Fuertes lluvias afectarán Guanacaste, Pacífico central, zona norte y Valle Central este viernes por la noche
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó de que se esperan lluvias de moderadas a fuertes durante la noche de este viernes en las regiones de Guanacaste, el Pacífico central, el oeste y norte del Valle Central, así como en el centro-oeste de la zona norte.
Según un comunicado del IMN divulgado minutos antes de las 6 p. m., las imágenes satelitales muestran el desarrollo de núcleos convectivos sobre estas áreas. Tales núcleos son áreas atmosféricas donde el aire caliente asciende rápidamente, lo que da lugar a la formación de grandes nubes verticales que generan lluvias intensas y tormentas eléctricas.
Estas precipitaciones afectaron desde las 5 p. m. al distrito de La Fortuna en San Carlos, precipitaciones afectaron desde las 5 p. m. al distrito de La Fortuna, en San Carlos, donde se han registrado múltiples inundaciones en viviendas y comercios. En el barrio Los Olivos y la localidad de San Jorge, se reportaron casas anegadas y negocios afectados. Además, en Jauurí, un árbol cayó sobre el tendido eléctrico, dejando a varios sectores sin luz.
El desbordamiento de quebradas mantiene cerrado el acceso a diversas comunidades. En videos suministrados a La Nación, se puede observar el caudal de agua sobre las carreteras.
Al corte de las 9:05 p. m., Yeudy Zamora, de la Cruz Roja de Guatuso, informó que se han atendido 12 viviendas inundadas, con aproximadamente un metro y medio de agua en su interior.
Agregó que se está trabajando en el traslado de cuatro niños y un adulto a un albergue en la comunidad de Katira, así como en la atención en la localidad de Palenque El Sol, donde alrededor de cinco casas tienen agua por encima de las ventanas. Al parecer, los residentes de estas viviendas se habrían subido a los techos para escapar de la situación.
El Instituto añadió que el desplazamiento de la nubosidad hacia el este propagará las lluvias al resto de la zona norte durante la noche, lo cual también afectará las zonas montañosas del Caribe norte.
En otras áreas del Valle Central, se prevén lluvias dispersas de intensidad leve a moderada, mientras que en el resto del país podría haber chubascos aislados en las zonas montañosas y en la frontera con Panamá.
El IMN emitió una alerta especial para la zona norte, Guanacaste y las regiones montañosas, debido a los altos niveles de saturación de los suelos, lo que podría ocasionar incidentes. Se recomienda precaución por la saturación de los sistemas de alcantarillado, tormentas eléctricas y vientos fuertes.
Alerta verde en el Pacífico por mareas altas
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) también decretó alerta verde en toda la vertiente del Pacífico por mareas altas desde este viernes y hasta los primeros días de la otra semana. Este nivel de alerta corresponde a situaciones de bajo riesgo que podrían impactar o poner en peligro a ciertas comunidades o regiones del país.
De acuerdo con un comunicado de la Dirección de Gestión de Riesgo de la CNE, el efecto combinado de la luna llena y el equinoccio de otoño generará mareas elevadas. El pronóstico indica que estas superarían los tres metros (con referencia en Puntarenas), alcanzando máximos de hasta 3,26 metros durante la madrugada del sábado 19 de octubre. En la costa caribeña, se espera que las alturas sobrepasen los 0,4 metros.
La Comisión sugirió vigilancia en la costa pacífica ante la posibilidad de inundaciones costeras en los sitios vulnerables.
Colaboró en esta información Edgar Chinchilla, corresponsal GN.