Dron israelí capturó últimos momentos del líder de Hamás, Yahya Sinwar
Un dron israelí capturó los últimos momentos de Yahya Sinwar, líder de Hamás, aún con vida. Parece herido y balancea un trozo de madera en un intento de derribar el dispositivo antes de morir. El vehículo no tripulado descubrió al líder en una operación militar en el sur de la Franja de Gaza el miércoles, aunque no estaba originalmente en la lista de objetivos.
Los rumores sobre la muerte del jefe de Hamás cobraron fuerza el jueves por la mañana, cuando las Fuerzas Armadas de Israel informaron sobre una “probabilidad” de que hubiera muerto durante una operación realizada por una unidad de comandantes en entrenamiento. La confirmación oficial llegó horas después en un comunicado conjunto del Ejército y el servicio de inteligencia.
Muerte de Yahya Sinwar debilita a Hamás y cambia el escenario en Gaza
Según la información, el dron fue enviado para confirmar la muerte de Sinwar. Cuando el equipo ingresó al edificio derrumbado, el líder, con el rostro cubierto, intentó derribar el aparato arrojándole un objeto. En ese momento, las tropas israelíes dispararon contra él, provocando su muerte.
Dos fuentes israelíes, entrevistadas anónimamente por el Washington Post, afirmaron que las pruebas de ADN y un reconocimiento dental confirmaron la identidad de Sinwar. Junto a los cadáveres de tres personas muertas en la operación, se encontraron dinero, documentos de identificación y equipo de combate, según informó el diario israelí Haaretz.
El personal militar no sabía que estaban disparando contra Sinwar.
Por más de un año, el sistema de seguridad de Israel, con apoyo de Estados Unidos, dedicó vastos recursos y reunió una gran cantidad de inteligencia para localizar al líder, señalado como arquitecto de los ataques del 7 de octubre. Sin embargo, el miércoles, una unidad de comandantes en entrenamiento se topó con él de manera inesperada durante una operación en el sur de Gaza, según cuatro funcionarios de defensa israelíes.
El propio jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, teniente general Herzi Halevi, reconoció que la operación no fue un ataque dirigido, sino inesperado: “Realizamos muchas operaciones especiales en esta guerra, con excelente inteligencia, enviando fuerzas con precisión exacta. Aquí no fue así”, señaló.
La unidad estaba patrullando el sur de Gaza cuando los soldados israelíes se encontraron con un pequeño grupo de combatientes, según las autoridades. Los soldados no estaban en el área para una operación de asesinato y no sabían que Sinwar estaba allí. Con el apoyo de drones, los militares entablaron un intercambio de disparos con los militantes, quienes terminaron muertos.
Durante los combates, el ejército israelí derribó parte de un edificio donde se refugiaban hombres de Hamás. Al registrar el edificio, los soldados notaron que uno de los cuerpos se parecía notablemente al líder de Hamás.
El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.