Una marcha recorre este domingo las calles del centro de Madrid para reclamar el derecho a la vivienda , clamar contra la subida de los precios del alquiler y exigir «un cambio» en las políticas que «favorecen únicamente el lucro, el negocio, la especulación». Bajo el lema 'La vivienda es un derecho, no un negocio' y 'Se acabó. Bajemos los alquileres', casi 40 colectivos, como Afectados por la Línea 7B de Metro, Afectadas por la Vivienda Pública y Social (PAVPS) y Afectadas por la Hipoteca (PAH), las organizaciones Greenpeace y Ecologistas en Acción y Sindicatos de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y sindicatos, entre otros, saldrán desde las 12 horas desde Atocha hasta Gran Vía para «cambiar el paradigma de la vivienda». Desde el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid califican la situación de «insostenible» . «Las millones de personas que vivimos de alquiler en este país no podemos más. Hemos llegado a un momento donde de verdad se nos va la vida en pagar una vivienda y en tener lo básico para poder empezar un proyecto de vida. Esto ocurre porque están dejando que ocurra», criticó esta semana su portavoz, Valeria Racu. Para el colectivo, la causa de esta situación es «el sistema rentista parasitario» que está basado en que las personas que «menos tienen» deben «sostener a las personas que más tienen». «Este domingo tomamos las calles y empezamos un camino para acabar con el rentismo», defendió. En la misma línea, desde la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) recalcan que la vivienda es «el principal problema político del país». «Lo que necesitamos es llevar ese problema a la calle para empezar esa política de cambio. Uno de los ejemplos más paradigmáticos de cómo la política de vivienda ha convertido la vivienda en un negocio es el de la vivienda de uso turístico», alegó su presidente, Jorge Nacarino. También la Plataforma de Afectados por la Hipoteca recuerda «el drama social que causa esta situación». «Muchas familias están perdiendo sus casas sin poder optar a un alquiler social. Se han llevado hasta vidas humanas por el estrés que conlleva. Que este domingo sea un comienzo para que cambien las cosas y podamos tener una vivienda digna y sin miedo», pidió Raquel de Lapa, integrante de la citada plataforma. El precio del alquiler en la Comunidad de Madrid subió un 18,5% el pasado mes de agosto en la comparativa interanual, el mayor incremento detectado desde 2017, situándose el precio medio en 20,03 euros por metro cuadrado, según los últimos datos del portal inmobiliario Fotocasa. Así, la región ha pasado de una variación interanual del 9,5% de agosto de 2023 al 18,5% detectado en el mismo periodo de 2024. En los últimos 12 meses analizados, el precio de la vivienda ha pasado de los 16,90 euros/m2 al mes de agosto de 2023 a los 20,03 euros/m2 al mes de agosto de 2024.
PUNKT E принял участие в круглом столе «Перспективы развития электротранспорта в России»
Трамвай «Славянка» получил первые тяговые подстанции
В Москве прошла четвертая международная премия в области архитектуры, строительства и дизайна The Fashion Home & Interiors Awards
Как одна лекция превратила фотографа в первооткрывателя Алексис Розенфельд — «простой фотограф», который с детства увлекался рассказами об исследованиях «Подводной Одиссеи команды Кусто».
Льготные ипотеки на Дальнем Востоке активно получают участники СВО и сотрудники ОПК
Чёрный день календаря. 8 августа: Архангельская трагедия. Как ошибка пилота погубила рейс Як-40
Защищённый планшет промышленного класса Saotron RT-W11
Коми, Камчатку, Архангельскую, Иркутскую, Калужскую, Костромскую, Курскую, Свердловскую и Оренбургскую области эксперты отнесли к регионам, где на осенних выборах "протестный потенциал выше среднего", говорится в докладе...