Como una marca relativamentenueva en el mercado de lujo, comparada con otros competidores enel segmento premium,Infiniti estádecidida a recuperar su presenciaen el paísmediante el rediseño de sus modelosy la apertura de nuevas concesionarias.De acuerdo con el director de Infiniti paraMéxico, Latam e Israel, Guillermo Degollado, las ventas oficialmente comenzaron enEstados Unidos (EU) a finales de 1988, para competir con Acura, Audi, BMW, Lexus,Mercedes-Benz y Volvo, y en respuesta alauge del segmento en ese mercado. “Curiosamente”, dice el directivo, “Infiniti debutóprimero en el mercado estadunidense antesque en Japón”.Desde entonces, la empresa ha expandido sus operaciones a nivel mundial haciapaíses como Panamá, República Dominicana, México, Medio Oriente, Corea del Sur,Taiwán, Rusia, China, Ucrania y Chile. Ennuestro país, la marca hizo su debut en 2011y alcanzó un volumen de ventas anuales de2 mil 231 unidades en 2016, un año que destacócomo histórico para la industria automotrizmexicana por sus cifras de ventas. Hoy laautomotriz ha vendido 797 unidades, un aumento de 9.8 por ciento , con respecto al año anterior.Infiniti pretende mantener su enfoque enun segmento de nicho, dirigido a clientes quevaloran la calidad y la exclusividad. “Nuestroticket promedio está subiendo. Entonces, so-mos una marca de nicho. Una marca para unsegmento muy definido”, afirma Degollado.¿Cuánto han crecido en el país?La compañía no busca competir por precio,sino a través de experiencias únicas a susclientes. Actualmente, estamos creciendoa dos dígitos. Entonces, la masa está ahí.Hemos mejorado nuestra escala, pero no nosinteresa el volumen como objetivo, sino como la consecuencia de generar experienciadistintas en el cliente.Estamos enfocados en crecer la cadenade suministro, en tener más proveedores,y apoyar la industria en México, eso es loque al final vemos como prioridad.¿Qué impacto esperan tener ampliando sured de concesionarios en México?Hablando un poquito de la historia de Infinititenemos 35 años de haber nacido, empezamosa importar autos a México en 1989. Entramos a una nueva etapa para la compañía,la evolución continua, y el crecimiento de la redde distribuidores es un aspecto fundamental dela estrategia de la marca. Estamos expandiéndonos por primera vez. Teníamos 11 puntosde venta y actualmente contamos con 17 distribuidores y nuestro objetivo es terminar elaño con 20, ya que somos el primer país queva a la cabeza en toda la actualización en lasinstalaciones desde hace dos años.Nos estamos adaptando a las necesidadesdel consumidor; queremos enfocarnos ennuestros clientes, brindarles una experiencia más cercana y que ellos vivan este ciclocon nosotros.¿Qué es lo que busca la compañía paraLatinoamérica?Estamos creciendo al doble, sin duda nosomos una marca masiva, pero queremosser diferentes. Queremos ser una marcade lujo aspiracional para nuestros inversionistas, empleados y clientes. Cuandoeso suceda, vamos a estar contentos. Estotiene que ver totalmente con este crecimientode la red de distribución, buscamos usar lafinanciera, que es la más grande de Latinoamérica, para dar un valor agregado. Hemossido pioneros en los crossover, en el controlde crucero, en la parte del motor de compresión variable, en el reconocimiento de voz,queremos volver a esa raíz para ofrecer alpúblico algo nuevo.¿Toman referencia de la cultura japonesapara cambiar la relación con la marca?Sí, totalmente. El lujo japonés es uno queemociona, ya que cada parte de los productostienen una historia. Pronto vamos a tener ellanzamiento que ejemplifica de mejor manera toda esta nueva era de la marca, en dondepuedes ver cosas como la parrilla que tomaun concepto del bosque de bambú y los faros,las teclas de un piano.¿Qué es lo que viene para la marca encuanto a innovación y tecnología?Queremos ofrecer siempre producto fresco,nuevo, es por eso que tendremos el lanzamiento más importante de los últimos mesescon la totalmente nueva QX80, el modeloinsignia de la marca y el primero en lucir elnuevo lenguaje de diseño. Este modelo es unclaro ejemplo del enfoque que Infiniti estáadoptando: tecnología avanzada, un diseñoinnovador y una experiencia de lujo que sediferencia de otras marcas.También llegarán por primera vez un nuevo diseño con nuevos productos que mirenhacia el futuro y nuevas tecnologías, comoaire acondicionado que se regula por la temperatura corporal, en cuanto al audio, seráinmersivo como el que se vive en los cines.¿Qué significa el nearshoring para la marca?Representa oportunidades, evidentementehay un aumento en la inversión y un crecimiento para el país, y eso se traduce paranosotros, y para la industria en general, enlas cadenas de suministro mucho más competitivas y eficientes.¿Qué papel juega Infiniti en el cuidado delmedio ambiente?Una de nuestras prioridades como compañía es la sostenibilidad, cuidar el agua, y yote diría que todo lo que hacemos tiene esafirma, el poder ser responsable socialmentey tener un negocio sustentable nos ayuda enlas preferencia de nuestros clientes.¿Qué está haciendo para conquistar alpúblico más joven?Apostamos a un diseño innovador y tecnología que nos haga volver a nuestras raíces.Ofrecemos la mejor hospitalidad en nuestrasconcesionarias, tenemos cosas muy distintas que nos representan como marca, cuandoustedes entran a una tienda de distribuciónhay música y una aroma muy especial, queson cosas que ves en la cultura japonesay queremos transmitirle esa esencia a nuestroconsumidor mexicano.Viene la revisión del T-MEC, ¿qué desafíosy/o oportunidades ven en este tema?Tenemos un grupo de personas que trabajanen esa vía, pues es un tema de nuestro interésporque tenemos plantas en Estados Unidosy en Japón. Creo que es un tema que tenemosque ir trabajando sobre la marcha, aportandoy adaptándonos a lo que los reguladores yespecialistas nos soliciten.ERR