Este lunes, 21 de octubre , se cumplen 60 años desde que abrió sus puertas el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca , una infraestructura que ha ofrecido durante este tiempo la mejor atención sanitaria a todos los ciudadanos de la provincia conquense y de otras zonas de Castilla-La Mancha, a través de una amplia cartera de servicios. El programa previsto para este mes de octubre incluye numerosas actividades en las que quieren implicar a ciudadanos y a profesionales, niños y mayores, con certámenes de fotografías y dibujos, conciertos, actividades saludables para la población en el centro de la ciudad, encuentros entre jubilados y nuevas generaciones o los '7000PasosX' desde el Virgen de la Luz al nuevo Hospital Universitario . El gerente del Área Integrada, José Antonio Ballesteros, ha querido destacar el trabajo en el centro hospitalario conquense y asegura que el #60AniversarioHVLUZ, pretende informar a los ciudadanos que el Virgen de la Luz se jubila «siendo uno de los mejores hospitales de España, tal y como recoge el último Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) que lo posesiona en un puesto destacado dentro de los cien mejores hospitales públicos del país». Según ha afirmado el gerente, el objetivo es «escenificar una jubilación honrosa, a lo grande, con actos no pretenciosos, que reflejen a la propia sociedad conquense y que pongan en valor lo que ha significado el hospital, porque no queremos ni podemos cerrarlo de un portazo» , remarca. Como preámbulo al cierre, que dará paso al nuevo hospital universitario y que según estas mismas fuentes se va a inaugurar en el mes de diciembre, este mismo fin de semana, más de de 400 conquenses han escenificado la llegada al nuevo Hospital Universitario de Cuenca en una marcha simbólica de despedida del Virgen de la Luz. Profesionales, familias, asociaciones de pacientes y vecinos de Cuenca se han querido sumar a la iniciativa de la Consejería de Sanidad '7000PasosX' para promover el ejercicio físico y el ocio saludable, enmarcado dentro del programa de actos desarrollado a lo largo de las últimas semana para celebrar estos 60 años. La marcha, donde se repartieron las mochilas del programa 'CLM con + Vida' y tras «abrazar» simbólicamente al hospital que cumple 60 años, partiendo toda la comitiva hacia el nuevo Hospital Universitario, recorriendo la ciudad en una jornada que ha marcado el inicio del cierre previsto. Por otro lado, la sala Iberia, en la sede de la Delegación de la Junta, también ha sido escenario de esta celebración acogiendo exposiciones de fotos del concurso 'Paisajes que curan', en la que participaron más de 1.100 personas y por la que han pasado unos 2.200 visitantes. También se promovió un concurso de dibujo para que los escolares de Cuenca dieran su visión sobre «cómo se imaginan el nuevo hospital universitario». Las imágenes ganadoras de este certamen, que estableció como única modalidad la de paisajes de Cuenca, tanto del entorno urbano como rural, se transformarán en vinilos que se utilizarán para la decoración de las diferentes salas de alta tecnología del nuevo Hospital Universitario con el fin de que esos «paisaje únicos» de la provincia ayuden a crear un ambiente relajado y agradable para los profesionales y para los pacientes que deben someterse a las diferentes tratamientos o pruebas diagnósticas. Entre lo más destacado, se han organizado talleres saludables en los que han participado todos los profesionales, residentes y trabajadores sociales. Este programa se ha realizado a las puertas del hospital y en el edificio Iberia con alumnos de institutos, colegios y los propios peatones , a quienes se les ha tomado la tensión, la glucosa. En total se programaron 70 talleres y atendieron a más de 800 personas . Espirometría y agudeza visual, donación de órganos, RCP y atragantamiento, prevención de caídas, taller de escayolas, primeros auxilios, salud bucodental, taller del bebé, ecografías, higiene de manos, consejos nutricionales, registro de voluntades anticipadas, consejo genético, salud cardiovascular, hábitos tóxicos y redes sociales o test sanguíneos fueron algunas de las actividades de promoción de la salud que desarrollaron durante este mes de octubre. El delegado de Sanidad, José María Pastor, indicó que estas actividades son «el punto de partida del traslado al nuevo hospital que todos los profesionales y ciudadanos estamos esperando con muchas ganas». Además, ha aprovechado para agradecer a todos los profesionales que han hecho posible el desarrollo de los talleres y de las diversas actividades en las que han estado colaborando.