'Enola Gay' La canción de los 80 que habla del bombardeo atómico en Hiroshima y Nagasaki
Contexto más que conocidoSi pusiste atención a tus clases de Historia en la escuela (sin importar el nivel académico) ya sabes que durante el siglo XX se dieron dos guerras mundiales la primera que abarcó netamente el territorio europeo de 1914 a 1918 y la segunda (lugar donde se sitúa nuestro relato), la cual abarcó todo el globo terráqueo y se libró desde 1939 hasta 1945. Aunque esto no se trata de que tengas una clase una “Historia del Siglo XX”, debes tener en mente que la guerra en Europa acabó en abril- mayo de 1945 con la redención alemana y el suicidio de Adolf Hitler, pero la que se libraba en el Pacifico con el Imperio japonés se alargó más de la cuenta, ya que la nación del Sol nacienteocupó militarmente gran parte de Asia, además tuvieron una guerra directamente con Estados Unidos por el bombardeo a la base naval de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941.Con el paso del tiempo, las bombas y los soldados, para 1945 el Océano Pacífico y el continente asiatico se convirtieron en el polvorín favorito de Japón, que negado a rendirse, peleó con la súper potencia Yankee del Tío Sam, asunto histórico que no acabó nada bien, pues durante la Conferencia de Potsdam (17 de junio- 2 de agosto de 1945) el presidente estadunidense Harry S. Truman lanzó un ultimátum al Imperio japonés;mismo que los animaba a rendirse o de lo contrario pasaría lo siguiente:“La inevitable y completa destrucción de las fuerzas armadas japonesas e inevitablemente la devastación del suelo japonés”, comentó en aquella ocasión Truman en Potsdam, Alemania. La respuesta de Japón llegó en forma de conferencia de prensa impartida por el primer ministro Kantarō Suzuki negándose a la advertencia de Truman. Elproyecto Manhattan: cuna deLittle Boyy el poco conocido Fat ManMientras eso pasaba en Alemania, en Estados Unidos el físico estadunidense Robert Oppenheimer, dirigió un proyecto secreto que resultó en la creación de dos bombas atómicas de diferentes pesos y calibres con la calidad letal de arrasar todo a su paso, pues hasta ese momento, la humanidad jamás vio un tanto poder en una sola arma. La letalidad de las bombas atómicas arrojadas en Japón en 1945 tuvo que ser propada en Nuevo México, este hecho histórico es a lo que hoy se le conoce como Prueba Trinity, siendo la primera arma nuclear registrada en la historia moderna (la cual no fue usada para violentar a nadie).De las pruebas y la larga investigación de Robert Oppenheimer (historia que hoy no vamos a tocar), se dio el nacimiento de dos armas: Little Boyy Fat Man, nombres clave de las nuevas creaciones de destrucción masiva que serían usadas contra la sociedad civil.Aunque Little Boy yFat Manya exisían, en esta realidad, lo que la aviación americana no tenía en ese entonces era un objetivo claro de dónde lanzar sus pequeñas bombas. La elección de los objetivos se dio en mayo de 1945 y por sugerencia de Oppenheimer, una de las bombas se lanzó en Hiroshima, ciudad de importancia militar para el Imperio japonés.Otras ciudades como Kioto y Yokohama también entraron en la lista de objetivos, pues aún con la guerra en Asia, eran lugares que no habían “recibido los estragos del conflicto”, según la milica americana. Además, Kioto entró en esta lista por ser de importancia religiosa y social para los japoneses.Los bombadeos atómicos: Enola Gay y Bockscar viajan a JapónPara el mes de agosto y con la guerra más que prolongada, 12 personas de la aviación estadunidense hicieron un pequeño viaje hacia territorio japonés en un bombardero Boeing B-29 Superfortress. De la mano del coronel Paul Tibbets (piloto del avión) la tripulación fue la encargada de “lograr” la rendición japonesa con Little Boy como pasajero estrella en el Enola Gay. Para la mañana del 6 de agosto de 1945, Little Boy “brincó” desde una altura de 600 metros (cual “persona suicida”) del avión que lo transportaba para impactar en la ciudad japonesa deHiroshima, lugar donde se produjo una lluvia ácida que contaminó todo a su paso. Según el sitio web de Nationa Geographic, la estela de destrucción causada por la primera bomba atómica fue de 1.6 kilómetros y provocó incendios en 11 kilómetros, dejando 70% de la ciudad destruída.En su segunda visita a Japón, la despiadada Enola Gayviajó con su mejor amigo Bockscar y “tiraron juntos desde el cielo” al poco recordado (y muy letal) ‘Fat Boy, la segunda