Surco pide a López Aliaga respetar áreas verdes tras intervención en parque para construir Vía Expresa Sur
A través de un comunicado, la Municipalidad de Surco criticó el inicio de los trabajos de la Vía Expresa Sur que se encuentra a cargo de la Municipalidad de Lima, pues, según señalan, este se ha dado de manera inoportuna.
"Apoyamos el trabajo de la Vía Expresa Sur. Sin embargo, lamentamos que este inicio de obras se haya dado de forma intempestiva que impidió retirar a tiempo la infraestructura que Surco tiene en las zonas que serán intervenidas", indicaron.
Surco pide a Municipalidad de Lima cuidar sus áreas verdes
Asimismo, la Municipalidad de Surco exhortó al municipio de Lima a que se tomen medidas efectivas en la preservación de las áreas verdes ubicadas frente a las urbanizaciones Próceres y Precursores. Esta solicitud busca garantizar la conservación de estos espacios, que son vitales para el bienestar de los vecinos y la calidad del medio ambiente en el distrito.
Por otra parte, a través de un video difundido en redes sociales, un usuario reportó que en el Parque Bicentenario, diversas maquinarias se encargaron de eliminar todo el césped de dicho parque. La remoción se realiza con la presencia de fiscalizadores, quienes supervisan el proceso, que forma parte de la construcción de la Vía Expresa Sur.
Recuperan espacios públicos para construcción de la Vía Expresa Sur
Después de cinco décadas de espera y tras varios cambios de gobierno, la Municipalidad de Lima ha tomado la decisión de expropiar terrenos para recuperar los espacios públicos e iniciar la construcción de la Vía Expresa Sur. Para ello, contó con la presencia de 400 efectivos policiales y personal de la comuna limeña.
Asimismo, los trabajos iniciaron en la madrugada del lunes 21 de octubre. El objetivo era la obtención de terrenos que habrían sido tomados de manera ilícita, por lo que las autoridades han indicado que los ciudadanos fueron retirados de la zona con anterior aviso. Con esta ampliación, el distrito de Villa el Salvador tendrá una conexión con la Línea 1 del Metro de Lima.
¿Qué distritos unirá la Vía Expresa Sur?
La obra de la Vía Expresa Sur unirá los distritos de Carabayllo, Surco, Barranco, Villa el Salvador y San Juan de Miraflores. Cabe mencionar que las áreas que fueron recuperadas son un promedio de 10.000 metros cuadrados de propiedad de la Municipalidad de Lima que funcionaban como un albergue municipal y un taller. Sin embargo, la zona también se encontraba ocupada por locales comerciales informales que fueron clausurados como medida inicial.
El gerente de Fiscalización de la MML, Freddy Quiroz, señaló que con esta medida se podrá ejecutar un sueño esperado desde hace 50 años, a lo largo de 5 km. “Estamos clausurando actividades económicas que ocupaban ilegalmente espacios públicos, y hemos exhortado a los ocupantes a retirarse voluntariamente. Aquellos que no lo hagan serán desalojados en las próximas semanas”, expresó.
¿En qué beneficiará a la población la Vía Expresa Sur?
La Vía Expresa Sur tiene como objetivo principal mejorar la conectividad entre los distritos del sur y el centro de Lima. Con una extensión de 5 kilómetros en su primera fase, esta obra busca descongestionar las principales rutas de la ciudad, facilitando el tránsito diario de miles de usuarios. La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha confirmado que los trabajos se llevarán a cabo a lo largo del Paseo de la República, una de las arterias más transitadas de la capital.
Durante el proceso de construcción, se realizarán demoliciones en ciertos tramos de la avenida, lo que ocasionará cierres temporales. Sin embargo, la vía de la Costa Verde permanecerá abierta para el paso de vehículos, garantizando así que los conductores cuenten con alternativas para evitar inconvenientes en su desplazamiento.