Programa Estado de la Nación repasa la realidad de los últimos 30 años
Al pensar en la realidad nacional de los últimos 30 años, ¿qué se le viene a la mente? A partir de este 16 de octubre, será posible repasar una radiografía de lo que ha sido el país en las últimas décadas a través de la exposición Testimonio de una época: 30 años de historia a través de las portadas del PEN que inauguró el Programa Estado de la Nación (PEN) en el Museo Nacional.
Según el PEN, esta muestra repasa tres décadas de portadas que han marcado el pulso de Costa Rica, utilizando metáforas visuales que cuentan historias significativas sobre la realidad nacional. La exposición podrá verse hasta el 10 de noviembre en el horario del Museo.
“Cada portada refleja aspectos cruciales como la situación del país desde la perspectiva del desarrollo humano sostenible, la educación, el sistema judicial, la ciencia, la tecnología y la realidad centroamericana”, informaron.
Una de las portadas que sobresale es la del “Estado de la Educasion”, que corresponde al IX Informe del Estado de la Educación y con el que recordaron la grave crisis educativa que Costa Rica enfrenta.
Estado de la Educación: Crisis en gestión, inversión y aprendizajes… la tormenta perfecta
Aquella vez señalaron que “educasion” escrita con S representa un error inadmisible para un estudiante de cuarto grado, pero que lamentablemente es frecuente ver este tipo de faltas.
La muestra, que está pensada para personas de todas las edades, ofrece un vistazo a los desafíos y logros del país de los últimos tiempos. La exposición será itinerante y luego de su paso por el Museo Nacional llegará a comunidades, universidades y otros espacios públicos.
“Las portadas no son solo imágenes; son llaves que abren puertas al conocimiento. Cada una ha sido concebida con un profundo sentido de responsabilidad, buscando estimular la reflexión ciudadana y fomentar el diálogo sobre el país que somos y el país que aspiramos a ser. Este proceso, que combina la estética con la reflexión crítica, implica horas de discusión y deliberación”, concluye.
El PEN es un programa de investigación y formación sobre desarrollo humano sostenible que pertenece al Consejo Nacional de Rectores (Conare).