El megaproyecto que unirá Estados Unidos y Canadá con un nuevo puente por US$6.400 millones: estará listo en 2025
El Puente Internacional Gordie Howe, en construcción entre Detroit, Michigan, y Windsor, Ontario, se perfila como una de las obras de infraestructura más importantes para fortalecer la relación comercial entre Estados Unidos y Canadá. Este proyecto binacional, impulsado por los gobiernos de ambos países, tiene como objetivo modernizar y agilizar el tránsito fronterizo en la región, un área que maneja miles de millones de dólares en mercancías cada día.
Una vez terminado, el puente se convertirá en la estructura atirantada más larga de Norteamérica, con una longitud de 2,5 kilómetros. Además, ofrecerá seis carriles de circulación y un camino para ciclistas y peatones. Esta infraestructura se financia completamente por el gobierno canadiense, con una inversión de 6400 millones de dólares. A pesar de los desafíos y retrasos causados por la pandemia de COVID-19, se espera que la obra esté terminada para otoño de 2025, lo que garantizará un flujo comercial ininterrumpido entre EE. UU. y Canadá.
La saturación del puente Ambassador y la necesidad de un nuevo cruce
El puente Ambassador, el paso fronterizo más transitado de Norteamérica, es actualmente el principal canal de comercio en la región Detroit-Windsor. Por este puente, inaugurado en 1929 y de propiedad privada, cruzan cada día hasta 10.000 camiones que transportan bienes por valor de miles de millones de dólares. Sin embargo, esta infraestructura ha resultado insuficiente para manejar el creciente volumen de tráfico. El puente, con solo cuatro carriles, suele congestionarse, lo que provoca largos tiempos de espera y complicaciones para el comercio entre EE. UU. y Canadá.
El problema se agrava en el lado canadiense, donde la salida del puente conecta con una zona residencial de calles estrechas, sin acceso directo a una autopista importante como la 401 de Ontario. Esta falta de infraestructura adecuada ha creado un embudo que limita el flujo eficiente de bienes y vehículos, afectando negativamente la economía de la región. Ante estas dificultades, la construcción del Puente Internacional Gordie Howe busca ofrecer una alternativa moderna, con más capacidad y una mejor conexión con las principales autopistas de ambos países.
Detalles del proyecto del Puente Internacional Gordie Howe
El Puente Internacional Gordie Howe superará al puente Ambassador en capacidad y eficiencia, pero también contará con un diseño moderno y seguro. La estructura tendrá dos torres de 220 metros de altura, que serán las más altas en Detroit y Windsor, respectivamente. Su ubicación, a solo tres kilómetros río abajo del puente actual, permitirá distribuir mejor el tráfico y reducir la congestión crónica de la zona.
El proyecto incluye, además, dos instalaciones portuarias a cada lado de la frontera. En Canadá, el puerto de entrada tendrá una extensión de 50 hectáreas, con áreas destinadas a la inspección fronteriza, mantenimiento y cobro de peajes. Esta instalación se conectará directamente con la autopista 401, lo que garantizará un flujo rápido y eficiente. En el lado estadounidense, se construirá un puerto de 70 hectáreas con acceso directo a la Interestatal 75. Estos desarrollos permitirán un flujo de tráfico continuo, mejorando significativamente la movilidad en esta zona clave para el comercio norteamericano.
Controversias y desafíos en la construcción del puente
La construcción del Puente Internacional Gordie Howe no ha estado exenta de controversias. El propietario del puente Ambassador, Manuel Moroun, se opuso enérgicamente al proyecto, alegando que afectaría su derecho a expandir su infraestructura privada. Durante años, Moroun emprendió acciones legales contra los gobiernos de Canadá y Michigan para detener la construcción, alegando que interfería con sus planes de construir un segundo tramo del puente Ambassador.
En 2010, Moroun demandó a ambos gobiernos, y en 2012 promovió una enmienda constitucional en Michigan que requería la aprobación de los votantes para avanzar con la obra. Sin embargo, la enmienda fue rechazada en las urnas. A pesar de los esfuerzos continuos, que incluyeron múltiples demandas ante el Tribunal Supremo de EE. UU., todas las acciones legales fueron desestimadas. Incluso tras la muerte de Moroun en 2020, sus herederos continuaron con la batalla legal, sin éxito.
El futuro del Puente Internacional Gordie Howe
A pesar de las controversias, el Puente Internacional Gordie Howe avanza hacia convertirse en una realidad. La construcción comenzó en 2018 y, en junio de 2024, se alcanzó un hito significativo cuando el tablero principal del puente fue finalmente unido en el centro del río Detroit. Este avance se celebró con una ceremonia de "remate" en la que trabajadores de ambos países firmaron el segmento final y colocaron un árbol de hoja perenne, siguiendo la tradición, como símbolo de un trabajo bien hecho.
Se prevé que el proyecto, junto con sus puertos de entrada en ambos lados de la frontera, se inaugure en otoño de 2025, marcando un nuevo capítulo en la historia del comercio y la infraestructura en Norteamérica.