En el ámbito de los derechos laborales en el Perú, uno de los casos más sonados fue una denuncia contra el Congreso de la República por discriminación y hostigamiento a una trabajadora. El suceso puso en la mira a las instituciones públicas y su relación con las condiciones laborales de sus empleados, resaltando la importancia de garantizar entornos laborales saludables y libres de abuso. Este caso escaló hasta ser un proceso sancionador que derivó en una multa significativa impuesta por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
¿Por qué Sunafil multó al Congreso con medio millón de soles?
Sunafil impuso una multa de 500.000 soles al Congreso debido a actos de discriminación y hostigamiento laboral cometidos contra una trabajadora gestante, Emily Silva Ugarte. Se comprobó que su despido estuvo motivado por su negativa a aceptar un recorte salarial, lo que la llevó a denunciar al congresista Edgar Tello y al entonces presidente del Congreso, José Williams. Sunafil determinó la existencia de faltas graves, como hostilidad, maltrato y degradación del puesto.
Sunafil recomendó medidas correctivas al Congreso tras hallar faltas muy graves contra Emily Silva. Foto: difusión
¿Qué acciones fueron denunciadas por Silva contra Tello?
Emily Silva Ugarte denunció a Edgar Tello por pedirle que aceptara una reducción de su salario y exigirle dinero para la compra de un proyector. Tras su negativa, fue cesada de su puesto de asesora con 29 semanas de embarazo. También reportó haber sido degradada de su cargo, lo que afectó su estabilidad laboral y su salud, tanto física como emocional. Además, acusó al congresista de exigir parte de su sueldo de manera constante.
¿Qué determinó Sunafil tras investigar el caso?
Tras seis meses de investigación, Sunafil identificó tres faltas muy graves y dos graves cometidas por el Congreso en perjuicio de Emily Silva Ugarte. El ente fiscalizador concluyó que hubo actos de hostilidad laboral, maltrato, degradación de puesto y un grave riesgo para la salud de la trabajadora y su hijo. Además, calificó las acciones como discriminación y hostigamiento laboral, lo que motivó la sanción económica de medio millón de soles contra el Congreso de la República.
Emily Silva denunció maltratos laborales y discriminación en su despido durante su embarazo. Foto: América Televisión
¿Qué sucedió tras su reincorporación en agosto de 2023?
Emily Silva Ugarte fue reincorporada en agosto de 2023 al Departamento de Comisiones del Congreso, pero con un contrato de tres meses y un sueldo de período de prueba, lejos de su cargo original como asesora. Al finalizar este contrato, fue asignada a tareas en el sótano del Congreso, alejándola aún más de sus funciones habituales.
Sunafil multó al Congreso tras seis meses de investigación por hostigamiento y degradación laboral. Foto: difusión
Разработчики Marvel Rivals объяснили работу матчмейкинга
Bungie CEO Pete Parsons retires: With Destiny 2 sentiment at an all-time low and pressure from Sony growing, Parsons has decided it's time to 'pass the torch' and head for an exit
87% of game developers are already using AI agents and over a third use AI for creative elements like level design and dialogue according to a new Google survey
'I hope all your cars break down': Destiny players bid good riddance to departing Bungie CEO Pete Parsons in a rare moment of unity
Молебен в честь преподобного Пимена Угрешского прошел в Балашихе
В Ненецком округе руководящие работники балуются откатами
Наш ответ Харлею: новый российский мотоцикл представили в Москве
Решением суда по исковому заявлению прокуратуры в пользу многодетного отца с Федеральной службы судебных приставов взысканы убытки, причиненные незаконным бездействием