Embajada de Israel en México recuerda a víctimas de los ataques de Hamás
La masacre ocurrida hace un año dejó mil 200 personas de todas las edades asesinadas,alrededor de 2,700 heridos de gravedad y más de 250 secuestrados que fueron llevados a los túneles de Hamás.La embajadora recordó que entre las víctimas del ataque del 7 de octubre hay dos mexicanos: Orión Hernández, un joven amante de la música y la paz, quien fuesecuestrado del festival Nova y asesinado por Hamás; e Ilana Gritzewsky, secuestrada de su hogar en el kibutz Nir Oz, y liberada después de 55 días”, quien hasta el día de hoy, espera que su pareja, Matan Zangauker, regrese a casa.Durante el aniversario de los ataques, Ilana Gritzewsky grabó un mensaje que fue proyectado, donde reconocía que el suceso perpetrado por Hamás “cambió su vida al ser secuestrada junto a su novio Matan” y lanzó un llamado a no olvidar.“Este ataque no fue sólo contra Israel, fue contra la humanidad, nos arrebataron la paz, el sentido de seguridad, a nuestros seres queridos. Hoy les pido que no olviden, no podemos dejar que los secuestrados queden en el olvido, ellos siguen esperando ser rescatados, esperando volver a casa. Les pido que no se queden en silencio, no es sólo la lucha de Israel, es la lucha de la humanidad entera”, señaló la afectada. En el acto participó el hermano de Ilana, Jaim Gritzewsky, quien afirmó representar no sóloa su familia, “sino también de las otras 250 familias de secuestrados de más de 25 nacionalidades que están pasando o pasaron por lo mismo”.A través de un comunicado, la embajada señaló que el aniversario del ataque de Hamás:“También es un recordatorio de una guerra que Israel no quería, pero que cualquier país democrático hubiera tenido con el objetivo de defender a su población de la barbarie y la violencia incesante. Sin dejar de mencionar que el enemigo son las fuerzas terroristas y no la población palestina en Gaza ni los civiles en el Líbano, con ellos lo que se ha deseado siempre es la paz”.Consideró que detrás del terrorismo de Hamás, “está Irán, que atacó directamente a Israel en abril, y una vez más el martes, 1 de octubre, con 190 misiles balísticos”. La embajada señala que la nación de oriente medioy está detrás de los constantes ataques de Hezbolá hacia el norte de Israel, de los Hutíes en Yemen, de los barcos en el Mar Rojo, y de las milicias Chiitas en Siria e Iraq”.Aún más sostuvo que los ataques “consisten en una amenaza al mundo entero y se debe hacer todo lo posible para no permitirle seguir arriesgando la estabilidad global”.En vísperas del 7 de octubre, hubo muchas manifestaciones de apoyo y solidaridad con Israel en México. Gracias a todos los que asistieron al Monumento a la Independencia, a la embajada y a la marcha por la liberación de los secuestrados. Su apoyo nos da esperanza y fuerza. pic.twitter.com/tgq9GCxUr0— Israel in Mexico (@IsraelinMexico) October 8, 2024