Las lenguas que evolucionaron del latín comparten muchas similitudes, lo que en ocasiones permite que los hablantes de diferentes países puedan comprenderse. Sin embargo, algunas de ellas presentan diferencias notables en ciertas palabras y estructuras, lo que las hace únicas en comparación con las demás. Sobre este tema ha hablado Luis, un joven creador de contenido en TikTok conocido como @luispolyglot_ , que domina siete idiomas, cinco de ellos de raíz latina. En uno de sus vídeos más recientes, Luis reflexiona sobre las particularidades del español, comparándolo con otros idiomas latinos. «Ahora que sé hablar los cinco idiomas principales del latín, cada día me pregunto por qué el español es tan extraño», comenta en la publicación, que ya acumula más de 134.000 visualizaciones y ha recibido 12.000 'me gusta'. Luis expone que, aunque es normal que cada idioma desarrolle su propia identidad, hay palabras en español que, según él, resultan desconcertantes. «Hay palabras que no sé quién las inventó. Son muy 'random'», afirma en claro tono jocoso. Uno de los ejemplos más notables que menciona Luis es la palabra 'cerdo'. Mientras que en francés, italiano, portugués, rumano o catalán se usa una palabra similar —'porc' o 'porco'—, en español el término es completamente diferente. Esto le resulta particularmente curioso , dado que las demás lenguas han conservado una palabra más próxima a su raíz latina original. Luis también menciona otras palabras que presentan esta misma diferencia, como 'aislado' y 'cueva'. Mientras que en francés, italiano y portugués, las traducciones de 'cueva' son bastante similares entre sí —grotte, grotta, grota—, en español se utiliza una palabra completamente distinta. Con un tono humorístico, Luis concluye su vídeo reconociendo que podría continuar enumerando más ejemplos de estas diferencias, pero que prefiere no desanimar a quienes están aprendiendo español . «Mejor parar aquí», bromea, cerrando su reflexión con una sonrisa.