El pasado lunes se viralizó en redes sociales un tenso y violento momento en la plataforma de X, pues una mujer colombiana atacó verbal y físicamente a hombres procedentes de Venezuela por migrar y caminar en calles de la ciudad de Nueva York.Es sabido que muchos amigos y compañero latinos viajan al país norteamericano para buscar mejores oportunidades y encontrar un mejor estilo de vida; sin embargo, muchos de los que viven allá son víctimas de discriminación por su nacionalidad, aún por mismos latinos que radican en el territorio.Colombiana ataca a migrante venezolano por caminar en calles de Nueva YorkLa grabación fue publicada a través de la plataforma de X, antes Twitter, y en ella podemos observar a una mujer acercándose de manera agresiva y prepotente para atacar a los migrantes, pues tomó objetos que estaban cerca de ellos y comenzó a golpearlos con los mismos.Parece ser que uno de los involucrados trabaja en el área de limpieza, por lo que llevaba artículos para ejercer su labor como lo son un bote, cubetas, recogedor, escoba y trapeador; mismos objetos que utilizó la mujer para atacar a éstas personas.No hay ningún contexto al respecto de lo sucedido o el porqué ésta persona está golpeando a los migrantes venezolanos; sin embargo, durante su discusión, la ciudadana les grita a los hombres, pidiéndoles que abandonen el territorio."¡Lárguese de éste país! Se va".Te dejamos aquí el video original:Colombiana ataca a trabajador Venezolano en New York.Un venezolano que trabaja limpiando las calles de New York fue atacado por una señora de origen colombiano, recibiendo golpes e insultos xenófobos, excelente actitud del chico venezolano que se mantuvo al margen y no cayó en… pic.twitter.com/iBU4HrwTBb— freddyzur (@freddyzur) October 8, 2024
¿Cuántos migrantes viajan a Estados Unidos?Según el Instituto de Políticas Migratoria (MPI) en 2021, se estima que más de 1 millón (9 por ciento) de los 11.2 millones estimados inmigrantes sin autorización en Estados Unidos eran provenientes de Sudamérica. Los principales países que viven en Estados Unidos sin estatus legal fueron Venezuela (251,000), Colombia (201,000) y Brasil (195,000).Concepto de MigranteEl término 'migrante' hace referencia a una persona que se traslada de su lugar original de residencia (ya sea de manera temporal o permanente), por diversas razones. El término no está completamente definido en el derecho internacional, pero las Naciones Unidas lo definen a efectos estadísticos como cualquier persona que ha cambiado su país de residencia.RCV
'I destroyed months of your work in seconds' says AI coding tool after deleting a devs entire database during a code freeze: 'I panicked instead of thinking'
Brütal Legend is free in honor of Ozzy Osbourne, but only for 666 minutes
Краткая биографическая справка о центральных персонажах Mafia: The Old Country