bomba atómica que la armada estadunidense lanzó en territorio imperial. Aún con el doble de tamaño, la segunda bomba atómica cayó en Nagasaki el 9 de agosto de 1945. Durante la guerra, la ciudad había sido uno de los puertos más grandes en la parte sur de Japón, sin dejar de lado que la relevacia creció al ser considerado un punto comercial importante para el país asiático.Nagasaki no había sufrido ningún ataque de peso, además era una ciudad que poseía la fábrica de Mitsubishi (blanco estratégico en la guerra), la Escuela de Medicina y el Hospital general de Nagasaki.Con el bombardeo de la ciudad y sus localización geográfica, el lugar se convirtió en un “horno” terrestre, pues la demarcación ardió en su totalidad gracias a sus viejas construcciones de madera, crecimiento desorganizado y edificios regados por toda la periferia. Sobre los bombardeos, el presidente Truman dijó que Japón había iniciado la guerra en el aire y ellos (los estadunidenses) “les habían devuelto el golpe”. “Los japoneses comenzaron la guerra desde el aire en Pearl Harbor. Ahora les hemos devuelto el golpe multiplicado. Con esta bomba hemos añadido un nuevo y revolucionario incremento en destrucción a fin de aumentar el creciente poder de nuestras fuerzas armadas”. ¿Pero quién es Enola Gay? Pasado el tiempo, una ocupación militar de 10 años, las modas, las guerras (porque hubo más) y la construcción del Muro de Berlín, se llegó a los años 80, donde la banda de synth pop Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD para los cuates) publicó el 26 de septiembre de 1980 su cuarto sencillo llamado Enola Gay, mismo que viene en su segundo álbum de estudio, Organisation.La canción compuesta por Andy McCluskey (fundador de OMD) hace referencia al nombre que el coronel Paul Tibbets bautizó al bombardero estrella de la Segunda Guerra Mundial, que, como dato adicional lleva el nombre de la madre el coronel que pilotó el avión. El hit de los años 80 e himno antibélico es demasiado explícito con la letra que explica todos los detalles del bombardeo. Además, es exacto con la hora en que la tripulación del bombardero tiró la bomba: “It's 08:15”“And that's the time that it's always been”Traducido al español, la canción dice lo siguiente:"Son las 08:15"Y esa es la hora que siempre ha sido"Además, el éxito de OMD juega con la letra al decir que Enola carga a un pequeño niño, como si se tratara de un bebé de brazos."Is mother proud of Little Boy today?"La canción que es un clásico del pop inglés se ha convertido en uno de los hits más aclamados de la banda, sin dejar de lado que tiene un sintetizador que la hace ser una canción demasiado bailable y nos distrae un poco sobre la realidad tan cruda de su éxito antibélico.La banda que sigue vigente no se quedó nada más en la canción que pide una reflexión sobre este acontecimiento histórico, sino que además forma parte de la banda sonora de Pretty in Pink(1986) con la balada pop If You Leave (catalogada por la revistaRolling Stone como una película indispensable de esa década).OMD también hizo entrega de canciones como So in Love, Secret o Souvenir, trabajos que mantienen el sintetizador que los ha llevado a las listas de popularidad en Gran Bretaña y a ganarse un lugar en la biblioteca musical de cualquier amante del pop en inglés.Leta de la canción 'Enola Gay'Según el portal web de Musixmatch, la letra toca el bombardeo atómico que terminó con la Segunda Guerra Mundial.Conforme avanza la canción, la letra señala que Enola se "tenía que haber quedado en casa", haciendo una invitación al público para que reflexione si los bombardeos atómicos en verdad eran necesarios.Enola GayYou should have stayed at home yesterdayAh-ha, words can't describeThe feeling and the way you liedThese games you playThey're gonna end in more than tears some dayAh-ha, Enola GayIt shouldn't ever have to end this wayIt's 8:15And that's the time that it's always beenWe got your message on the radioConditions normal and you're coming homeEnola GayIs mother proud of little boy today?Ah-ha, this kiss you giveIt's never ever going to fade awayEnola GayIt shouldn't ever have to end this wayAh-ha, Enola GayIt shouldn't fade in our dreams awayIt's 8:15And that's the time that it's always beenWe got your message on the radioConditions normal and you're coming homeEnola GayIs mother proud of little boy today?Ah-ha, this kiss you giveIt's never ever going to fade awayEsto lo que dice la canción en español: