El PP aprieta al Gobierno con el "caso Koldo": cita en el Senado a Marlaska e Hidalgo
Tras las últimas revelaciones del "caso Koldo", el PP ha dado una vuelta de tuerca a la Comisión de Investigación que está desarrollándose en el Senado y ha citado a Fernando Grande-Marlaska, al comandante Rubén Villalba, al exdirector Leonardo Marcos y a Javier Hidalgo. De esta manera, los populares aprietan todavía más al Gobierno por la corrupción después de saberse que ha habido diferentes miembros de la cúpula de Interior y de confianza de Marlaska involucrados en los contactos entre la trama y el Ministerio para la compra de mascarillas. Además, también se cita al CEO de Globalia, con conexiones con Begoña Gómez.
Marlaska será el primero en desfilar por el Senado, con una comparecencia para prevista para el 24 de octubre. Ese mismo día también estará José Manuel Fraile Azpeitia, subdirector general de Gestión Económica y Patrimonial en 2020. 24 horas después pasará Rafael Pérez Ruiz, secretario de Estado de Seguridad, por la Comisión de Investigación. Ya el 28 de octubre será el turno de Leonardo Marcos González, exdirector de la Guardia Civil; y, de Rubén Villalba Carnerero, ex comandante de la Guardia Civil.
Asimismo, el 29 de octubre le tocará a Alberto Martínez Lacambra, ex Director General de la Entidad Pública Empresarial RED.ES en 2021 a 2023, mientras que el 30 de octubre corresponderá dar explicaciones a David Cierco Jiménez de Parga, director general en el año 2020-2021 de la Entidad Pública Empresarial RED.ES. Ya el 5 de noviembre acudirá Lisandro Manu Marque, director corporativo de desarrollo internacional de Globalia; el 6 de noviembre, Ignacio Saavedra, responsable de contratación de Red; y, finalmente, el 7 de noviembre, Javier Hildalgo.
"Cada día que pasa conocemos una noticia más grave que la anterior sobre el caso de corrupción que acorrala al Gobierno", afirman fuentes del PP. "Chivatazos, bolsas de dinero entrando a Ferraz...todo apunta a una trama amplia, organizada y dirigida", añaden las mismas fuentes, quienes destacan que su partido sigue la misma línea de trabajo: "Ante el silencio de Sánchez, su Gobierno, su partido y su entorno, los españoles demandan respuestas y obligaremos en el Senado a que den explicaciones".