¿Quiénes recibirán el nuevo bono de 200 soles para empleados estatales? Revisa cuándo se deposita al sector público
Tras el acuerdo firmado entre el gobierno y los diferentes sindicatos del sector público, se ha establecido la posible entrega de un bono de S/200 para los empleados estatales a partir del próximo año. Asimismo, se ha acordado un incremento salarial para ciertos regímenes de trabajadores del Estado.
El propósito de este acuerdo es mejorar las condiciones laborales y económicas de los empleados, proporcionando beneficios adicionales a aquellos que se encuentren bajo regímenes especiales del sector público. Te invito a revisar todos los detalles relacionados con la entrega de este estipendio.
¿Quiénes recibirán el bono de 200 soles destinado al sector público?
El incremento salarial de S/200, fruto del acuerdo entre el gobierno y los sindicatos del sector público, representa un avance significativo en las condiciones laborales de los empleados estatales. Este bono, que comenzará a regir a partir del próximo año, impactará de manera positiva en los trabajadores de los regímenes 276 y 728, así como en aquellos que pertenecen al régimen de servicio civil y a las carreras especiales, como la de los diplomáticos y penitenciarios. Es importante destacar que este beneficio salarial se extenderá a una amplia gama de trabajadores del sector público, mejorando sus condiciones económicas y reconociendo su labor en diferentes áreas de la administración estatal.
¿Qué dificultades presentaría el bono de 200 soles para el sector público?
Si bien este nuevo bono para los trabajadores del sector público es de relevancia, es importante precisar que este monto económico podría estar en riesgo debido a posibles obstáculos impuestos por el actual Gobierno a través del artículo 28 de la Ley de créditos suplementarios (Ley N° 32103), según lo informado por el secretario general colegiado de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú (CITE), Alberto Campos, en declaraciones a La República.
"Este artículo, como tiene naturaleza presupuestal, rige solo en el ejercicio fiscal 2024. Entonces, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para alargar su vigencia, inserta en el artículo 27.1 (de la ley de presupuesto público para 2025) la propuesta para prohibir las negociaciones en más de 2.500 entidades del Estado”, precisó Campos.
Aumentarán el sueldo a empleados públicos: ¿qué regímenes se beneficiarían?
El acuerdo alcanzado, además del bono de 200 soles, establece que se implementará un incremento salarial de S/100 mensuales a partir de enero de 2025. Esta mejora se aplicará de manera generalizada a todos los regímenes, beneficiando a más de un millón de trabajadores estatales. Es fundamental resaltar que estas medidas tienen como objetivo principal mejorar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores del sector público. Dentro de los beneficiados se encuentran los empleados que se rigen bajo los regímenes 276 y 728, así como aquellos que forman parte del servicio civil y los trabajadores de carreras especiales como los penitenciarios y diplomáticos, junto con los Contratos Administrativos de Servicios (CAS).
Aumento de sueldo al sector público 2025: ¿qué beneficios tendrá el régimen 276?
Los trabajadores del régimen 276 también se beneficiarán de un ordenamiento salarial que garantiza que ningún empleado gane por debajo de la Remuneración Mínima Vital (RMV). Este acuerdo establece un nuevo Monto Único Consolidado (MUC) que oscilará entre 1.157 soles y 1.367 soles, dependiendo del grupo ocupacional del trabajador, ya sea auxiliar, técnico o profesional.