La Fiscalía Superior de Canarias ha denunciado que las instrucciones del protocolo canario retrasaron la acogida de al menos 24 menores migrantes no acompañados llegados a las islas en septiembre. Estos niños y niñas, afirma, no tuvieron una acogida inmediata en un centro y pasaron entre uno y tres días en dependencias policiales. La Fiscalía ha subrayado que se trata de un retraso «no justificado» y que, pese a la «importante presión migratoria» que sufre el archipiélago la medida adoptada por el Gobierno regional « está comprometiendo los intereses de este colectivo especialmente vulnerable», de tal manera que apoya su suspensión . El escrito confirma y detalla el caso de 18 menores en El Hierro, 7 de entre 12 y 16 años, 6 de 13 a 15 años y 5 de 15, 16 y 17 años que llegaron el pasado 20 de septiembre y no fueron recogidos por la Policía Canaria hasta más de un día después. Por su parte, también h detallado casos en Lanzarote , donde al menos cuatro menores no fueron recogidos hasta tres días después en algunos casos pese a contar con comunicación a la Dirección General de Protección de la Infancia y de las Familias, al igual que otros dos menores en Fuerteventura. La Fiscalía se ha reafirmado así en que la acogida debe realizarse de forma «inmediata» , dado que son un colectivo de personas que tienen un «plus especial de vulnerabilidad porque son menores, porque son extranjeros y porque están solos». Los casos expuestos, versa el escrito, «ponen de relieve que la medida adoptada esta comprometiendo los intereses de este colectivo especialmente vulnerable» por lo que ha mostrado su conformidad con la suspensión de la ejecución del Acuerdo de la Presencia del Gobierno de Canaria de 2 de septiembre del 2024. Además, defiende una vez más que la competencia de asistencia social sobre los menores migrantes recae en las comunidades y, en el caso concreto de Canarias, también está recogido en el artículo 147.2 del Estatuto de Autonomía y la propia ley regional de atención al menor. El escrito de alegaciones, presentado ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), reconoce la «importante presión migratoria» que sufre el archipiélago desde 2019 y que se recrudeció en 2023, especialmente en la isla de El Hierro . Tal y como señala, esta llegada de personas del continente africano a través de pateras, cayucos y lanchas neumáticas ha supuesto que las administraciones públicas que de alguna forma tienen competencias con las personas migrantes, «hayan hecho un esfuerzo considerable en la gestión de estos flujos de personas migrantes«.
Those shadow giants in the distance in Elden Ring Nightreign are over 2 miles tall—almost as big as the Erdtree—and nobody even mentions them in the game
I've swapped modern live service games for a browser game that's been running since 2009
MMORPG Lord Nine: Infinite Class выпустят в Юго-Восточной Азии 31 июля
Гайд на Fuqiu из Etheria Restart: навыки, PvE-билд, расклад в PvP и дубликаты
Мясной ресторан «Frank by Баста» открылся в Афимолле
Сестра Жанны Фриске Наталья рассказала о причине развода с мужем
Светлана Сурганова о выступлении на фестивале «Улетай» в Удмуртии: «Приятно смотреть в любящие глаза публики»
Ольга Урайкина: С глубоким уважением и сердечной радостью поздравляем благочинного Бахчисарайского церковного округа протоиерея Петра Чайковского, настоятеля храма Феодоровской иконы Божьей Матери, с Днём тезоименитства!