TVE ha recortado palabrotas del programa de Broncano pero no proclamas políticas
Con más de un mes de emisiones, David Broncano y todo el equipo de ‘La Revuelta’ parecen plenamente integrados en el ecosistema de TVE. El balance interno es muy positivo, no solo por el buen resultado de las audiencias.
Cualquiera que haya visto el formato ha podido constatar que el programa no se emite en directo: se graba ese mismo día en un teatro de Madrid, pero unas horas antes. Esto salta a la luz, por ejemplo, cuando en las secciones que se realizan en la calle se observa que se está grabando al mediodía; o el día en el que el programa se emitió más tarde por el partido de la Selección Española de Fútbol, cuando se ironizó sobre cuál habría sido el resultado: mientras se grababa todavía no se había jugado.
Condiciones exactas
El contrato firmado para ‘La Revuelta’, al que ha tenido acceso Confidencial Digital, se explicita que el programa se graba en “falso directo”, aunque se abre la puerta a que en un futuro se pueda llevar “al directo por necesidades de RTVE, previo acuerdo con la productora”.
Salvo cuando eso suceda, el contrato establece que cuando los programas se emitan en su horario normal de las 21:40 horas, el envío del fichero con el capítulo listo para su emisión debe realizarse antes de las 20:15, casi una hora y media antes de la emisión en La 1. Si no se cumplieran estos plazos, podría haber incluso obligación de indemnizar a la Corporación.
Esta cláusula se introduce por las clásicas exigencias para correcta emisión del programa y la organización de la parrilla de TVE, pero también para tener la opción de evitar posibles polémicas, algo útil también tras el revuelo que se generó con el fichaje de Broncano y todo el equipo de lo que luego sería ‘La revuelta’.
Revisión del contenido
El contrato pone blanco sobre negro varios apartados relacionados con esta revisión. Por un lado, se deja claro que TVE “podrá exigir a la productora que efectúe las modificaciones que se consideren necesarias para adecuar el contenido de los guiones y demás aportaciones creativas al planteamiento general”.
Es cierto que a la productora se le garantizó contar con “libertad de producción y creativa”. Pero la productora se obligó “a seguir las instrucciones de RTVE en este sentido” sin que pueda exigir cualquier retribución añadida por ello”.
También, desde la factoría se comprometieron a mantener un diálogo abierto y frecuente con RTVE “para actuar siempre en consenso respecto a las líneas generales de contenido y cuidando no perjudicar la línea editorial del programa”.
Resultado
Estas condiciones previas y el maremoto político provocado con la llegada de Broncano a La 1 generó cierta expectación: ¿se vería obligada TVE a vetar algún comentario polémico o político por parte del equipo de ‘La Revuelta’?
Fuentes directivas de TVE han asegurado a Confidencial Digital que hasta ahora “no ha habido” ningún problema con el desarrollo del programa de ‘La Revuelta’. De hecho, están muy interesados en seguir dando a los productores “la libertad creativa” que tan buenos resultados está dando.
Solo por una cuestión meramente estética han aprovechado ese margen de tiempo en el que pueden ‘editar’ cada entrega del programa para colocar difuminados y pitidos sobre algunas palabrotas que se han dicho durante la grabación del espectáculo.
Además, añaden, se han cortado fragmentos que no aportaban mucho para adaptarse al tiempo de la cadena, como sucede –se insiste desde TVE- en el resto de formatos de televisión de este tipo.