Por segunda vez en esta legislatura, el Parlamento andaluz ha aprobado una propuesta para reclamar al Gobierno central el traspaso a Andalucía de la gestión de la red ferroviaria que discurre íntegramente por la comunidad, como es el caso del Cercanías, tal y como se ha acordó entre el PSOE y ERC. La reivindicación en este caso la promovió el PP-A dentro de una propuesta de elaboración de un plan de mejora de las infraestructuras ferroviarias y siempre asociada a una financiación previa por parte del Ministerio. El traspaso de las competencias sobre la red ferroviaria viene recogido en la reforma del Estatuto andaluz de 2007 aunque no se había planteado por parte del Gobierno autonómico hasta que apareció esta posibilidad en los acuerdos entre el PSOE y ERC en relación con el Rodalíes catalán . A partir de ahí, las iniciativas de Adelante Andalucía y de Por Andalucía en el último debate del Estado de la comunidad situaron esta reclamación en la agenda con dos propuestas que prosperaron con el respaldo del PP. Tras meses aparcada, en parte por el complejo debate sobre financiación autonómica, el PP ha retomado esta propuesta defendiendo que en este caso sí cabe una negociación bilateral con el Estado con una proposición no de ley que reclama al Gobierno que dé un paso firme para el traspaso de estas competencias aunque supeditado al cumplimiento de una serie de condiciones: una puesta a punto previa por parte de Adif, la transferencia de infraestructuras, un plan de financiación estatal y una aportación adicional para la mejora de las infraestructuras actual. La propuesta se aprobó con los votos a favor del PP, Por Andalucía y Adelante Andalucía , aunque con serias discrepancias entre el grupo que sustenta al gobierno con mayoría absoluta y los partidos de la oposición. Mientras que el PP defendió que debe ser el Gobierno quién dé un paso y ponga una propuesta sobre la mesa, la oposición reclamó a la Junta que active el mecanismo previsto en el Estatuto de autonomía y convoque una comisión mixta de transferencias. De hecho, el Ministerio de Política Territorial, en una respuesta remitida a Sumar en el Congreso ha mostrado su disposición a negociar los mecanismos, la fórmula y los procedimientos para el traspaso de la red a la comunidad autónoma siempre y cuando haya una petición formal a través de una convocatoria de la comisión mixta de transferencias que de momento no se ha producido. En este sentido fueron las enmiendas formuladas por el PSOE y por la coalición Por Andalucía que solicitaban que la Proposición no de ley se dirigiera al Gobierno andaluz para que éste realizara una convocatoria de la comisión mixta de transferencias en la que se aborden los mecanismos de financiación y traspaso de las competencias. Fueron rechazadas por el PP. Y esto provocó la abstención de los socialistas. El diputado del PP Antonio Saldaña fue el encargado de defender una iniciativa que incorpora además de una batería de exigencias al Gobierno central para que se mejore la red ferroviaria andaluza con inversiones y con una mejora del mantenimiento tanto de la Alta Velocidad como de la red de Cercanías. En su primera intervención ni se refirió a la cesión de competencias. En la segunda apuntó que el Gobierno andaluz está a la espera de que el Ejecutivo central dé un paso firme. «Las competencias no se dan, se piden en una comisión. ¿Con qué PP estoy hablando, con el que se comprometía a solicitarlo en noviembre o con el que votó en febrero en contra de la solicitud de las mismas competencias? . Lo que es verdad es que Juanma Moreno no ha movido ni un dedo para que Andalucía tenga las competencias», apuntó la parlamentaria socialista Isabel Ambrosio. En la misma línea, el diputado de Por Andalucía, Juan Antonio Delegado, lamentó que el PP se negara a negociar su enmienda en la que solicitaban la convocatoria de la comisión mixta de transferencias que prevé el Estatuto . «No quieren el traspaso realmente, lo usan sólo como herramienta de confrontación», detalló la diputada de Adelante Andalucía Maribel Mora. El único grupo que mantiene una posición constante de rechazo a la petición de traspaso de la gestión de la red ferroviaria es Vox , que reiteró con su voto y con su intervención: «¿Cómo van a hacer frente a la red ferroviaria si son incapaces de gestionar las competencias que ya tienen?».
New study shows that Gen Z is spending way less money on videogames than older gamers
Открыты сервера MMORPG ROM: Golden Age
Первый взгляд на мобильную версию Neon Spellstorm
The US Air Force wants to test blowing up Cybertrucks because 'it is likely the type of vehicles used by the enemy may transition to Tesla Cyber trucks'
НАТО И ЕВРОСОЮЗУ МОГУТ ОТКЛЮЧИТЬ ВСЕ ВИДЫ ОРУДИЙ! ВЫСШАЯ АКАДЕМИЯ УПРАВЛЕНИЯ МИРОМ: ПРОГРАММНЫЕ ИНТЕЛЛЕКТЫ ПОМОГАЮТ! Россия, США, Европа могут улучшить отношения и здоровье общества!
Впервые в Луганске: детский благотворительный фестиваль «Добрая волна» подарит надежду и вдохновение
НАТО И ЕВРОСОЮЗУ МОГУТ ОТКЛЮЧИТЬ ВСЕ ВИДЫ ОРУДИЙ! ВЫСШАЯ АКАДЕМИЯ УПРАВЛЕНИЯ МИРОМ: ПРОГРАММНЫЕ ИНТЕЛЛЕКТЫ ПОМОГАЮТ! Россия, США, Европа могут улучшить отношения и здоровье общества!
Клинический психолог Юлия Тарибо: психологические последствия удаленной работы и способы их преодоления
НАТО И ЕВРОСОЮЗУ МОГУТ ОТКЛЮЧИТЬ ВСЕ ВИДЫ ОРУДИЙ! ВЫСШАЯ АКАДЕМИЯ УПРАВЛЕНИЯ МИРОМ: ПРОГРАММНЫЕ ИНТЕЛЛЕКТЫ ПОМОГАЮТ! Россия, США, Европа могут улучшить отношения и здоровье общества!
Тариф — ноль. «Выберу.ру» составил рейтинг бесплатных кредитных карт за июль 2025 года
Впервые в Луганске: детский благотворительный фестиваль «Добрая волна» подарит надежду и вдохновение
EVITA BEAUTY STORE - интернет-магазин косметики премиум-класса
Впервые в Луганске: детский благотворительный фестиваль «Добрая волна» подарит надежду и вдохновение
Тариф — ноль. «Выберу.ру» составил рейтинг бесплатных кредитных карт за июль 2025 года
НАТО И ЕВРОСОЮЗУ МОГУТ ОТКЛЮЧИТЬ ВСЕ ВИДЫ ОРУДИЙ! ВЫСШАЯ АКАДЕМИЯ УПРАВЛЕНИЯ МИРОМ: ПРОГРАММНЫЕ ИНТЕЛЛЕКТЫ ПОМОГАЮТ! Россия, США, Европа могут улучшить отношения и здоровье общества!
Кубок Федерации: спортивный праздник в формате светского пикника под музыку Relax FM