Inquietud por el dólar blue: este es el precio que ahora anticipan las cuevas virtuales
En las primeras horas del miércoles 9 de octubre, el dólar blue marcó una nueva suba de 5 pesos (0,43%). De esta manera, la divisa informal cotiza a $ 1.160 para la compra y $ 1.180 para la venta.
A pesar de ello, el paralelo cayó 65 pesos en lo que va del mes, situándose bajo la misma tendencia bajista de septiembre. Por lo tanto, las cuevas virtuales ya anticipan lo que podría pasar en los próximos días.
El dólar blue sube 5 pesos y rompe con la estabilidad cambiaria de la jornada
Justamente, las plataformas digitales actualizan en todo momento los valores de las principales stablecoins, conocidas como dólar cripto. Ahora, la mayoría se posiciona por debajo de $ 1.225.
Dólar blue "cripto": cuál es el precio que anticipan las cuevas virtuales
La plataforma Binance señaló este miércoles 9 de octubre que el precio de su USDT (Tether) se encuentra en $ 1.195,5 y, por lo tanto, se ubica apenas por encima de la cotización del dólar blue ($1.180).
En tanto, el resto de los exchanges -cerca de las horas 12:30 horas- se posicionan entre $ 1.200 y $ 1.224. Por ende, también superan el valor del tipo de cambio informal.
Criptomonedas: cuál es la stablecoin más negociada hoy
USDT (Tether) es la stablecoin más negociada en el ecosistema financiero, con un mayor nivel de comercialización que Bitcoin y Ethereum -las dos criptomonedas más relevantes para el mercado-.
Además, fue uno de los primeros activos en presentar el concepto de una stablecoin vinculada al dólar (relación 1:1). También, existen otras alternativas como DAI y USDC.
USDT es una de las monedas digitales más apreciadas para refugiarse de la inflación en Argentina
No obstante, en época de elecciones o cuando el mercado se encuentra cerrado, los ahorristas sostienen que las stablecoins son un fiel termómetro de los movimientos futuros del dólar blue.