Sumar dice dice haber «corregido» y «acabado» con una discriminación de la legislación española con la reforma legal que reducirá condenas a presos de ETA y que ha salido a la luz este lunes a primera hora de la mañana. Se trata de un cambio que el Gobierno ha vuelto a meter por la puerta de atrás. Escudándose en el espíritu de la trasposición europea, que no es otro que el del intercambio de información sobre antecedentes penales, los de Yolanda Díaz en el Congreso introdujeron dos enmiendas en el texto, aprobado en comisión por práctica unanimidad, para que los etarras puedan acogerse a la conmutación de los años de cárcel pasados fuera de España, la mayoría en Francia. Pese a defender el diputado Enrique Santiago en el patio del Congreso este lunes que «a nadie se le va a conmutar ninguna pena», lo cierto es que hasta 44 etarras podrían ver rebajada su condena y 7 salir en libertad con la reforma que ha colado de tapadillo el Ejecutivo de PSOE y Sumar, según cálculos de las asociaciones de víctimas del terrorismo. Aun así, manifiestan: «No entendemos la polémica generada. Íbamos con atraso realizando la trasposición directiva y hemos aprovechado para corregir una discriminación de la legislación española al no aplicar la decisión marco de 2008 sobre resoluciones condenatorias en la UE. Ahora mismo cualquier europeo condenado en nuestro país puede disfrutar de unos beneficios de ejecución de condena en el país de su nacionalidad que, sin embargo, no pueden disfrutar los españoles condenados en cualquier país europeo y tiene que ejecutar condenas en España», se ha justificado. «Ha sido una decisión unánime», ha recalcado Santiago. Se aprobó en Ponencia de la Comisión de Justicia, en la Comisión de Justicia y en el Pleno del Congreso. De hecho, ha hecho hincapié el parlamentario de Sumar, «ha sido de las pocas leyes en este periodo que se han aprobado por unanimidad». También salió adelantó con los votos de PP y Vox, que ahora acusan al Ejecutivo de haber «engañado» y exigen que se retire. «La derecha -se ha referido Santiago a estas dos formaciones- no qué hacer para continuar con su ofensiva contra la reforma de la ley de Seguridad Ciudadana y vuelven a recurrir a lo de siempre: el fantasma del terrorismo en el País Vasco, que hace más de una década que dejó de existir. Estamos en otra fase». Acto seguido, ha acusado a los de Feijóo y Abascal de pretender defender una medida, como la que impide a los etarras beneficiarse de la conmutación de años de cárcel tras su traslado a España, «por el mero hecho de que los vascos son también españoles». «Si alguien defiende la aplicación discriminatoria de la ley por su vecindad civil... esto en una democracia no cabe», ha añadido. «Porque hubo violencia terrorista en el País Vasco, los andaluces, los canarios tienen que tener un trato discriminatorio. [...] La dictadura acabó hace 50 años, la violencia en el País Vasco hace 10. No voy a permitir que todos los ciudadanos de este país se vean discriminados porque a alguien no le gusten los vascos», ha concluido.
Желдорреммаш подводит итоги работы за первое полугодие 2025 года
Лето в самом разгаре: смоленский филиал «Россети Центр» проводит занятия по электробезопасности в детских лагерях
Ротация на Интернет Радио. Ротация песни на Интернет радио.
В День парашютиста героем рубрики «Знай наших» стал сотрудник вневедомственной охраны столичного главка Росгвардии младший лейтенант полиции Александр С.
Чемпионат по военно-спортивному многоборью среди росгвардейцев завершился в Грозном
Легкоатлеты из Мордовии показали лучшие результаты мирового сезона на международных соревнованиях в Москве
«Краснодар» и московское «Динамо» проведут сегодня первые матчи в Кубке России
В День парашютиста героем рубрики «Знай наших» стал сотрудник вневедомственной охраны столичного главка Росгвардии младший лейтенант полиции Александр С.