Días feriados en octubre: conoce el calendario de fechas libres y días no laborables en el sector público, según El Peruano
El mes de octubre en Perú contó con una fecha feriada importante: el Combate de Angamos, que se celebra cada 8 de octubre. Este día fue de descanso obligatorio a nivel nacional para el sector público y privado, y honró la memoria de los héroes navales peruanos, como Miguel Grau. El feriado permitió que los peruanos reflexionaran sobre el valor y sacrificio de sus compatriotas, a la vez que ofreció la oportunidad de descanso y convivencia familiar.
Además, octubre incluyó un día no laborable, compensable, exclusivo para el sector público, que fue el lunes 7 de octubre. Este día permitió a los trabajadores estatales disfrutar de un fin de semana largo, con el objetivo de fomentar el turismo y el descanso, bajo la condición de que las horas debían recuperarse posteriormente. La combinación de estas fechas creó un ambiente propicio para el disfrute y la conexión con la historia y cultura peruana.
¿Cuáles son los feriados de octubre 2024?
A nivel nacional, octubre no cuenta con días feriados oficiales, excepto en Piura, donde el 13 de octubre es no laborable por la festividad del Señor Cautivo de Ayabaca, una de las festividades religiosas más significativas del norte del Perú. Desde 2019, mediante la Ordenanza Regional 443, este día fue declarado no laborable para los trabajadores del sector público y privado en toda la provincia.
Aunque no es considerado un feriado a nivel nacional, esta fecha permite a miles de piuranos participar en las actividades religiosas sin descuidar sus compromisos laborales. En el sector público, las horas no trabajadas deben ser compensadas, mientras que en el privado se acuerda entre empleador y trabajador.
Además de ser un acto de fe, esta festividad promueve el patrimonio cultural de la región. El 13 de octubre se realiza la peregrinación más importante hacia el santuario del Señor Cautivo de Ayabaca, que congrega a miles de devotos. La celebración de esta imagen, venerada desde el siglo XVIII, tiene un profundo impacto social y cultural en la región, además de consolidar esta fecha como un día clave para Piura.
¿Qué feriados y días no laborables restan?
Feriados:
- Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
- Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
Días no laborables (sector público):
- Viernes 6 de diciembre: Vinculado a la celebración de la Inmaculada Concepción.
- Lunes 23 y martes 24 de diciembre: Días previos a Navidad.
- Lunes 30 y martes 31 de diciembre: Días previos al Año Nuevo.
¿Cuáles son las diferencias entre días no laborables y feriados?
Esta tabla muestra cómo los feriados son más estrictos en términos de obligatoriedad y compensación, mientras que los días no laborables ofrecen mayor flexibilidad, especialmente en el sector privado.
Características | Feriado | Día no laborable |
---|---|---|
Obligatoriedad | Obligatorio para todos los trabajadores. | Decretado por el gobierno o autoridades locales. |
Aplicación | Sector público y privado. | Sector público y negociable en el sector privado. |
Remuneración | Pago completo, incluso si no se trabaja. | Las horas deben ser compensadas posteriormente. |
Compensación por trabajar | Se paga el 100% adicional sobre el sueldo diario. | No se paga adicional; se recuperan las horas no trabajadas. |
Contexto de aplicación | Fechas nacionales establecidas por ley. | Circunstancias especiales o conmemoraciones locales. |