríos, que incluso pueden ir acompañados de fuertes heladas y nevadas intensas.Cabe recordar que el año pasado (2023) el fenómeno El Niño estuvo presente, lo que ayudó a que algunas zonas experimentaran un invierno ligeramente más cálido.¿Qué se necesita para un frío extremo en México?Usualmente México recibecorrientes de aire polar marítimas, o masas de aire polar continental provenientes de EEUU. Estas dan origen a los frentes fríos que llegan al país, trayendo consigo un invierno común, es decir, con las temperaturas que se suelen esperar.No obstante, de acuerdo con Abimael Salas, cuando son masas que nacen delaire frío del ártico el impacto es mucho mayor, ocasionando temperaturas bajo cero de manera más precipitada.Dado que su origen se da muy al norte del planeta, suelen estacionarse entre Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, cuando el vórtice polar (es decir, su lugar de origen) se ve perturbado, estas traspasan fronteras, ya que al debilitarse se ven 'empujadas' más hacia el sur, favoreciendo su incursión a México.LHM