Madre brasileña denuncia el impacto de un falso positivo de VIH en su bebé
Tatiane Andrade, residente de Nova Iguaçu, Brasil, denunció ante la policía un error en la prueba de VIH realizada en el laboratorio PCS Lab Saleme. Este error provocó que su hija, recién nacida, recibiera tratamiento contra el virus durante 28 días, a pesar de no estar contagiada.
El bebé, nacido prematuramente a los siete meses, tuvo que ingerir un cóctel de medicamentos tras el resultado positivo de la prueba de VIH de su madre. Tatiane, de 30 años, no pudo amamantar a su hija, pues también fue medicada para secar la leche y evitar un posible contagio. “Se me acabó el mundo”, dijo Andrade al recordar el momento en que recibió el diagnóstico.
El parto ocurrió en setiembre del 2023 en el hospital privado NeoMater de Nova Iguaçu. El día del nacimiento, el hospital realizó la prueba, cuyos resultados fueron confirmados por un médico y una psicóloga el 19 de setiembre. La noticia devastó a Tatiane, quien ya se encontraba débil después del parto.
El informe positivo fue firmado por Walter Vieira, socio del laboratorio, detenido por la Operación Verum, que investigaba la falsificación de informes. Vieira está vinculado a un caso de trasplante de órganos infectados por el VIH y es tío del diputado federal Luizinho, exsecretario de Salud de Río.
VIH: el virus que ha infectado 14.000 personas y matado a 2.788 en Costa Rica en últimos 20 años
Luego de conocer la noticia sobre el laboratorio, Tatiane decidió llevar el caso a las autoridades. El 9 de octubre del 2023, una nueva prueba en otro laboratorio reveló que ni ella ni su hija estaban contagiadas. “Me dijeron que no tenía derecho al resultado. Solo después de amenazar con demandar, lo recibí en enero”, relató la afectada.
Hasta la fecha, Tatiane sigue lidiando con las secuelas psicológicas de lo vivido. “Voy a terapia cerca del laboratorio y me entristece pasar por ahí”, comentó.
El hospital NeoMater afirmó que entregó todos los informes de forma adecuada. Por su parte, PCS Lab Saleme sostuvo que el hospital tuvo acceso a los resultados desde setiembre de 2023, pero no ofreció explicaciones sobre el error.
VIH registra un preocupante aumento entre hombres jóvenes
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.