Juntos pero separados: Cristina y Kicillof se cruzaron en un acto pero no hubo foto de la paz
Tras las disputas por la conducción del PJ, y los polémicos dichos de Cristina Kirchner contra Axel Kicillof, en donde se refirió a este último como "Poncio Pilatos" y "Judas" por respaldar la candidatura de Quintela, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, intentó unirlos este miércoles en el Teatro Argentino por los 47 años de la asociación.
Al finalizar el acto, hablaron Estela de Carlotto, Cristina Kirchner y Axel Kicillof. Mientras que la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo brindó un discurso de "unión política", tanto Axel como Cristina se enfocaron solamente en conmemorar la celebración e incluso dedicarle criticas directas e indirectas al Gobierno actual.
Axel Kicillof, Estela de Carlotto y Cristina Kirchner
"Tengo a mi lado a estos personajes maravillosos, a Cristina y al gobernador. Eso demuestra que la patria es de todos. Sin diferencias", empezó diciendo de Carlotto. Sin embargo, tanto a Axel como a Cristina se los vio distantes.
Al momento de tomarse la foto grupal, se escucha claramente como en el vivo del acto le dicen a Kicillof que se acerque a Cristina; no obstante, el gobernador decidió no hacer caso a dichas indicaciones.
"Tener hoy acá el honor de tener a Cristina, el honor de tener al gobernador y el honor de tenerlos a todos ustedes, demuestra que nada está perdido", continuó Estela de Carlotto en su discurso, pese a no haberse observado lo mismo desde afuera.
Por su parte, cuando le entregaron el micrófono a Cristina Kirchner, al principio afirmó: "Ya está todo dicho, ya está la foto", refiriéndose a la esperada foto con el gobernador.
"A la vida hay que vivirla con alegría y tener memoria. Los que quieren que nos olvidemos de lo que pasó o de lo que hicimos es porque nos quieren joder en el presente y robarnos el futuro. No lo vamos a permitir", finalizó la ex presidenta.
Mientras que por otro lado, Axel Kicillof expresó: "Hoy estamos festejando los 47 años de abuelas, qué mejor lugar que en un teatro recuperado de la desidia de la derecha".
"Memoria, verdad y justicia, son 30.000 hasta la victoria. Gracias compañeros", concluyó Kicillof.
Abuelas de Plaza de Mayo: qué dijo Estela de Carlotto previo al acto
"En La Plata vamos a recordar a las 20 la fecha de Abuelas, va a venir Cristina y Kicillof me dijo que va a tratar de llegar", manifestó Carlotto en declaraciones radiales, mientras desde el entorno del mandatario provincial señalaron a la Agencia Noticias Argentinas que hará lo posible por "estar" una vez concluya con su agenda en el interior del distrito.
Axel Kicillof y Cristina Kirchner
Este encuentro será la primera oportunidad en la que Kicillof y Fernández de Kirchner compartirán escenario desde que estallara la interna por la conducción del PJ, donde el kirchnerismo le reclama al gobernador bonaerense que apoye explícitamente a la ex jefa de Estado en su disputa partidaria con el mandatario de La Rioja, Ricardo Quintela.
Reencuentro entre Cristina y Axel: qué dijo el gobernador bonaerense
Kicillof, por su parte, había pedido el sábado pasado por la "unidad" en el peronismo y llamó a dejar de "reproducir" las "metodologías y conductas" que llevaron al espacio opositor a la derrota en las elecciones presidenciales del año pasado.
"Encontremos la unidad y dejemos de reproducir metodologías conductas que nos trajeron hasta acá", expresó Kicillof, en una carta que hizo pública para responder a los cuestionamientos de la facción del peronismo que respalda a la ex mandataria.
En el mismo documento, el mandatario provincial se refirió a la figura de Fernández de Kirchner, quien lo había acusado de ser "Poncio Pilatos" y un "Judas" por respaldar, de forma solapada, la candidatura de Quintela.
"Cristina está en el corazón del pueblo, también en el mío y no tengo que rendir examen de ese sentimiento", subrayó Kicillof acerca de la ex vicepresidenta.
Con relación a los desacuerdos dentro del PJ, el gobernador sostuvo que nadie de esperar que "libre una guerra interna; la historia no nos lo perdonaría y el futuro tampoco".
En tanto, Kicillof sostuvo que no quiere "estimular peleas entre compañeros" pero tampoco puede "convalidar el equivocado mecanismo de que cualquier diferencia o crítica desate el disciplinamiento".