El obispo de Bangassou , el prelado español Juan José Aguirre , animó este martes a los católicos españoles para no desfallecer ante la progresiva secularización de la sociedad europea. Tras nombrar a los casi 10.000 misioneros españoles , invitó a «pensar en la Iglesia universal , cuyo eje central hoy ya está saliendo de Europa, y en muchos otros países donde la fe de la Iglesia católica está creciendo de forma imparable». «¡Mucho ánimo a todos! Sois nuestra retaguardia, nosotros que estamos en la vanguardia de la Iglesia. No podéis caer en el desánimo o en una especie de depresión colectiva cuando pensamos que millones de españoles ya no practican y se acercan a Dios sólo cuando llega la Semana Santa . O cuando pensamos que los países nórdicos son tierras de misión a donde están yendo muchos misioneros a evangelizar. Hoy día, misioneros nigerianos espiritanos están yendo a evangelizar en Holanda », dijo como pregonero de la Jornada Mundial de las Misiones , en un discurso este martes en la Catedral de Córdoba . El pregón es uno de los actos programados por las Obras Misionales Pontificias (OMP) ante la citada jornada, popularmente conocida como el 'Domund' , que este 2024 se celebra el próximo domingo. «Jesús tuvo muchas ocasiones de desanimarse, pero siempre encontró ánimo en su Padre (Abbá) y en la fe de los pequeños y vulnerables. Las obras misionales pontificias son el termómetro de la fe en el mundo. Esta fe está hibernando o menguando en algunas iglesias, pero creciendo en otras, porqué la Iglesia es del Señor y Él la hará florecer en donde quiera», remarcó. Aguirre, que lleva 28 años en África , aseguró que en este tiempo se ha cruzado con «miles» de misioneros, que incluso han perdido la vida durante su entrega a los demás y que ha visto que en los 1.126 territorios de misión que hay repartidos por el mundo «esas Iglesias han florecido». «Hay miles de sacerdotes locales en tierras de misión , seminaristas, de religiosos y religiosas, de obispos y cardenales, que no son europeos y que son mucho más numerosos que los obispos y cardenales occidentales», explicó. Según Aguirre, son unas «iglesias vivas, de donde salen muchos misioneros y misioneras que van también ellos 'ad gentes' a misionar»: «Os hablo de al meno s 70.000 misioneros africanos , asiáticos y de América Latina , incluso más, nadie los ha contado todavía, que salen de su país a evangelizar en otros, impulsados por la gracia de Dios. Y el número seguirá creciendo, aunque en España siga retrocediendo». «¿Quién ha dicho que hay escasez de vocaciones en la Iglesia?», se preguntó. «Si somos cortos de vista y vemos 'la Iglesia' como la Iglesia católica que está en Europa, hemos errado la mirada, no tenemos en cuenta a la Iglesia universal , llena de aire de primavera, como dice el Papa Francisco después de su viaje por Singapur y Papúa Nueva-Guinea». «Algunos, cuando hablan de 'la Iglesia' piensan solamente en la Iglesia europea», reflexionó, calificándoles de «cortos de mira». «Porque la Iglesia católica es universal y en el continente africano y otros continentes las iglesias están llenas , si no llegas a la hora de la misa te quedas de pie, los jóvenes organizan toda la liturgia y las parroquias están llenas de grupos parroquiales: Renovación carismática, San José, grupos de oración, legionarias de María, scouts y corales y muchos otros más, que agarran a los jóvenes el día de la confirmación y los llevan a renovar su fe por años y hasta el fin de la vida», explicó.