Los adultos mayores pueden sacar su licencia de conducir: ¿cuál es la edad máxima para hacerlo, según MTC?
En el territorio peruano, es fundamental contar con una licencia de conducir válida para poder manejar un vehículo, según lo establecido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Conducir un automóvil implica una gran responsabilidad que demanda tanto destrezas físicas como mentales.
Por esta razón, el MTC ha establecido diversas normativas con el propósito de garantizar que los conductores conserven estas habilidades a lo largo del tiempo. A continuación, se describen las edades en las que se permite obtener licencias de conducir, los pasos a seguir y los requisitos necesarios, especialmente para los conductores de mayor edad.
¿Cuál es la edad máxima para que los adultos mayores saquen la licencia de conducir?
Según las normativas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los ciudadanos peruanos, a partir de los 70 años, deben renovar su licencia de conducir cada año, presentando certificados médicos que acrediten su capacidad para manejar. Esta medida tiene como objetivo garantizar que los conductores de mayor edad puedan seguir conduciendo, siempre y cuando cumplan con los requisitos médicos correspondientes.
No obstante, mediante el Decreto Supremo N.º 007-2016-MTC se estableció que es posible obtener y renovar la licencia de conducir hasta los 80 años. Esta disposición amplía el rango de edad para la renovación de la licencia, brindando la oportunidad a los conductores de mayor edad de seguir disfrutando de la movilidad y la independencia que conlleva el manejo de un vehículo.
MTC aclara si los menores de edad pueden sacar brevete
En Perú, la edad mínima para solicitar una licencia de conducir es de 18 años. No obstante, existe una excepción para jóvenes mayores de 16 años que estén casados o cuenten con un título profesional. Esta flexibilización permite que ciertos jóvenes obtengan su licencia de conducir antes de alcanzar la mayoría de edad, otorgándoles la posibilidad de conducir legalmente en circunstancias especiales.
De acuerdo con la normativa vigente, los jóvenes peruanos que cumplan con los requisitos mencionados pueden acceder a este beneficio, lo que les brinda la oportunidad de ejercer su derecho a conducir de manera anticipada, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas por la ley.
¿Cuáles son los nuevos requisitos para revalidar la licencia de conducir en Perú?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) hizo ajustes al Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir. Estos cambios fueron oficializados en una edición especial del diario El Peruano el 5 de junio pasado. Mediante el decreto supremo N.° 011-2024-MTC, se ha realizado una modificación en el literal A del numeral 19-A.2 del artículo 19-A del reglamento, introduciendo nuevas disposiciones para el proceso de revalidación de licencias.
- La persona no deberá estar privado(a) por resolución judicial firme con calidad de cosa juzgada del derecho a conducir vehículos de transporte terrestre.
- Se deberá contar con certificado de salud para licencias de conducir, expedido, aprobado y registrado en el Sistema Nacional de Conductores.
- Para la revalidación de licencias de conducir de la clase A categorías II y III y de la clase B, categoría II-C, no deberán contar con sanciones por infracciones graves o muy graves de los códigos G.01, G.02, G.03, G.04, G.05, G.12, G.18b, G.21, G.27, G.28, G.29, G.32, G.33, G.37, G.39, G.64 y G.65 del Reglamento Nacional de Tránsito, aprobado por Decreto Supremo N.° 033-2001-MTC.