Alonso Solís reclama reacción de jugadores del Saprissa y cambios en la planilla para 2025
Alonso Mariachi Solís es un ídolo del Saprissa. El exjugador morado que enloqueció a la grada en la primera década de los 2000 habló sobre el momento del club, el cual está fuera de zona de clasificación y solamente ha ganado un partido de los últimos cinco disputados.
Alonso hizo un llamado a los jóvenes de la institución a presionar a los consolidados de la primera nómina, también recalcó que la S quedó muy debilitada en el último mercado de piernas y no se reforzó cómo debía.
Pese al momento, Solís explicó que Saprissa tiene la particularidad de que puede andar muy bajo de rendimiento, pero cuando levanta lo hace para ser campeón, por lo que no descarta el pentacampeonato.
- Saprissa suma cinco partidos en los que solo tiene una victoria...
- Es un momento difícil para el Saprissa; yo lo esperaba, porque cada vez que se queda campeón, todo se pone más complicado. Somos tetracampeones y eso pasa factura. Se dieron muchas salidas y pocas entradas; al final, todo pesa.
- ¿Usted cree que le falta peso a la planilla?
- Es que salieron jugadores muy importantes y se debió traer futbolistas del mismo perfil, pero esto no se está dando. Ha sido un torneo complicado para Saprissa.
Saprissa no tiene al ídolo con pies de barro
- ¿Era necesario el cambio de entrenador?
- A mí me hubiese gustado que se quedara Vladimir, pero entiendo que a veces hay cosas insostenibles en el Saprissa, sobre todo con la afición. Ahora me parece que vino un cuerpo técnico muy exitoso como el de José Giacone; aclaro que tienen toda la capacidad.
- Hay jugadores clave que, por lesiones o por un mal momento deportivo, tampoco están destacando. A Mariano Torres le está costando el torneo...
- Es normal; el fútbol nunca es lineal y siempre hay altibajos. El rendimiento no es el mismo. Lo bueno es que hay tiempo, se puede ajustar; si Saprissa llega a las finales, puede pelear.
- ¿Cuál sería el impacto si no es campeón?
- El impacto se va a ver en el aspecto de que Saprissa tendrá que hacer un reajuste en la planilla. Se fueron Warren Madrigal, Luis Paradela, Kevin Chamorro, Gerald Taylor y Douglas Sequeira... Entonces se van cinco titulares, pero se dan pocas contrataciones. Eso, abonado al rendimiento irregular de algunos jugadores, afecta. Lo que hay que sopesar es tener una estructura, sumar a la liga menor, y creo que el trabajo, sea campeón o no, debe darse en el plantel.
- ¿Usted hace un llamado a reforzar para el 2025?
- Sí. Hoy, siendo campeón, Saprissa necesita reforzar; es algo que se le pide a la institución.
- Rachid Chirino, Gino Vivi, Óscar Duarte... ¿Contento con los refuerzos?
- Siempre se espera más, no solo de los refuerzos; los jóvenes tienen que empujar y aportar, no solo estar de relleno. Los refuerzos tienen que sumar más.
- ¿Cuándo espera ver la mano de José Giacone?
- Giacone está llegando; él debe tener una adaptación. A Vladimir lo contrataron hace un año y dos meses, pero el cortoplacismo es fuerte. Ahora Giacone tiene todas las herramientas que necesita el equipo y debe dársele el espacio de trabajo.
Ni la llegada de José Giacone saca al Saprissa de la tormenta
- ¿Ve lejano el pentacampeonato?
- Yo quiero verlo cerca.
- Pero siendo realista...
- Lo que pasa es que Saprissa... Vea, nosotros éramos el hazmerreír del campeonato una de las últimas veces en que quedamos campeones, previo a que Mauricio Wright agarrara el equipo. Pero, qué pasó. Clasificamos, le ganamos a una Liga imparable. Entonces, uno como saprissista sabe que siempre está la opción de terminar con la copa... Lo que sí le puedo decir es que Saprissa clasifica, sin duda.