Paro de transportistas HOY miércoles 23 de octubre EN VIVO: suspensión de clases, puntos de protesta y rutas afectadas
El paro de transportistas se realiza este miércoles 23 de octubre en diferentes regiones del país, con el objetivo de exigir al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y al Congreso implementar medidas en contra de los actos delictivos que se reportan en el país como las extorsiones, cobro de cupos y sicariato. Asimismo, las empresas de transporte piden que las autoridades archivar proyectos de ley relacionadas al terrorismo urbano y dejar sin efecto la norma 32108 pro crimen organizado.
Varios gremios y asociaciones participarán de esta medida de protesta, tales como la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Alianza Nacional de Transportistas, la Coordinadora Nacional de Lucha Multisectoral, la Asociación de Comerciantes del Mercado Unicachi, la Federación de Empresarios de Gamarra, gremios de estudiantes, de mototaxistas, de bodegueros y más.
Paro de transportistas: Minedu anuncia suspensión de clases presenciales
El Ministerio de Educación (Minedu) emitió un comunicado para informar que este miércoles 23 de octubre las clases se desarrollarán de manera virtual en todos los colegios de Lima Metropolitana, con el fin de garantizar "la protección de la integridad física de los estudiantes, docentes y personal administrativo de los colegios".
Asimismo, la cartera ministerial señaló que monitoreará el cumplimiento de dicha medida. En ese sentido, pidió a los directores de las instituciones educativas "adoptar todas las medidas que sean necesarias para garantizar la continuidad del servicio y la seguridad plena de la comunidad educativa".
Puntos de protesta de transportistas este 23 de octubre
El representante de los empresarios de Gamarra, Carlos Choque, y el vicepresidente de Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, informaron que el paro de transportistas del Perú se llevará a cabo este 23 de octubre desde las 10.00 a.m. y que las personas que participarán de la protesta se congregarán en la Plaza Dos de Mayo.
Asimismo, detallaron que los transportistas y aquellos que deseen ser parte de la movilización, partirán desde la plaza mencionada hacia el Congreso de la República. El Palacio Legislativo es el punto final de la protesta, debido a que las empresas de transporte, comerciantes y demás participantes esperan que las autoridades escuchen sus demandas.
"Hemos tenido una asamblea. Han venido los representantes de universidades, de los bodegueros, de los mercados, de la Policía en retiro, de enfermeros, del Ministerio de Salud, muchos representantes. Nosotros estamos convocando para el 23 de octubre. Nos vamos a congregar a la Plaza Dos de Mayo y de ahí iremos al Congreso de la República", declaró Choque a La República.
Rutas afectadas por paro de transportistas
Las calles que podrían estar bloqueadas por el paro de transportistas son: Av. Óscar Benavides, Av. Alfonso Ugarte, Av. Nicolás de Piérola, Av. Tacna y la Av. Abancay. Asimismo, las rutas que podrían resultar afectadas debido a las empresas de transporte que acatarán el paro son:
- La ruta de Etuchisa: empresa que cubre de Puente Piedra a Villa El Salvador
- La ruta de Nuevo Perú: compañía que cubre Lima Norte hasta Pachacámac
- La ruta de Línea 8404: La 'Z' que abarca la ruta desde Huaycán a Pachacámac
Además, no se descarta que las líneas de transporte que participaron del paro de 10 de octubre se sumen nuevamente a la protesta. Entre las empresas involucradas destacan El Anconero y Sesosa, que cubren el trayecto de Ancón a Surco, así como la Línea 39, que conecta el Callao con Carabayllo, y Translima, que opera entre Villa María del Triunfo y Miraflores. Asimismo, la empresa Chimpún Callao, que recorre la ruta Callao-Carabayllo, y La 41, que conecta Ventanilla con Villa El Salvador, también podrían unirse a la movilización.