Jorge Macri anunció que la Policía usará pistolas Taser en el Subte: "Ya no perdemos el tiempo en..."
El Gobierno de la Ciudad anunció que los efectivos policiales que custodian el subte porteño estarán dotados de pistolas Taser, calificadas "de baja letalidad que permiten neutralizar a un delincuente sin riesgo de vida para otros" y que por ello tienen ventajas por encima de las armas de fuego al ser utilizadas en lugares en lugares concurridos.
"Asumimos el compromiso de ir haciendo un despliegue de mayor presencia de armas Taser, que son de baja letalidad, y el subte es un lugar muy concurrido para usar esta tecnología", dijo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, que recorrió la Línea H junto al ministro de Seguridad, Waldo Wolff.
Macri señaló que el subte, al ser un lugar cerrado, es muy difícil para el policía utilizar un arma de fuego: "La Taser nos permite actuar de manera eficaz, rápida, reducir al delincuente, sin poner en riesgo la vida ni del policía ni de ninguno de los vecinos que esté utilizando el subte".
Las Taser son Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea evitan que los oficiales recurran al uso de armas de fuego en espacios altamente concurridos y se usan en más de 107 países, como Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Francia, Reino Unido y Brasil.
La iniciativa comenzará a ser aplicada en las estaciones con mayor tráfico y en las cabeceras de cada línea, para ir incrementándose de forma gradual hasta fin de año.
"Este es un paso más para darle seguridad y orden a esta Ciudad, cuidándolos a todos. En principio se va a usar en las estaciones de mayor movimiento, pero esto va a ser dinámico. Siempre vamos a estar en una actitud preventiva, atentos al mapa del delito, y siendo proactivos", dijo Macri.
Los policías porteños cuentan con 90 pistolas Taser que ya se están usando en las calles y para fin de año está previsto comprar otras 100. Además, en septiembre la Policía porteña sumó 500 pistolas Byrna, también armas de baja letalidad. A diferencia de las Taser eléctricas, las Byrna funcionan con aire comprimido, permiten desactivar una amenaza a 20 metros de distancia y son recomendadas para neutralizar agresiones callejeras, como paso previo al uso de un arma de fuego.
Macri, durante la presentación del sistema
Las Taser disparan sondas que se clavan en la ropa o en la piel del potencial agresor. Tiene una velocidad de 175 km y un alcance de 10 metros. Los dardos guiados por cable generan una descarga eléctrica de 400 voltios durante 5 segundos con la capacidad de inmovilizar durante uno o dos minutos el cuerpo del potencial agresor.
La misma pistola graba la secuencia del disparo (en imágenes y audio), lo que permite verificar posteriormente las condiciones de tiro. Cada pistola cuenta con cinco cartuchos.
Los agentes que la usen tendrán incorporado un sistema de cámara corporal con su correspondiente montaje que servirá para tomar imágenes del uso de las Taser. Este sistema se enciende cuando se desenfunda el arma y permite un seguimiento de cada utilización.
"Ya no perdemos el tiempo en discusiones ideológicas. A partir de ahora los policías que presten servicio en el Subte estarán equipados con pistolas taser. Así un millón de pasajeros van a estar más protegidos y seguros. Eso es lo único que nos importa", concluyó Macri.