Partido de youtubers es manchado por gritos racistas en el estadio del Atlético de Madrid
Varios minutos más tarde, el juego se reanudó cuando los españoles convencieron a los franceses de volver al campo.Al final, los locales ganaron 2-0, en un choque donde hubo empujones entre los jugadores y una tarjeta roja para un español.Los casos de racismo son frecuentes desde hace varias décadas en los estadios de futbol en España.Varios aficionados han recibido condenas penales en los últimos meses por insultos racistas recibidos por jugadores, principalmente Vinicius Junior, del Real Madrid, víctima de numerosos incidentes del mismo tipo desde su llegada a España en 2018.Las celebridades de los videojuegos, con millones de suscriptores que siguen en línea sus partidas en directo, ya habían disputado un primer juego de futbol real en París en noviembre de 2022, en el que se impusieron los galos 2-0.Como en ese encuentro anterior, el nivel del juego fue anecdótico ante la capacidad de estos "streamers" de organizar competiciones con audiencias dignas de torneos tradicionales."Pocas veces he sentido algo así desde que estoy en YouTube, y llevo ya diez años", dijo antes de empezar el partido el español DjMaRiiO, capitán del equipo y organizador de este partido con 9,6 millones de suscriptores en su canal de Youtube.Os lo juro que esto ha sido mas que un Partido de YouTubers.2 años esperando la revancha de la mayor encerrona que vi en mi vida.VIVA ESPAÑA ???????? pic.twitter.com/RDpgzNsUmj— Pereira (@Peereira7) October 12, 2024
El encuentro fue seguido por más de 990 mil personas en el canal de Twitch de AmineMaTue (con 2,9 millones de seguidores en esa plataforma de videos en directo) y 450 mil en el canal de YouTube de DjMaRiiO.El encuentro semejó uno de futbol profesional: 30 mil espectadores en el estadio del Atlético de Madrid, árbitros, cámaras para mostrar repeticiones de jugadas y patrocinadores en el césped y en las plataformas en línea que lo transmitían.Incluso hubo actuaciones musicales antes del partido y en su entretiempo, de los conocidos cantantes españoles Dani Fernández y Morad.Este evento se inscribió en la tendencia de competiciones reales entre creadores de contenido digitales que generan audiencias de récord, mucho más allá del universo de los videojuegos.CIG