Imágenes desde el espacio revelan la magnitud del huracán Milton: Un ciclón devastador rumbo a Florida
El astronauta de la NASA, Matthew Dominick, quien se encuentra en el espacio desde el 3 de marzo de 2024 como comandante de la misión SpaceX Crew-8, capturó impactantes imágenes del huracán Milton desde la Estación Espacial Internacional. Las impresionantes fotografías y videos, publicados en su cuenta de X, rápidamente se viralizaron debido a su calidad y su perspectiva única.
Dominick, ingeniero de vuelo a bordo del laboratorio orbital, compartió un time-lapse que, según indicó, fue realizado con equipo de fotografía profesional, lo que permitió captar con gran detalle la magnitud del ciclón.
El huracán Milton, que es catalogado como un fenómeno “devastador” por expertos y sistemas de emergencia en Estados Unidos, se intensificó nuevamente este 9 de octubre a categoría 5, considerada “enormemente peligrosa”.
Meteorólogos captan la peligrosa turbulencia dentro del ojo del huracán Milton en video
Se espera que el ciclón toque tierra en Florida durante las últimas horas de este miércoles, de acuerdo con los datos más recientes del Centro Nacional de Huracanes (NHC). Las autoridades advierten sobre posibles inundaciones de hasta 3 metros y condiciones meteorológicas adversas en la región, mientras el huracán se aleja de las costas de Yucatán, México.
Ante el inminente peligro, miles de residentes de Florida evacuaron la zona, y la demanda de combustible provocó que más de 1.000 gasolineras se queden sin reservas, según reportó el servicio de monitoreo GasBuddy.
¿Quién es Matthew Dominick?
Matthew Dominick es un astronauta de la NASA seleccionado en 2017 para formar parte de la Clase de Candidatos a Astronautas. Según la agencia espacial, acumula más de 1.600 horas de vuelo en 28 modelos de aeronaves, con 400 aterrizajes en portaaviones y 61 misiones de combate.
Dominick fue enviado al espacio el 3 de marzo de 2024 como comandante de la misión SpaceX Crew-8, y actualmente se desempeña como ingeniero de vuelo en la ISS, donde permanecerá seis meses realizando experimentos científicos y labores de mantenimiento.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.